robot de la enciclopedia para niños

Jardín de macetas para niños

Enciclopedia para niños

Un jardín de macetas es una forma especial de cultivar plantas. En lugar de sembrarlas directamente en la tierra, las plantas crecen dentro de recipientes o "macetas". Esta técnica es muy útil si quieres decorar un espacio, si el suelo de tu jardín no es bueno para ciertas plantas, o si solo tienes un lugar pequeño como un balcón o una terraza.

Puedes cultivar casi de todo: flores bonitas, plantas con hojas interesantes, hierbas para cocinar, plantas aromáticas o incluso árboles pequeños. Aunque cultivar en macetas tiene sus propios desafíos, también ofrece muchas ventajas.

Las macetas pueden ser de diferentes materiales, como barro cocido o plástico, y de muchos tamaños. Desde tazas pequeñas hasta grandes contenedores con sistemas de riego automáticos. Esta flexibilidad en el diseño hace que los jardines de macetas sean muy populares. Puedes colocarlos en porches, escaleras, patios, invernaderos o en tejados de edificios en la ciudad.

¿Qué es un jardín de macetas?

Archivo:DirkvdM casa grande roof terrace
Terraza del Hotel Casa Grande en Santiago de Cuba
Archivo:Montoro,patioduquesa
Patio en Córdoba, España

Un jardín de macetas, también conocido como cultivo en contenedores, es una manera de tener plantas sin necesidad de un gran terreno. Es ideal para quienes viven en apartamentos o casas con poco espacio exterior. Permite a las personas disfrutar de la jardinería en lugares como balcones, terrazas o patios pequeños.

Ventajas de cultivar en macetas

Cultivar plantas en macetas tiene varios beneficios importantes:

  • Menos enfermedades: Las plantas en macetas tienen menos riesgo de contraer enfermedades que se transmiten por el suelo. Esto ayuda a que se mantengan más sanas.
  • Adiós a las malas hierbas: Es mucho más fácil controlar y eliminar las malas hierbas en una maceta que en un jardín grande.
  • Mucha movilidad: Puedes mover tus macetas de un lugar a otro. Esto te permite controlar mejor la humedad, la cantidad de luz solar y la temperatura a la que está expuesta cada planta. Si hace mucho calor o frío, puedes cambiarlas de sitio.

¿Cuándo y cómo trasplantar tus plantas?

Archivo:Root-bound Chlorophytum comosum
Un Chlorophytum comosum cuyas raíces han llenado la maceta

El trasplante es una tarea común cuando cultivas plantas en macetas. Consiste en cambiar una planta de una maceta a otra más grande. Esto ayuda a que las raíces crezcan mejor y la planta se desarrolle.

Pasos para un trasplante exitoso

Para trasplantar una planta, sigue estos pasos:

  • Prepara la nueva maceta: Asegúrate de que la nueva maceta sea lo suficientemente grande para que las raíces de la planta tengan espacio.
  • Revisa las raíces: Al sacar la planta de su maceta antigua, puedes recortar un poco las raíces secundarias si están muy enredadas. Las raíces principales deben mantenerse.
  • Añade sustrato nuevo: Coloca una capa de sustrato fresco en el fondo de la nueva maceta. El sustrato es la mezcla de tierra especial para macetas.
  • Coloca la planta: Pon la planta en la nueva maceta y rellena con más sustrato alrededor de las raíces. Asegúrate de que quede bien firme.
  • Riega: Después de trasplantar, riega bien la planta para que el sustrato se asiente.

La mayoría de las plantas necesitan ser cambiadas de maceta regularmente. Esto evita que sus raíces agoten todo el espacio disponible y dejen de crecer.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Container garden Facts for Kids

kids search engine
Jardín de macetas para Niños. Enciclopedia Kiddle.