Jan Decleir para niños
Datos para niños Jan Decleir |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de febrero de 1946 Niel (Bélgica) |
|
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de Amberes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de cine, artista escénico, director de teatro y actor de televisión | |
Área | Artes escénicas | |
Años activo | desde 1967 | |
Distinciones |
|
|
Jan Amanda Gustaaf Decleir (nacido en Niel (Bélgica) el 14 de febrero de 1946) es un actor flamenco muy conocido por sus papeles en el cine. Aunque empezó su carrera en el teatro, se hizo famoso gracias a sus actuaciones en películas.
Contenido
La carrera de Jan Decleir en el cine y el teatro
Primeros pasos en la actuación
Jan Decleir hizo su primera aparición importante en el cine en 1971. Fue en la película Mira, dirigida por Fons Rademakers. Allí interpretó a un joven campesino, compartiendo escenas con la actriz neerlandesa Willeke van Ammelrooy.
En el mundo del teatro, se hizo notar con la obra Mistero buffo, del director italiano Dario Fo. La gente que veía televisión conoció a Jan Decleir en 1976. Fue cuando interpretó a Sil, un personaje que buscaba objetos en las playas, en la serie de televisión llamada Sil el raquero.
Papeles para el público joven
Jan Decleir también es un actor muy querido por los niños. Interpretó el papel de San Nicolás en el programa infantil ¡Hola San Nicolás!. Este programa se transmite cada año cerca del 6 de diciembre, que es la víspera del día de San Nicolás. Además, los niños lo conocen como el rey José en la serie juvenil Kulderzipken.
Películas destacadas y reconocimientos
Entre las películas más importantes en las que Jan Decleir ha actuado, se encuentra Daens (1992). Esta película es un drama histórico que cuenta la historia de Adolf Daens. Él fue un sacerdote católico en Aalst (Bélgica) que luchó por los derechos de los trabajadores durante la segunda revolución industrial. La película fue tan buena que fue nominada a un premio Óscar como mejor película de habla no inglesa.
También ha participado en otras películas que quizás no son tan conocidas a nivel mundial, como Camping Cosmos (1996). En 2003, fue el personaje principal en la película La memoria del asesino (de Zaak Alzheimer). En ella, interpretó a Ledda, un personaje que se dedicaba a un trabajo muy delicado y peligroso. Este personaje empezaba a sufrir los efectos del Alzheimer, lo que le dificultaba cada vez más su labor.
Jan Decleir ha ganado varios premios por sus actuaciones en el cine. En 2005, recibió el premio al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Montreal. Lo ganó por su papel en la película Off Screen, del director neerlandés Pieter Kuijpers. También le dieron el premio "El becerro de oro" (Het Gouden Kalf) en el festival de cine neerlandés en 2003. Este premio fue por su importante contribución al cine de los Países Bajos.
Además, dos películas en las que tuvo un papel principal, Carácter y Antonia, ganaron el premio Óscar en la categoría de "mejor película de habla no inglesa".
Oportunidades internacionales y dedicación al teatro
Jan Decleir pudo haber sido aún más famoso a nivel internacional. Sin embargo, decidió no aceptar un papel en la película de James Bond El mundo nunca es suficiente (1999). Prefirió seguir dedicándose a su trabajo en el teatro. También rechazó un papel en una película de Stanley Kubrick por sus compromisos teatrales. De igual manera, dijo que no a una propuesta de Peter Greenaway, un director de cine galés, por tener otros compromisos ya programados.
Contribuciones a la educación artística
Durante varios años, Jan Decleir fue director del Estudio Herman Teirlinck. Esta es una escuela muy importante de arte dramático en Flandes. Allí, introdujo ideas nuevas y muy exitosas. A pesar de sus esfuerzos, no pudo evitar que algunos recortes de presupuesto afectaran las actividades de la escuela.
El 7 de abril de 2011, la Universidad de Amberes le otorgó un doctorado honorífico. Este es un reconocimiento muy especial a su trayectoria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jan Decleir Facts for Kids