Jardines de Winston Churchill (Barcelona) para niños
Datos para niños Jardines de Winston Churchill |
||
---|---|---|
Jardins de Winston Churchill | ||
Vista parcial de los Jardines de Winston Churchill.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Barcelona | |
Dirección | 08019 | |
Coordenadas | 41°23′51″N 2°07′57″E / 41.397512, 2.132477 | |
Características | ||
Tipo | Parque urbano | |
Vías adyacentes | Ronda del General Mitre y Vía Augusta | |
Área | 0,07 ha | |
Historia | ||
Inauguración | 2012 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Barcelona
|
||
Los Jardines de Winston Churchill (en catalán, oficialmente: Jardins de Winston Churchill) son un parque urbano ubicado en la ciudad de Barcelona, España. Se encuentran en el distrito de Sarriá-San Gervasio, en el barrio de Las Tres Torres, cerca de la estación de FGC de Las Tres Torres.
Estos jardines, inaugurados el 15 de diciembre de 2012, tienen una forma triangular y cubren un área de 0,07 hectáreas. Cuentan con zonas de césped, áreas de sablón y pavimento, además de bancos de madera para descansar.
El nombre de los jardines es un homenaje a Sir Winston Churchill (Woodstock, 1874 - Londres, 1965). Él fue un importante líder y escritor británico, conocido por ser Primer Ministro del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial y los años posteriores. También recibió el Premio Nobel de Literatura en 1953.
En uno de los extremos de los jardines, hay una escultura en forma de monolito creada por el escultor Pep Codón en 2012, dedicada a Churchill.
Contenido
¿Cómo es la escultura de Winston Churchill?
La escultura en honor a Winston Churchill es un monolito de roca de basalto. Mide 2,20 metros de altura y tiene esculpida la imagen del ex primer ministro, con su característica pajarita.
El costo de esta obra de arte fue cubierto por la Fundació Catalunya Oberta. Esto se menciona en la base circular y metálica de la escultura, donde se grabaron las siguientes inscripciones:
Barcelona a Winston Churchill
Donació Fundació Catalunya Oberta, 2012Donación Fundación Cataluña abierta, 2012 (traducción al castellano)
¿Qué plantas puedes encontrar en los jardines?
Los Jardines de Winston Churchill tienen una variedad de plantas. Algunas de las especies que se pueden ver son:
- Abelia (Abelia x grandiflora)
- Álamo blanco (Populus amanecer)
- Hiedra común (Hedera helix)
- Lantana (Lantana strigocamara)
- Magnolia (Magnolia grandiflora)
- Parkinsonia (Parkinsonia aculeata)
- Troana (Ligustrum lucidum)
Historia de los Jardines de Winston Churchill
¿Cómo surgió la idea de los jardines?
La ciudad de Barcelona ya tenía espacios públicos dedicados a importantes figuras internacionales. Por ejemplo, hay calles y plazas con nombres de presidentes de Estados Unidos o líderes de otros países. Sin embargo, no había un lugar dedicado a Winston Churchill.
La idea de dedicar un espacio urbano a Winston Churchill en Barcelona fue propuesta en 2005 por la Fundació Catalunya Oberta. Joan Guitart, quien era el presidente de la fundación en ese momento, habló con el alcalde de Barcelona, Joan Clos, para sugerir la ubicación actual de los jardines.
Al principio, se quería que los jardines estuvieran listos antes de finales de 2005. Ese año se cumplían sesenta años del fin de la Segunda Guerra Mundial y cuarenta años de la muerte de Churchill.
Aprobación e inauguración de los jardines
La iniciativa para crear los jardines avanzó el 6 de mayo de 2010. El Consejo Municipal del Distrito de Sarriá-San Gervasio aprobó la propuesta de dedicar un espacio público a Winston Churchill. Esta idea fue apoyada por todos los grupos presentes en el distrito.
Finalmente, el 8 de marzo de 2012, la propuesta fue aprobada por el Consejo Plenario de la ciudad. Así, los jardines que estaban en la esquina de la Vía Augusta con la Ronda del General Mitre, y que no tenían nombre, pasaron a llamarse oficialmente Jardines de Winston Churchill.
Al mismo tiempo, la Fundació Catalunya Oberta encargó y pagó el monolito al escultor Pep Codón para que formara parte de este nuevo espacio.
La inauguración oficial de los jardines tuvo lugar el 15 de diciembre de 2012. En el evento se colocó la escultura en homenaje a Churchill. Asistieron el alcalde de Barcelona, Xavier Trias; el presidente de la Fundación Cataluña Abierta, Joan Oliver; la bisnieta de Churchill, Jennie Churchill Repard; y el cónsul general del Reino Unido en Barcelona, Andrew Gwatkin, entre otras personas.
¿Por qué se dedicó este espacio a Churchill?
Barcelona quiso dedicar este espacio a Winston Churchill para recordar y reconocer su mención a la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial. En un famoso discurso llamado Esta fue su hora más gloriosa, pronunciado el 18 de junio de 1940, Churchill habló sobre la toma de París por el ejército alemán.
En ese momento, Churchill animó a los ciudadanos británicos a resistir con la misma valentía que mostraron los barceloneses durante los bombardeos aéreos que sufrió la ciudad. Sus palabras exactas fueron:
I do not at all underrate the severity of the ordeal which lies before us; but I believe our countrymen will show themselves capable of standing up to it, like the brave men of Barcelona, and will be able to stand up to it, and carry on in spite of it, at least as well as any other people in the world. Much will depend upon this“No subestimo en absoluto la gravedad de la dura experiencia que tenemos por delante, pero creo que nuestros compatriotas serán capaces de hacerle frente, al igual que lo hicieron los valientes ciudadanos de Barcelona, de mantenerse en pie y seguir adelante a pesar de ello; al menos tan bien como cualquier otro pueblo del mundo. Mucho dependerá de esto”Winston Churchill. Cámara de los Comunes. (18 de junio de 1940).
Además, se quiso destacar su defensa de la libertad y la democracia durante la Segunda Guerra Mundial. Esto se vio claramente en su conocido discurso "Sangre, sudor y lágrimas", que fue el primero que dio como Primer Ministro el 13 de mayo de 1940.
Durante la inauguración de los jardines y el monumento, el alcalde Xavier Trias explicó estos motivos a los asistentes.
Galería de imágenes
Véase también
- Parques y jardines de Barcelona
- Anexo: Parques y jardines de Barcelona
- Odonimia de Barcelona
- Arte público de Barcelona
- Esta fue su hora más gloriosa (discurso de Churchill)
- Urbanismo de Barcelona