Jardín Botánico de San Antonio para niños
Datos para niños Jardín Botánico de San Antonio |
||
---|---|---|
![]() Interior del invernadero de las Palmas, Bromelias y Cycas del San Antonio Botanical Garden.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 29°27′32″N 98°27′31″O / 29.458874, -98.458698 | |
Características | ||
Otros nombres | San Antonio Botanical Garden | |
Tipo | Invernaderos y jardín botánico | |
Vías adyacentes | 555 Funston Place. | |
Área | 33 acres (13.36 hectáreas) | |
Historia | ||
Inauguración | Abre al público en 1980. | |
Gestión | ||
Operador | Privado, sin ánimo de lucro. | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
El Jardín Botánico de San Antonio, conocido en inglés como San Antonio Botanical Garden, es un hermoso jardín botánico de 13.36 hectáreas (33 acres) de extensión. Se encuentra en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Es administrado por una organización privada sin fines de lucro.
Este jardín es reconocido internacionalmente por su trabajo en la conservación de plantas. Su código de identificación es SABG, que también son las siglas de su herbario (una colección de plantas secas para estudio).
Contenido
¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico de San Antonio?
El Jardín Botánico de San Antonio está ubicado en 555 Funston Place, San Antonio, Condado de Béxar, Texas 78209, Estados Unidos de América.
Puedes encontrar su ubicación exacta en mapas y vistas satelitales usando estas coordenadas: 29°27′32.04″N 98°27′25.56″O / 29.4589000, -98.4571000.
El jardín y sus invernaderos están abiertos al público todos los días del año. Para entrar, se cobra una pequeña tarifa.
¿Cómo surgió el Jardín Botánico de San Antonio?
La idea de crear este jardín nació en la década de 1940. Dos señoras, la señora R. R. Witt y la señora Joseph Murphy, fueron las pioneras. Ellas fundaron el "San Antonio Garden Center".
A finales de los años 60, estas señoras trabajaron para crear un plan para un gran centro botánico en la ciudad. El lugar elegido para el jardín había sido antes una cantera de piedra caliza y una planta de tratamiento de agua.
En 1970, los votantes de la ciudad aprobaron una inversión de 265.000 dólares. Esto fue clave para financiar los nuevos jardines. La construcción comenzó el 21 de julio de 1976. Finalmente, el Jardín Botánico de San Antonio abrió sus puertas al público el 3 de mayo de 1980.
Desde su apertura, el jardín ha crecido mucho con dos grandes adiciones:
- El invernadero Lucile Halsell, diseñado por el arquitecto Emilio Ambasz, se inauguró el 29 de febrero de 1988.
- Ese mismo año, la antigua "Sullivan Carriage House" (la casa de los carros de Sullivan) fue trasladada ladrillo a ladrillo desde su ubicación original hasta el jardín botánico. Su restauración comenzó en 1992 y se terminó en 1995.
¿Qué colecciones de plantas puedes encontrar?
El Jardín Botánico de San Antonio tiene varias colecciones impresionantes:
El Invernadero Lucile Halsell: Un Mundo Subterráneo
El Lucile Halsell Conservatory (Invernadero Lucile Halsell) es una estructura muy especial. Fue diseñado por el famoso arquitecto argentino Emilio Ambasz en 1988. Es un edificio subterráneo con cinco invernaderos diferentes que rodean un patio central.
Dentro de este invernadero, puedes ver una gran variedad de plantas, como:
- Plantas alpinas (de montañas altas)
- Plantas acuáticas
- Cactus y suculentas (plantas que almacenan agua)
- Plantas carnívoras (que atrapan insectos)
- Epifitas (plantas que crecen sobre otras plantas)
- Helechos y aros
- Frutas tropicales
- Palmas y cycas (plantas antiguas parecidas a las palmas)
Este edificio ha ganado varios premios de arquitectura por su diseño único.
Jardines de Exhibición: Belleza y Variedad
Los Display gardens (Jardines de exhibición) son áreas temáticas donde se muestran diferentes tipos de plantas y diseños de jardines. Algunos de ellos son:
- Jardines de la entrada
- Jardín para personas con discapacidad visual
- Jardín de Gertie
- Jardín de hierbas
- Lechos formales
- Plaza de la fuente
- Kumamoto En (un jardín japonés que imita estilos antiguos de Japón)
- Jardín pasado de moda
- Jardín de hierbas ornamentales
- Rosaleda (con muchas rosas)
- Jardín sagrado
- Jardín bíblico
- Jardín sombreado
- Jardín ahorrador de agua
- Cenador de glicinias
El "Kumamoto En" es un jardín japonés especial que mide aproximadamente 26 metros por 26 metros. Su diseño se inspira en jardines históricos de Japón, como el jardín de Suizenji en Kumamoto y el jardín del palacio de Katsura en Kioto.
Jardines de Plantas Nativas: La Flora Local
Los Native gardens (Jardines de Nativas) muestran plantas que crecen naturalmente en diferentes regiones de Texas. Aquí puedes aprender sobre la flora de:
- Los bosques de pinos del "Este de Texas"
- La región de "Texas Hill Country"
- El "Sur de Texas"
Sullivan Carriage House: Un Edificio con Historia
La Sullivan Carriage House fue construida originalmente en 1896. Fue diseñada por el famoso arquitecto Alfred Giles para un banquero llamado Daniel J. Sullivan. En 1988, este edificio fue desmantelado y reconstruido, ladrillo a ladrillo, en el jardín botánico.
La restauración completa del edificio terminó en 1995. Hoy en día, la estructura sirve como la entrada principal a los jardines. Sus antiguos establos y la casa de carros ahora albergan un restaurante, una tienda de regalos, oficinas y salones para eventos y reuniones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Antonio Botanical Garden Facts for Kids