Río Jaramilla para niños
Datos para niños Jaramilla |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Tajo | |
Nacimiento | Peña de la Tiñosa (sierra de Ayllón) | |
Desembocadura | Río Jarama | |
Coordenadas | 41°12′49″N 3°23′49″O / 41.21361111, -3.39708333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Guadalajara | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 19,98 km | |
Altitud | Nacimiento: 1870 m Desembocadura: 945 m |
|
El río Jaramilla es un río que se encuentra en España. Es un afluente, es decir, un río más pequeño que se une a uno más grande, en este caso, al río Jarama por su lado izquierdo. Todo su recorrido, que mide casi 20 km, transcurre por la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es el río Jaramilla?
El río Jaramilla comienza su viaje en la sierra de Ayllón, cerca de un lugar llamado puerto de la Quesera. Nace en el municipio de El Cardoso de la Sierra, a una altura de casi 1900 m sobre el nivel del mar. A lo largo de su recorrido, no recibe grandes ríos que se le unan, solo algunos arroyos pequeños como el de Veguillas o el de Cañamar.
El impresionante cañón del Jaramilla
Durante casi el 75% de su camino final, el río Jaramilla forma un cañón muy marcado. Este cañón es profundo y estrecho, y actúa como una frontera natural. Separa los municipios de El Cardoso de la Sierra y Majaelrayo al principio, y luego El Cardoso de la Sierra y Campillo de Ranas.
Este cañón hacía que el municipio de El Cardoso de la Sierra estuviera bastante aislado del resto de la provincia de Guadalajara. Para llegar a cualquier otro punto de su provincia, a veces era necesario pasar por la Comunidad de Madrid. Sin embargo, desde finales del siglo XX, un puente y una carretera con curvas y pendientes pronunciadas conectan Corralejo con Campillo de Ranas, terminando con ese aislamiento.
¿Dónde termina su viaje el río Jaramilla?
El río Jaramilla desemboca en el río Jarama al noroeste de la localidad de Matallana. Esto ocurre muy cerca del pantano de El Vado, a una altura de unos 950 m.