robot de la enciclopedia para niños

Jim Root para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jim Root
W0920-Hellfest2013 StoneSour JamesRoot 71653-Crop.JPG
Información personal
Nombre de nacimiento James Donald Root
Otros nombres The Peach, #4, Stuperbee, Jim
Nacimiento 2 de octubre de 1971
Bandera de Estados Unidos Las Vegas, Nevada, Estados Unidos
Las Vegas (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Altura 1,98 m (6 6)
Información profesional
Ocupación Músico, compositor
Años activo desde 1991
Seudónimo The Peach, #4, Stuperbee, Jim
Género Metal, Rock
Instrumento Voz
Guitarra
Bajo
Teclado
Batería
Discográficas Roadrunner Records, Nuclear Blast
Artistas relacionados Slipknot, Stone Sour, Corey Taylor, DJ Starscream, Lil Wayne, Jonathan Davis, Lacuna Coil, Cristina Scabbia, Deadfront, Atomic Opera, John 5
Miembro de Slipknot

James Donald Root (nacido en Las Vegas, el 2 de octubre de 1971) es un músico estadounidense. Es muy conocido por ser uno de los guitarristas de la banda Slipknot. También fue guitarrista de la banda Stone Sour.

En 2008, revistas importantes como Guitar World y Rolling Stone lo nombraron "Guitarrista del año". Esto fue por su trabajo en el álbum All Hope Is Gone de Slipknot. En este disco, sus riffs (melodías de guitarra repetitivas) y solos en canciones como «Psychosocial» y «Dead Memories» fueron muy destacados.

Jim Root ganó un premio Grammy con Slipknot en 2006. Fue en la categoría de Mejor Interpretación de Metal por la canción «Before I Forget». Además, ha tenido otras 6 nominaciones con Slipknot y 3 más con Stone Sour en la misma categoría. También ha colaborado como músico invitado con artistas como Sid Wilson de Slipknot y Jonathan Davis de Korn.

La vida y carrera musical de Jim Root

Primeros años e inicios en la música

James Donald Root nació el 2 de octubre de 1971 en Las Vegas, Nevada. Su interés por la música comenzó gracias a sus padres. Su padre era un granjero y tocaba la guitarra en una banda que imitaba a The Beatles y The Rolling Stones. Su madre era pianista en un teatro.

Jim creció escuchando este tipo de música. Desarrolló una gran afición por el metal después de escuchar el disco Master of Reality de Black Sabbath. A los 10 años, empezó a tocar la guitarra con la ayuda de su padre y el piano con su madre. Durante su juventud, tocó en bandas como Deadfront y Atomic Opera. También trabajó como impresor y repartidor antes de dedicarse por completo a la música.

Trayectoria con Stone Sour y Slipknot

En 1995, Jim Root se unió a la banda Stone Sour después de una audición exitosa. Poco tiempo después, se unió a Slipknot. Esto ocurrió mientras la banda estaba grabando su primer álbum, Slipknot, porque el guitarrista anterior, Josh Brainard, dejó el grupo.

Jim solo tocó en la canción "Purity" para ese álbum. Sin embargo, esta canción fue retirada del disco por problemas relacionados con los derechos de autor. Más tarde, en 2001, grabó el álbum Iowa con Slipknot.

Cuando Slipknot se tomó un descanso, Jim y Corey Taylor (el vocalista) regresaron a Stone Sour. En 2004, volvieron a Slipknot. Luego, en 2006, regresaron a Stone Sour. En 2008, volvieron a Slipknot para grabar y promocionar el álbum All Hope Is Gone.

A principios de 2010, Jim Root y Corey Taylor regresaron a Stone Sour para preparar el nuevo disco, Audio Secrecy, que salió a la venta el 7 de septiembre de 2010. En ese momento, Jim estuvo de gira promocionando el álbum y tocó en festivales importantes como el Download Festival y el Rock am Ring.

Archivo:Slipknot fire 2013
James Root en un concierto de Slipknot en 2013.

Momentos importantes y cambios en su carrera

En 2012, Jim Root tuvo que ser operado de apendicitis. Se recuperó en casa durante un tiempo.

Después de lanzar los álbumes House of Gold & Bones - Part 1 (en 2012) y House of Gold & Bones - Part 2 (en 2013) con Stone Sour, Jim decidió no participar en la gira norteamericana de la banda a principios de 2014. Quería concentrarse en escribir música para el nuevo álbum de Slipknot. Esto causó algunas diferencias dentro de Stone Sour, y en mayo de 2014, Jim y la banda decidieron seguir caminos separados.

Las máscaras de Jim Root

Jim Root es conocido por las máscaras que usa con Slipknot, que cambian con cada álbum.

  • Cuando se unió a Slipknot, su primera máscara dejaba ver su cabello corto.
  • Para el álbum IOWA, usó una máscara de bufón asiático. Era blanca con toques grises, tenía una punta en la barbilla y dos estrellas rojas que parecían cicatrices. También tenía un cierre en la boca, dándole un aspecto más intenso.
  • En el álbum Vol. 3: Subliminal Verses, su máscara era completamente blanca, manteniendo el estilo de bufón pero sin la punta en la barbilla. Los rombos rojos en los ojos eran más grandes y uno se unía a sus labios, que eran negros y tenían un cierre en el medio. Esta máscara parecía un poco más humana.
  • La máscara del disco All Hope Is Gone era muy similar a la anterior, pero los rombos eran negros.
  • En 2012, en el Knotfest, usó una máscara parecida a la de 2008, pero más descolorida y con los rombos más largos y negros. En 2013, su máscara se parecía a la del álbum IOWA, con algunos cambios de color, y Jim se dejó crecer la barba.
  • Para el disco .5: The Gray Chapter en 2014, Jim usó una máscara blanca con tonos oscuros que parecían manchas de tierra. Esta vez, quitó la parte de la mandíbula y el cierre de la boca, dejando ver su barba. Los rombos en los ojos eran más grandes, y el rombo derecho se unía a su boca.
  • Para el álbum de 2019, We Are Not Your Kind, Jim diseñó una máscara de un blanco más puro. Ya no tenía rombos en los ojos. En el ojo izquierdo, usaba maquillaje negro alrededor. En el ojo derecho, la máscara tenía un diseño que parecía una aguja con líneas curvas, y también usaba maquillaje oscuro para crear una sombra más grande.

