Jan Fischer para niños
Datos para niños Jan Fischer |
||
---|---|---|
|
||
![]() Primer ministro de la República Checa |
||
8 de mayo de 2009-13 de julio de 2010 | ||
Presidente | Václav Klaus | |
Predecesor | Mirek Topolánek | |
Sucesor | Petr Nečas | |
|
||
![]() Presidente de turno del Consejo Europeo |
||
8 de mayo de 2009-30 de junio de 2009 | ||
Predecesor | Mirek Topolánek | |
Sucesor | Fredrik Reinfeldt | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de enero de 1951 Praga, República Checa |
|
Nacionalidad | Checa | |
Religión | Judaísmo | |
Lengua materna | Checo | |
Familia | ||
Padre | Otto Fischer | |
Cónyuge | Dana Fischerová (desde 1988) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Estadístico, Técnico del Estado | |
Empleador | Universidad de Económicas | |
Partido político | independiente | |
Jan Fischer (nacido en Praga, el 2 de enero de 1951) es un experto en estadísticas de la República Checa. Fue primer ministro de su país por un tiempo.
Jan Fischer nació en Praga, que en ese momento era la capital de la antigua Checoslovaquia. Su familia se dedicaba a las matemáticas. Su padre era investigador en el Instituto de Matemáticas de la Academia de Ciencias. Se especializaba en cómo usar las matemáticas y las estadísticas para la genética y la medicina. Su madre era experta en estadísticas para seguros.
Contenido
Primeros años y formación académica
Jan Fischer estudió en la Universidad de Economía de Praga. Se graduó en 1974 en estadística y econometría, que es el uso de métodos matemáticos y estadísticos para estudiar la economía. Después de graduarse, empezó a trabajar en el Instituto de Investigación de Información Socioeconómica. Este instituto dependía de la Oficina Federal de Estadística de Checoslovaquia.
En 1985, Fischer completó sus estudios avanzados en la Universidad de Economía. Obtuvo un título llamado "Candidato de Ciencias", que era un grado académico importante en los países de Europa Oriental en esa época.
Carrera profesional en estadística
En 1990, Jan Fischer fue nombrado vicepresidente de la Oficina Federal de Estadística. Mantuvo este puesto hasta que Checoslovaquia se dividió. Cuando la República Checa se formó en 1993, la Oficina Federal de Estadística se convirtió en la Oficina de Estadística Checa (CSU). Fischer siguió siendo vicepresidente de esta nueva entidad.
Desde principios de los años 90, Fischer dirigió el equipo que procesaba los resultados de las elecciones. También trabajó con Eurostat, que es la oficina de estadística de la Unión Europea.
En septiembre de 2000, Fischer trabajó brevemente en el sector privado. Fue director de producción en una agencia de análisis de mercado llamada Taylor Nelson Sofres Factum. En 2001, participó en una misión del Fondo Monetario Internacional en Timor Oriental. Su objetivo era ayudar a crear una oficina de estadísticas para este nuevo país.
De 2002 a 2003, Fischer fue jefe de investigación en la Facultad de Informática y Estadística de la Universidad de Economía de Praga. El 24 de abril de 2003, fue nombrado presidente de la Oficina de Estadística Checa.
Un líder inesperado para la nación
Después de la Revolución de Terciopelo de 1989, Jan Fischer se mantuvo alejado de la política. Era un experto que trabajaba para el gobierno, y no era muy conocido por el público. Sin embargo, una situación difícil en el país lo llevó a un puesto muy importante.
El 24 de marzo de 2009, la Cámara de Diputados de la República Checa votó para que el primer ministro de ese momento, Mirek Topolánek, dejara su cargo. Topolánek renunció dos días después.
Esta situación ocurrió porque el parlamento estaba muy dividido. Los partidos principales no lograban ponerse de acuerdo para formar un gobierno estable. Esto causó una crisis en el país, justo cuando la República Checa estaba a cargo de la presidencia de la Unión Europea.
Para resolver la situación, el presidente de la República Checa, Václav Klaus, propuso una solución. Sugirió nombrar a Jan Fischer como primer ministro. Fischer dirigiría un gobierno temporal formado por expertos de diferentes partidos. Este gobierno estaría en el poder hasta que se pudieran organizar nuevas elecciones. Su misión sería terminar la presidencia europea, preparar el presupuesto del país para el año siguiente y organizar las elecciones.
Los principales partidos políticos estuvieron de acuerdo con la propuesta del presidente Klaus. Así, Jan Fischer fue nombrado primer ministro el 8 de mayo de 2009. Fischer había dicho que, al terminar su período, volvería a su trabajo como experto del Estado. Sin embargo, después de dejar el cargo en 2010, fue nombrado vicepresidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo en Londres, Reino Unido.
Aspiraciones y roles posteriores
El 9 de enero de 2012, Jan Fischer anunció que quería ser Presidente de la República Checa. Esto sería posible si se aprobaba una ley para que el presidente fuera elegido directamente por el pueblo. La ley se aprobó, y el 9 de julio de 2012, Fischer renunció a su puesto en el Banco Europeo para postularse como candidato independiente. Él quería ser un presidente transparente y servir a los ciudadanos.
En las Elecciones presidenciales de la República Checa de 2013, que se realizaron el 11 y 12 de enero de 2013, Fischer obtuvo el tercer lugar. Con el 16.35% de los votos, no pudo pasar a la segunda ronda de las elecciones.
Más tarde, Jan Fischer fue nombrado ministro de Finanzas de la República Checa. Comenzó a trabajar en este puesto el 10 de julio de 2013, bajo el primer ministro Jiří Rusnok. Ocupó este cargo hasta el 29 de enero de 2014.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jan Fischer (politician) Facts for Kids