Jacques Prévert para niños
Datos para niños Jacques Prévert |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jacques André Marie Prévert | |
Nacimiento | 4 de febrero de 1900 Neuilly-sur-Seine (Francia) |
|
Fallecimiento | 11 de abril de 1977 Teloché (Francia) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Cimetière d'Omonville-la-Petite | |
Residencia | Casa Jacques Prévert | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, guionista, dramaturgo, dibujante, escritor, realizador y letrista | |
Área | Bellas letras, poesía, teatro, guión cinematográfico y literatura infantil y juvenil | |
Partido político | Partido Comunista Francés | |
Firma | ||
![]() |
||
Jacques Prévert (nacido en Neuilly-sur-Seine, Francia, el 4 de febrero de 1900 y fallecido en Omonville-la-Petite, Francia, el 11 de abril de 1977) fue un famoso poeta, escritor de obras de teatro y guionista de cine francés.
Fue una persona muy creativa que dejó una huella importante en la cultura de su país.
Contenido
¿Quién fue Jacques Prévert?
Jacques Prévert fue un artista muy versátil. Se destacó como poeta, pero también escribió guiones para películas y obras de teatro. Su trabajo es conocido por su originalidad y por usar el lenguaje de una manera muy especial.
Sus primeros años y el surrealismo
Después de la Primera Guerra Mundial, alrededor de 1920, Jacques Prévert regresó a París. Allí se unió a un grupo de artistas y escritores que formaban parte del movimiento llamado surrealismo.
El surrealismo buscaba explorar el mundo de los sueños y la imaginación. Prévert fue muy activo en este grupo. Incluso se le atribuye la creación de algunas técnicas artísticas de este movimiento, como el "cadáver exquisito". Esta técnica consiste en crear una obra de arte o un texto de forma colaborativa, donde cada persona añade una parte sin saber lo que los demás han escrito.
En 1928, junto a su hermano Pierre Prévert, fundó una empresa para producir obras de teatro y películas.
Su trabajo en el cine y la poesía
En la década de 1930, Jacques Prévert fue una figura clave en el "Grupo de teatro Octubre". Este grupo estaba relacionado con ideas sociales y políticas de la época.
Prévert también escribió varios guiones para el director de cine francés Marcel Carné. Algunas de sus películas más conocidas son Drôle de drame (1937), Le jour se lève (1939) y, quizás la más famosa, Les enfants du paradis (1945).
En 1946, publicó un libro de poemas llamado Paroles, que fue un gran éxito. Sus poemas eran muy populares y gustaron a muchas personas.
La música y los poemas de Prévert
Muchos de los poemas de Jacques Prévert fueron convertidos en canciones. Compositores como Joseph Kosma les pusieron música. Cantantes muy famosos de Francia, como Yves Montand, Juliette Gréco y Édith Piaf, interpretaron estas canciones.
Una de sus canciones más conocidas es Las hojas muertas, que se hizo muy popular gracias a Yves Montand.
Su estilo único
Jacques Prévert tenía un estilo muy particular en su poesía. Le gustaba jugar con las palabras y las frases para crear efectos sorprendentes. Usaba palabras nuevas, dobles significados e imágenes inesperadas.
Sus poemas a menudo tenían un humor divertido y a veces un poco oscuro. También le encantaba jugar con los sonidos de las palabras, usando rimas y ritmos especiales.
Su conexión con el surrealismo se ve en cómo sus poemas fluyen como sueños. También usaba listas de objetos y personas, y a veces daba características humanas a objetos o animales.
Aquí tienes un ejemplo de su poesía, el poema El mal estudiante:
El mal estudiante
Dibuja la cara de la felicidad.
Dice no con la cabeza
Pero dice sí con el corazón
Dice sí a los tíos
Dice guapo al profesor
Está parado
Se le pregunta
Y se le plantean todos los problemas
De repente, la risa loca lo invade
Y en la pizarra borra todo
Las cifras y las palabras
Las fechas y los nombres
Las frases y las trampas
Y a pesar de las amenazas del maestro
Y con los alaridos de los niños prodigio
Con las tizas de todos los colores
En la pizarra negra de la desdichaJacques Prévert
Películas con guiones de Jacques Prévert
Jacques Prévert escribió los guiones o diálogos de las siguientes películas:
- Le crime de monsieur Lange (1935)
- Drôle de drame (1937)
- Quai des brumes (1938)
- Les disparus de Saint-Agil (1938)
- Le jour se lève (1939)
- Les visiteurs du soir (1942)
- Les enfants du paradis (1943)
- Les portes de la nuit (1945)
- Le Roi et l'Oiseau (película animada, 1980)
- Grand Jean et Petit Jean
Reconocimientos
Jacques Prévert fue nominado a un Premios Óscar en 1947 por el guion original de la película Les Enfants du paradis.
Véase también
En inglés: Jacques Prévert Facts for Kids
- Casa Jacques Prévert