robot de la enciclopedia para niños

Jacques Cujas para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Musée du Vieux Toulouse - Jacques Cujas - Inv 22.5.1
Jacques Cujas hacia 1580

Jacques Cujas (su apellido original era Cujeus) nació en Toulouse, Francia, en 1522 y falleció en Bourges en 1590. Fue un importante jurista francés del siglo XVI. Se dedicó a estudiar el derecho romano y fue una de las figuras más destacadas del humanismo en el campo del derecho.

Según Dario Mantovani, un profesor del Collège de France, Cujas fue muy importante. Su gran talento y su interés por la Antigüedad hicieron que cambiara la forma de entender el derecho. Al comprender mejor las leyes antiguas, ayudó a organizar las normas de una manera que abrió el camino para los códigos de leyes modernos.

¿Quién fue Jacques Cujas?

Jacques Cujas fue un experto en leyes que vivió en Francia durante el siglo XVI. Su trabajo fue fundamental para entender y organizar el derecho romano, lo que influyó en cómo se crearon las leyes en el futuro.

La vida de Jacques Cujas

Sus primeros años y estudios

Jacques Cujas era hijo de un artesano textil que tenía una buena posición económica. Estudió derecho en Toulouse, la ciudad donde nació. En 1547, cuando tenía 25 años, comenzó a dar clases sobre las Institutas de Justiniano. Las Institutas eran una parte muy importante de una gran colección de leyes romanas.

Su carrera como profesor de derecho

Más tarde, Cujas enseñó derecho civil romano en varias ciudades como Cahors y Bourges. En 1566, aceptó una invitación de Margarita de Valois, quien era la esposa de Manuel Filiberto de Saboya. Ella le ofreció un puesto como profesor en la Universidad de Turín.

¿Por qué se mudó tanto?

Cujas solo estuvo un año en Turín. Después se mudó a Valence, pero tuvo que huir de allí en 1575. Esto ocurrió porque la ciudad fue tomada por los hugonotes, un grupo que estaba involucrado en conflictos en esa época.

Para que pudiera enseñar en París, lo que demostraba lo famoso que era, el Parlamento levantó una prohibición. Desde 1219, no se permitía enseñar derecho civil romano en París. Esta prohibición la había establecido el papa Honorio III para proteger el derecho canónico (leyes de la Iglesia) y la teología (estudio de la religión). Sin embargo, Cujas solo se quedó en la capital unos pocos meses.

Finalmente, regresó a Bourges. La ciudad le hizo una oferta muy generosa porque sabían que su presencia atraería a muchos estudiantes. Allí vivió hasta su fallecimiento en 1590.

El legado de Jacques Cujas en el derecho

¿Cómo estudiaba el derecho?

Jacques Cujas era un lector muy dedicado y un escritor muy productivo. Cuando falleció, se encontraron en su biblioteca personal 400 manuscritos y 2000 libros. Su trabajo sobre el derecho ocupa diez grandes volúmenes.

Su forma de estudiar el derecho romano, que estaba recopilado en el Corpus iuris civilis (una gran colección de leyes romanas), era muy especial. Él seguía el método de los humanistas: ir directamente a los textos originales y entenderlos en su contexto histórico.

Sus escritos y publicaciones

También se interesó por otras colecciones de leyes anteriores a Justiniano, como el Código Teodosiano. En 1586, publicó una edición de este código que fue muy importante y tuvo un gran impacto.

¿Cómo se le recuerda hoy?

Homenajes y reconocimientos

En honor a Jacques Cujas, se construyó una estatua al pie de la gran escalera de la Facultad de Derecho de la Universidad de París II. Además, una calle en París y la Biblioteca interuniversitaria de la misma ciudad (conocida como Biblioteca Cujas) llevan su nombre.

Celebraciones recientes

Con motivo del 500 aniversario de su nacimiento, el Collège de France organizó una conferencia los días 28 y 29 de marzo de 2022. La Biblioteca Cujas también realizó una exposición entre el 28 de marzo y el 24 de junio de ese mismo año para celebrar su vida y obra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacques Cujas Facts for Kids

kids search engine
Jacques Cujas para Niños. Enciclopedia Kiddle.