Jaime Rosell Ruiz y Rocamora
Datos para niños Jaime Rosell Ruiz y Rocamora |
||
---|---|---|
IV Señor de Benejúzar | ||
Ejercicio | ||
Predecesor | Alfonso Rosell y Rocamora | |
Sucesor | Pedro Rosell | |
Información personal | ||
Nacimiento | ¿? Orihuela |
|
Fallecimiento | 2 de febrero de 1727 Benejúzar |
|
Familia | ||
Dinastía | Casa de Rosell de Rocamora | |
Cónyuge | Jerónima de Rocamora y Cascante | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernador de Orihuela, Virrey de Mallorca y Consejero de Estado de Carlos de Habsburgo | |
Jaime Rosell de Rocamora y Ruiz fue un importante noble, político y militar español. Nació en Orihuela en el siglo XVII y falleció en 1727. Pertenecía a la destacada familia noble de los Rosell de Benejúzar.
Contenido
¿Quién fue Jaime Rosell de Rocamora y Ruiz?
Jaime Rosell de Rocamora y Ruiz fue el cuarto Señor de Benejúzar. Este título lo heredó de su padre, Alfonso Rosell y Rocamora, quien fue el tercer Señor de Benejúzar. Su madre se llamaba Juana Ruiz y Marquesa, y era la señora de Algorfa.
Su matrimonio y la Casa de Rocamora
Jaime Rosell se casó el 25 de agosto de 1691 con su prima Jerónima de Rocamora y Cascante. Ella era la cuarta marquesa de Rafal y la cuarta baronesa de Puebla de Rocamora. Por este matrimonio, Jaime se convirtió en el marqués consorte de Rafal.
Para poder casarse, la Iglesia les dio un permiso especial, llamado Bula de Dispensa, el 1 de abril de 1690, debido a que eran parientes. Las condiciones de su matrimonio se acordaron en Orihuela el 6 de septiembre de 1691.
Debido a unas reglas de herencia de 1588 de la Casa de Rocamora, Jaime tuvo que usar el escudo y el apellido de los Rocamora para poder casarse con la marquesa.
¿Qué cargos importantes tuvo Jaime Rosell?
Jaime Rosell fue un militar en el ejército del rey Carlos II de España. Llegó a ser el gobernador de Orihuela, un puesto muy importante en esa época.
Su papel en la Guerra de Sucesión Española
Mientras era gobernador de Orihuela, comenzó la Guerra de Sucesión Española. Esta guerra fue un conflicto por quién debía ser el próximo rey de España.
Jaime Rosell apoyó a Carlos de Habsburgo, quien quería ser el rey de España. Carlos de Habsburgo lo nombró Consejero de Estado, lo que significaba que Jaime era uno de sus asesores más importantes.
Durante la guerra, Jaime defendió la ciudad de Orihuela de las tropas de Felipe V, el otro candidato al trono. Animó y guio a los habitantes de Orihuela para que resistieran. Hacia el final de la guerra, Carlos de Habsburgo nombró a Jaime Rosell virrey de Mallorca.
Su amistad con Carlos de Habsburgo
Por su apoyo a Carlos de Habsburgo, Jaime Rosell se hizo muy amigo de él. Tenían tanta confianza que Carlos lo invitó personalmente a su coronación como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
Después de que Carlos de Habsburgo se convirtiera en el emperador Carlos VI, la guerra terminó. Esto fue porque Carlos decidió no reclamar más la Corona española.
¿Qué pasó con Jaime Rosell después de la guerra?
Una vez terminada la guerra, el rey Felipe V ordenó que el palacio de Jaime Rosell en Orihuela fuera destruido. Sus bienes y los de su esposa fueron confiscados, y tuvieron que vivir fuera de España por un tiempo.
Sin embargo, el rey Felipe V les perdonó y les devolvió sus propiedades, permitiéndoles regresar a España.
Jaime Rosell dejó en su testamento el señorío de Benejúzar a su primo Luis Rosell y Roca de Togores. Luis era hijo de Arnaldo Rosell y Rocamora, quien era hermano del padre de Jaime.
Jaime Rosell falleció en Orihuela en 1727.