robot de la enciclopedia para niños

James Cronin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
James Cronin
James-cronin.jpg
James Cronin en 2010
Información personal
Nombre en inglés James Watson Cronin
Nacimiento 29 de septiembre de 1931
Chicago (Estados Unidos)
Fallecimiento 25 de agosto de 2016
Saint Paul (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Samuel King Allison
Información profesional
Ocupación Físico, físico nuclear y profesor universitario
Área Física nuclear
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Física
  • Medalla John Price Wetherill (1976)
  • Premio Ernest Orlando Lawrence (1976)
  • Premio Nobel de Física (1980)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Franco Condado (1998)
  • Medalla Nacional de Ciencia (1999)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (2007)

James Watson Cronin (nacido en Chicago, Illinois, el 29 de septiembre de 1931, y fallecido en Saint Paul, Minnesota, el 25 de agosto de 2016) fue un físico nuclear estadounidense. Es conocido por haber ganado el Premio Nobel de Física en 1980.

¿Quién fue James Cronin?

James Cronin nació en Chicago, Illinois. Estudió física en la Universidad Metodista del Sur, en Dallas. Después de terminar sus estudios, se dedicó a enseñar en la Universidad de Chicago.

Hasta el final de su vida, James Cronin fue profesor en la Universidad de Chicago. También fue una figura importante en el proyecto Auger, un gran observatorio científico.

Descubrimientos científicos de Cronin

¿Por qué ganó el Premio Nobel de Física?

James Cronin recibió el Premio Nobel de Física en 1980. Lo ganó por un experimento que realizó en 1964 junto a su colega Val Fitch. Este experimento demostró algo muy interesante sobre las partículas más pequeñas que forman la materia.

Ellos descubrieron que algunas reacciones de estas partículas subatómicas no siguen siempre las reglas de la simetría perfecta. Esto significa que si una reacción ocurre en una dirección, la reacción inversa no siempre es exactamente igual.

¿Qué es la violación CP?

El experimento de Cronin y Fitch se centró en unas partículas llamadas kaones (o mesones K). Observaron cómo estas partículas se desintegraban. Se dieron cuenta de que las interacciones de estas partículas no son independientes del tiempo. Esto llevó al descubrimiento de un fenómeno llamado "violación CP".

La violación CP es un concepto importante en la física de partículas. Ayuda a los científicos a entender por qué el universo está lleno de materia y no de antimateria.

Investigación sobre los rayos cósmicos

En los últimos años de su vida, James Cronin se dedicó a estudiar los rayos cósmicos de muy alta energía. Estos rayos son partículas que viajan por el espacio a velocidades increíbles. Su objetivo era encontrar de dónde venían estos rayos fuera de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Realizó gran parte de esta investigación en el Observatorio Pierre Auger. Este observatorio se encuentra en Malargüe, Argentina, y es uno de los más grandes del mundo para estudiar los rayos cósmicos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Cronin Facts for Kids

kids search engine
James Cronin para Niños. Enciclopedia Kiddle.