robot de la enciclopedia para niños

Javier García de Leániz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Javier García de Leániz
1922-06-03, La Esfera, Francisco J. García de Leaniz (cropped).jpg

Escudo de España 1874-1931.svg
Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
21 de diciembre de 1923-3 de diciembre de 1925
Predecesor Alfonso Pérez Gómez-Nieva
Sucesor Eduardo Callejo de la Cuesta

Escudo de España 1874-1931.svg
Diputado del Congreso de los Diputados
por Chantada
29 de abril de 1907-27 de abril de 1914
Predecesor Casimiro Pérez García
Sucesor José Pérez Porto

Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Javier García de Leániz Arias de Quiroga
Nacimiento 3 de diciembre de 1870
Sevilla (España)
Fallecimiento 6 de febrero de 1945
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Sevilla
Información profesional
Ocupación Jurista
Partido político Partido Conservador
Distinciones Gran cruz de Carlos III
Gran cruz de Isabel la Católica

Francisco Javier García de Leániz Arias de Quiroga (nacido en Sevilla el 3 de diciembre de 1870 y fallecido en Madrid el 6 de febrero de 1945) fue un importante político español. Ocupó el cargo de Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, lo que hoy conocemos como Ministro de Educación.

¿Quién fue Francisco Javier García de Leániz?

Francisco Javier García de Leániz fue una figura destacada en la política y la administración de España a principios del siglo XX. Su carrera se centró en el ámbito legal y en la gestión pública, llegando a ocupar puestos de gran responsabilidad.

Sus primeros años y estudios

Desde joven, Francisco Javier mostró interés por el estudio. Completó su bachillerato en un colegio de jesuitas. A los diecinueve años, obtuvo su título de Derecho en la Universidad de Sevilla.

Después de sus estudios, ingresó en importantes cuerpos de funcionarios. Trabajó como letrado en el Tribunal de Cuentas y en la Administración del Estado. Esto le permitió colaborar en varios ministerios. También fue secretario del ministro Guillermo Joaquín de Osma y Scull.

Su carrera en la política y la administración

La trayectoria de García de Leániz en la política fue muy activa. Fue elegido diputado por el distrito de Chantada en varias ocasiones. Esto ocurrió en las elecciones generales de 1907, 1910 y 1914.

Roles importantes en el gobierno

En 1915, fue nombrado director general de Comercio, Industria y Trabajo. Este cargo era muy importante para el desarrollo económico del país. También fue secretario general de la Asamblea Suprema de la Cruz Roja, una organización humanitaria. En 1920, asumió la dirección general de Bellas Artes.

Su trabajo en educación y cultura

Durante un periodo de gobierno conocido como la dictadura de Primo de Rivera, Francisco Javier García de Leániz ocupó cargos clave. Fue subsecretario y luego Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes. Esto significa que estuvo a cargo de la educación y la cultura en España.

Más tarde, desde 1928 hasta 1936, fue gobernador del Banco de Crédito Local. Durante la guerra civil, buscó refugio en el Instituto Valencia de Don Juan. Este lugar era considerado neutral en ese momento.

Después de la guerra, vivió con algunas dificultades de salud. Falleció en 1945.

Reconocimientos y vida personal

Por su servicio al país, Francisco Javier García de Leániz recibió varias distinciones importantes. Se le concedieron las grandes cruces de la Orden de Carlos III, la Orden de Isabel la Católica y la Cruz Roja.

Además, fue nombrado "hijo predilecto" de varias ciudades. Estas ciudades fueron Sevilla, Albacete y Lopera.

En cuanto a su vida personal, se casó en 1898 con María del Pilar Aparici Cabezas-Altamirano. Tuvieron ocho hijos. Después de que ella falleciera en 1916, se casó por segunda vez con Rosalía Mena.

Galería de imágenes

kids search engine
Javier García de Leániz para Niños. Enciclopedia Kiddle.