Jardín Botánico de Mendocino Costa para niños
Datos para niños Jardín Botánico de Mendocino Costa |
||
---|---|---|
![]() Visitantes en el jardín botánico de Mendocino Costa.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 39°24′33″N 123°48′35″O / 39.409166666667, -123.80972222222 | |
Características | ||
Otros nombres | Mendocino Coast Botanical Gardens | |
Tipo | Reserva de naturaleza y jardín botánico | |
Estatus | Colección de brezos y brecinas forma parte del « National Plant Consortium » | |
Vías adyacentes | 18220 North Highway One. | |
Área | 47 acres (19 hectáreas) | |
Historia | ||
Creación | 1961 | |
Inauguración | 1992 | |
Gestión | ||
Operador | Asociación sin ánimo de lucro « Mendocino Coast Botanical Gardens Preservation Corporation » (MCBG). | |
Visitantes por año | 60 000. | |
Mapa de localización | ||
El Jardín Botánico de Mendocino Costa, conocido en inglés como Mendocino Coast Botanical Gardens, es un hermoso jardín botánico de 47 acres (19 hectáreas) de extensión. Se encuentra en Fort Bragg, California, en los Estados Unidos.
Este jardín es parte de una red global de jardines botánicos que trabajan para proteger las plantas del mundo. Su objetivo es conservar la diversidad de las plantas y educar a las personas sobre su importancia.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico de Mendocino Costa?
El jardín botánico está ubicado en un lugar especial, entre la carretera principal conocida como "Highway One" y el Océano Pacífico. Esto le da un clima suave y único.
Su dirección exacta es 18220 North Highway One, en Fort Bragg, condado de Mendocino, California, Estados Unidos.
Clima y características del lugar
El jardín recibe un promedio de 785 milímetros de lluvia al año. Se encuentra al nivel del mar, lo que contribuye a su clima costero.
¿Cómo visitar el Jardín Botánico de Mendocino Costa?
Para entrar al jardín, se debe pagar una entrada. Hay descuentos disponibles para niños y personas mayores. También se puede comprar una membresía anual para visitarlo varias veces.
Los caminos principales del jardín son accesibles para todos. Si alguien tiene dificultades para moverse, hay carritos eléctricos disponibles por orden de llegada.
Eventos especiales y actividades
A lo largo del año, el jardín organiza eventos especiales para recaudar fondos. Algunos de estos incluyen:
- "El arte en los Jardines" en agosto.
- El "Festival de las Luces" durante los fines de semana de diciembre.
- Un evento bianual llamado "Mi Jardín" en mayo.
El jardín cierra un sábado en septiembre para un evento que apoya al hospital local. Además, se ofrecen clases y otros eventos, como el Festival anual del rododendro y el día de las coníferas. Puedes encontrar más información en su sitio web.
Dentro del jardín, hay una tienda de regalos, un vivero de plantas y una cafetería llamada "Rhody's Garden Cafe".
Historia del Jardín Botánico de Mendocino Costa
El Jardín Botánico de Mendocino Costa comenzó en 1961. Fue fundado por Ernest y Betty Schoefer, quienes lo manejaron como un negocio privado durante 16 años.
En 1978, la propiedad fue vendida a un grupo de inversores. Luego, en 1980, fue vendida a otro grupo.
La adquisición para el público
En 1982, una organización llamada "California Coastal Conservancy" ayudó a que una parte del jardín (12 acres) fuera adquirida por el "Mendocino Coast Recreation and Park District". También se aseguró el acceso público a los acantilados costeros y un área de estacionamiento.
Esta parte del jardín fue arrendada a una organización sin fines de lucro, la "Mendocino Coast Botanical Gardens Preservation Corporation" (MCBGPC), que desde entonces se encarga de administrar y dirigir el jardín.
En 1988, el resto del jardín (35 acres) salió a la venta. Las autoridades locales pidieron a la "Coastal Conservancy" que ayudara a adquirir esta parte adicional.
En 1991, la "Coastal Conservancy" donó dos millones de dólares para comprar los 35 acres restantes. Así, el Jardín Botánico de Mendocino Costa volvió a tener su tamaño original de 47 acres. El objetivo era proteger sus recursos naturales, asegurar el acceso público y ampliar las oportunidades de recreación. La MCBG se encarga de la gestión y las operaciones del jardín.
Colecciones de plantas del Jardín Botánico
El jardín botánico tiene muchas colecciones de plantas que se adaptan bien a su clima costero y a sus suelos. Aquí puedes encontrar diferentes tipos de hábitats, como barrancos, zonas húmedas, acantilados y un bosque de pinos. El jardín cuenta con más de 5000 tipos de plantas y 2700 especies cultivadas.
Entre sus colecciones más destacadas se encuentran:
- Colección de Camelias.
- Plantas de los acantilados costeros.
- Colecciones de dalias, Fuchsias, Magnolias, Suculentas y Begonias.
- Barranco de los Helechos.
- Jardín de brezos y brecinas, que es parte de una colección nacional de plantas.
- Rosaleda histórica.
- Bosque de coníferas, reconocido por una sociedad de coníferas de Estados Unidos.
- Colección de Iris del Pacífico.
- Jardín de plantas perennes.
- Una gran variedad de Rhododendrons.
- Un área histórica con la casa de la familia Parrish del siglo XIX, su huerto con árboles frutales y su cementerio. En 2013, el huerto produjo más de 4000 libras de alimentos frescos para un banco de alimentos local.
- Colección de setas con más de 80 variedades silvestres.
¿Qué actividades se realizan en el jardín?
El Jardín Botánico de Mendocino Costa ofrece muchas actividades durante todo el año, incluyendo:
- Programas para proteger las plantas y el medio ambiente.
- Estudios sobre las plantas y su entorno.
- Programas educativos para visitantes de todas las edades.
- Actividades de Horticultura (el arte de cultivar plantas).
- Proyectos para restaurar ecosistemas.
- Estudios de Sistemática y Taxonomía (clasificación de plantas).
- Iniciativas de sostenibilidad.
- Intercambio de semillas con otros jardines botánicos (conocido como Index Seminum).
- Exposiciones especiales de plantas.
- Actividades para los "amigos del botánico" (socios del jardín).
- Cursos para el público en general.