Jaritón Láptev para niños
Datos para niños Jaritón Láptev |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1700 Velíkiye Luki (Rusia) |
|
Fallecimiento | 21 de diciembre de 1763 Velíkiye Luki (Rusia) |
|
Nacionalidad | Rusa | |
Educación | ||
Educado en | Naval Guard Academy | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y militar | |
Lealtad | Imperio ruso | |
Jaritón Prokófievich Láptev (en ruso: Харитон Прокофьевич Лаптев; 1700-1763) fue un importante oficial de la marina rusa. Es conocido por su participación en la exploración del Ártico ruso. Fue uno de los líderes de una parte de la segunda expedición a Kamchatka (1733-1743), una gran misión para explorar Siberia dirigida por Vitus Bering.
Contenido
La vida de Jaritón Láptev
Jaritón Láptev nació en el año 1700 en el pueblo de Pokarevo, cerca de Velíkiye Luki, en lo que hoy es la región de Pskov en Rusia. Su primo, Dmitri Láptev, también explorador, nació un año después en un pueblo cercano.
En 1718, Jaritón se unió a la Armada de Rusia como guardiamarina, un rango inicial para futuros oficiales. En 1726, fue ascendido a suboficial.
En 1730, ya estaba al mando de un barco de guerra. En 1734, participó en un conflicto en el asedio de Gdańsk. Su barco, la fragata Mitava, fue capturado. Después de este suceso, Jaritón regresó a la flota rusa.
En 1736, fue enviado al río Don para buscar un buen lugar donde construir barcos. En 1737, supervisó la construcción de un yate llamado Dekrone y fue ascendido a teniente.
La Gran Expedición del Norte
En diciembre de 1737, Jaritón Láptev fue nombrado jefe de una parte de la Gran Expedición del Norte, también conocida como la Segunda Expedición a Kamchatka. Esta expedición, liderada por Vitus Bering, tenía un objetivo muy ambicioso: encontrar y dibujar mapas del extremo oriental de Siberia y explorar la costa occidental de América del Norte.
A Jaritón se le encargó una misión específica: explorar y describir la costa ártica, desde el río Lena hacia el oeste, hasta la desembocadura del río Yeniséi.
Entre 1739 y 1742, Jaritón, junto con otros exploradores como Semión Cheliuskin, N. Chekin y G. Medvédev, logró describir la península de Taimyr. Exploraron desde la desembocadura del río Játanga hasta la desembocadura del río Piasina y descubrieron varias islas en esa zona. Después de la expedición, Jaritón ayudó a crear un "Mapa general de la costa de Siberia y Kamchatka", que fue muy importante para el conocimiento geográfico de la época.
Últimos años de servicio
En 1743, Jaritón Láptev regresó a San Petersburgo y continuó su servicio en la flota del Báltico. Desde 1746, estuvo al mando del barco Ingermanland en el mar Báltico.
Fue ascendido varias veces: a capitán de tercera en 1754, y a capitán de segunda en 1757. En 1757, también se le dio el mando del barco Uriel, con el que viajó a Danzig y Karlskrona. En 1758, fue ascendido a capitán de primera. En 1762, fue nombrado Comisario Jefe de Stehr-krigs.
Reconocimientos y legado
El trabajo de Jaritón Láptev fue muy importante para la geografía. En su honor, se nombraron varios lugares:
- La costa del mar de la península de Taimyr.
- El cabo Cheliuskin, que es el punto más al norte de Asia.
- Otros puntos de interés en la región.
Además, el mar de Láptev fue nombrado en honor a Jaritón y a su primo Dmitri, reconociendo sus grandes contribuciones a la exploración del Ártico.
Véase también
En inglés: Khariton Laptev Facts for Kids
- Segunda expedición a Kamchatka
- Anexo:Exploradores de Rusia
- Mar de Láptev