robot de la enciclopedia para niños

Jahan Shah para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jahan Shah
Portrait of the Qara Qoyunlu ruler Jahan Shah by Abu'l-Hasan Mostawfi Ghaffari, dated 1780 or 1795.jpg
Información personal
Nombre en azerbaiyano Müzəffərəddin Cahanşah xan
Nacimiento 1397
Mardin (Imperio safávida)
Fallecimiento 11 de noviembre de 1467jul.
Muş (Turquía)
Sepultura Mezquita Azul de Tabriz
Nacionalidad Iraní
Religión Islam
Familia
Familia Kara Koyunlu
Padre Qara Yusuf
Información profesional
Ocupación Poeta
Cargos ocupados Shah (desde 1438juliano, hasta 1467juliano)

Jahan Shah (nacido en 1397 o 1405, fallecido el 11 de noviembre de 1467) fue un importante líder de los Kara Koyunlu, un grupo de tribus turcomanas. Gobernó la región de Azerbaiyán desde 1438 hasta 1467. Era hijo del líder anterior, Qara Yusuf.

Bajo el liderazgo de Jahan Shah, los Kara Koyunlu expandieron su territorio. Conquistaron lugares como Irak, Fars e Isfahán en 1453. En 1458, invadió Jorasán y tomó la ciudad de Herat de los timúridas.

Jahan Shah también fue un poeta talentoso. Escribió poemas líricos en turco y persa usando el nombre artístico de Ḥaqiqi. Durante su tiempo como gobernante, se construyeron importantes escuelas en Tabriz, la capital de su confederación, como las escuelas teológicas de Gökmedrese y Muzafferiye. El siglo XV fue un periodo de crecimiento para la literatura turca azerí.

¿Cómo llegó Jahan Shah al poder?

Alrededor de 1420, Jahan Shah se casó con la hija de Alejo IV de Trebisonda. Este matrimonio ayudó a establecer una alianza.

Jahan Shah tuvo que buscar refugio con su hermano Ispend, quien gobernaba Bagdad, porque su otro hermano, Qara Iskander, lo veía como un posible rival por el trono. En 1436, Jahan Shah recibió ayuda del líder timúrida Shahruj para derrotar a Qara Iskander y así pudo tomar el trono. Al principio, gobernó como un vasallo (un gobernante que depende de otro más poderoso) de los timúridas.

En el año 1462, un historiador llamado Abd al-Razzaq describió el gobierno de Jahan Shah de esta manera:

Gracias a la buena administración de Mirza Jahan-shah, Azerbaiyán era un estado muy próspero. Este gobernante se esforzaba por ser justo, asegurar la prosperidad del país y tratar a sus súbditos con respeto. La capital, Tabriz, era muy poblada y tranquila. Las noticias sobre el buen comportamiento de este rey se extendieron por todo el mundo. Los habitantes de su reino disfrutaban de paz.

Campañas militares de Jahan Shah

Archivo:TurcomanosKaraKoyunlu1407-1468
Territorios bajo control de los Kara Koyunlu.

Conflictos con Georgia

En 1440, el rey Alejandro I de Georgia se negó a pagar un tributo a Jahan Shah. En respuesta, Jahan Shah invadió Georgia con un ejército de veinte mil hombres. Destruyó la ciudad de Samshvilde y saqueó Tiflis antes de regresar a Tabriz.

Cuatro años después, realizó una segunda incursión en Georgia. Sus fuerzas se enfrentaron a las del heredero de Alejandro, Vajtang IV, en Ajaltsije. Ninguno de los dos bandos obtuvo una victoria clara, y Jahan Shah se retiró de nuevo a Tabriz.

Conquista de Bagdad

Ispend, el hermano de Jahan Shah que había gobernado Bagdad, falleció en 1445. Dejó sus tierras a su sobrino Elvend, ya que su propio hijo era muy joven. Sin embargo, la mayoría de los líderes y el propio Jahan Shah preferían al hijo de Ispend, Fulad.

Jahan Shah organizó una expedición contra Bagdad con el apoyo de algunos líderes de Bagdad que se habían refugiado en su corte. Después de un asedio de siete meses, la ciudad cayó en sus manos en junio de 1446.

Independencia y nuevos títulos

Cuando Shahruj, el líder timúrida, murió en 1447, Jahan Shah se independizó como líder de los Kara Koyunlu. Adoptó los importantes títulos de sultán y kan. Sin embargo, al mismo tiempo, los timúridas aprovecharon los conflictos entre las tribus oguz para recuperar algunas ciudades como Sultaniya y Qazvín.

Conflictos con los Ak Koyunlu

A partir de 1447, Jahan Shah entró en un conflicto con los Ak Koyunlu, que eran enemigos tradicionales de los Kara Koyunlu. Jahan Shah quería derrotar a su líder, Uzun Hasan, y someterlo como vasallo. La lucha entre estas dos grandes confederaciones continuó hasta 1451 y causó muchos problemas a ambos lados.

Archivo:JahanShah1
La tumba de Jahan Shah en la zona meridional de la Goy Macid de Tabriz.

Jahan Shah salió de Tabriz el 16 de mayo de 1466 con un gran ejército y avanzó hacia la cuenca del lago de Van. Mientras estaba allí, recibió noticias de que Uzun Hasan estaba saqueando sus tierras con doce mil jinetes. Uzun Hasan, sospechando que Jahan Shah lo atacaría, había asegurado los pasos de montaña.

A pesar de las negociaciones, las exigencias de Jahan Shah impidieron que se llegara a un acuerdo. La llegada del invierno obligó a Jahan Shah a detener su avance en Muş. Ante las quejas de sus tropas, decidió trasladarlas a cuarteles de invierno. Durante esta maniobra, Uzun Hasan sorprendió al ejército de Jahan Shah y lo derrotó por completo el 11 de noviembre de 1467 en la batalla de Chapakchur. Jahan Shah murió mientras intentaba escapar. Su fallecimiento marcó el fin del periodo de mayor poder de los Kara Koyunlu. Fue sucedido por su hijo Hasan Ali. Jahan Shah fue enterrado en la parte sur de la Goy Macid (mezquita azul), en Tabriz.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jahan Shah Facts for Kids

kids search engine
Jahan Shah para Niños. Enciclopedia Kiddle.