James Gary March para niños
Datos para niños James Gary March |
||
---|---|---|
![]() James Gary March en 2009
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | James Gardner March | |
Nacimiento | 15 de enero de 1928 Cleveland (Ohio, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 27 de septiembre de 2018 Portola Valley (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés estadounidense | |
Familia | ||
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Sociólogo, economista, profesor universitario, escritor y politólogo | |
Área | Ciencia política y gestión | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
James G. March (nacido James Gardner March; Cleveland, Ohio, 15 de enero de 1928-27 de septiembre de 2018) fue un importante sociólogo y economista estadounidense. Se le conoce por sus estudios sobre cómo funcionan las organizaciones y cómo se toman decisiones dentro de ellas. Sus ideas combinan conocimientos de la psicología y la forma de gestionar equipos de personas.
Contenido
¿Quién fue James G. March?
James G. March fue un pensador muy influyente en el campo de las organizaciones. Dedicó su vida a entender cómo los grupos de personas, como las empresas o las instituciones, toman decisiones y se organizan.
Sus ideas sobre las organizaciones
March trabajó con otros expertos para desarrollar sus teorías. Colaboró con Herbert Simon en varios estudios sobre la Teoría de las organizaciones. Esta teoría busca entender cómo se estructuran y funcionan los grupos de personas para lograr objetivos.
También trabajó con Richard Cyert en investigaciones sobre el comportamiento de las empresas. Juntos, exploraron cómo las compañías actúan y toman decisiones en el mundo real.
El Modelo del Cubo de Basura
En 1972, March, junto con Olsen y Cohen, propuso una idea muy interesante llamada el "Modelo del Cubo de Basura". Este modelo explica que, a veces, las decisiones en las organizaciones no se toman de forma lógica.
Imagina un cubo de basura donde se mezclan problemas, soluciones, personas y oportunidades. Las decisiones surgen cuando estos elementos se encuentran por casualidad. Es una forma de ver cómo la incertidumbre afecta la toma de decisiones.
En sus últimos trabajos, March se centró en cómo se dirigen las empresas. Estudió las reglas y estructuras que guían a las organizaciones.
Su carrera como profesor
James G. March fue un profesor muy respetado en varias universidades de Estados Unidos. Enseñó en la Universidad de Stanford, una de las más famosas del mundo.
También fue profesor en el Instituto de Tecnología de Carnegie y en la Universidad de California, Irvine. Su conocimiento y sus investigaciones lo llevaron a ser miembro de la Academia Nacional de las Ciencias de los Estados Unidos.
Obras importantes de James G. March
James G. March escribió muchos libros y artículos que son muy importantes para entender las organizaciones y la toma de decisiones. Algunas de sus publicaciones más conocidas incluyen:
- An introduction to the theory and measurement of influence. (1955)
- Autonomy As a Factor in Group Organization. (1980)
- Ambiguity and Choice in Organizations. (1980)
- Decisions and Organizations. (1988)
- Rediscovering Institutions. (1989)
- A Primer on Decision Making. (1994)
- Democratic Governance. (1995)
- The Pursuit of Organizational Intelligence. (1998)
- On Leadership. (2005)