Equipo musical de Jim Root

Jim Root utiliza una variedad de instrumentos y equipos para crear su sonido único.

Guitarras

Jim Root ha usado varias guitarras a lo largo de su carrera, incluyendo modelos de Fender y Gibson.

  • Custom Fender Telecaster
  • Fender Flathead Telecaster
  • Fender Flathead Showmaster
  • Jim Root Signature Fender Telecaster
  • Jim Root Signature Fender Stratocaster
  • Jim Root Signature Fender Jazzmaster
  • Gibson Flying V (usada en giras de Stone Sour)
  • Charvel San Dimas Soloist
  • Jackson SL1 Soloist
  • Jackson SL3 Soloist
  • Grover Jackson DK1 Custom Shop
  • PRS Private Stock Black
  • Maverick JR-4
  • Martin Acoustic

Efectos de sonido

Para modificar el sonido de su guitarra, Jim Root usa varios pedales de efectos. Estos pedales le permiten cambiar el tono, añadir distorsión o crear sonidos especiales.

  • Dunlop Crybaby 535Q
  • Dunlop JH3S Jimi Hendrix Octave Fuzz
  • DigiTech Hyper Phaser
  • Digitech Whammy IV pedal
  • Digitech Tone Driver pedal
  • Digitech Synth Wah pedal
  • Digitech Multi-chorus
  • Digitech Digidelay
  • Dunlop Auto Q pedal
  • Vox Tonelab
  • BOSS AC-3
  • BOSS DD-3
  • BOSS NS-2
  • Maxon AF-9 Auto Filter
  • Maxon OD-9 Overdrive
  • MXR Auto Q Wah
  • MXR Carbon Copy
  • MXR Phase 100
  • Electro-Harmonix Small Stone

Amplificadores

Los amplificadores son esenciales para hacer que el sonido de la guitarra sea fuerte y claro. Jim Root usa diferentes tipos de amplificadores y gabinetes de altavoces.

  • Rivera Knucklehead Reverb 100 6L6
  • Rivera Knucklehead Reverb 100 KT88
  • Bogner Uberschall, 120-Watt, All-Tube head with EL34 Power Tubes
  • Bogner Shiva Head EL34
  • Budda SuperDrive head
  • Rivera K412 speaker Cabinets
  • Orange Rockerverb Heads
  • Orange 4x12 Cabinets
  • Randall Isolation Cabinet

Púas

  • Dunlop Tortex Wedge 1.0 mm
  • Black Dunlop Jazz III XL

Técnicas de guitarra

Jim Root utiliza varias técnicas avanzadas al tocar la guitarra para crear sus sonidos distintivos:

  • Tapping (golpear las cuerdas con los dedos de ambas manos)
  • Pinch Harmonic (crear armónicos pellizcando la cuerda)
  • Harmonic String Slide
  • Hammer on (presionar una cuerda sin puntear)
  • Pull off (soltar una cuerda para que suene una nota más baja)
  • Bend and release (doblar una cuerda para cambiar el tono y luego soltarla)
  • Wah-wah (usar un pedal para crear un sonido vocal)
  • Slide (deslizar un objeto sobre las cuerdas)
  • Palm muting (silenciar las cuerdas con la palma de la mano)
  • Feedback/Sustain (mantener el sonido de una nota por mucho tiempo)
  • Reverse Wah-Wah Trick
  • Two-Handed Tapping
  • Effect 64 And 42

Discografía de Jim Root

Jim Root ha participado en la grabación de muchos álbumes con sus bandas principales y en colaboraciones con otros artistas.

Con Slipknot

  • 1999: Slipknot
  • 2001: Iowa
  • 2004: Vol. 3: (The Subliminal Verses)
  • 2005: 9.0 Live
  • 2008: All Hope Is Gone
  • 2012: Antennas to Hell
  • 2014: .5: The Gray Chapter
  • 2019: We Are Not Your Kind
  • 2022: The End, So Far

Con Stone Sour

  • 2002: Stone Sour
  • 2006: Come What(ever) May
  • 2007: Live in Moscow
  • 2010: Audio Secrecy
  • 2012: "House of Gold & Bones - Part 1"
  • 2013: "House of Gold & Bones - Part 2"

Otras colaboraciones

  • 2005: Roadrunner United - The All-Stars Sessions (con Roadrunner United)
  • 2006: The New Leader (con DJ Starscream)
  • 2007: The Devil Knows My Name (con John 5)
  • 2008: "Got Money" (remezcla de Lil Wayne) (con Jonathan Davis and the SFA)
  • 2009: "A Song for Chi" (con varios artistas)

Filmografía

Jim Root también ha aparecido en algunos videos y películas relacionados con su música.

  • 1999: Welcome to Our Neighborhood
  • 2002: Disasterpieces
  • 2002: Rollerball
  • 2006: Voliminal: Inside the Nine
  • 2009: Of the (sic): Your Nightmares, Our Dreams
  • 2010: (sic)nesses
  • 2013: The Sound And The Story
  • 2016: The Sound And The Story: .5: The Gray Chapter

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jim Root Facts for Kids

kids search engine
Jim Root para Niños. Enciclopedia Kiddle.