robot de la enciclopedia para niños

Jacqueline Beaujeu-Garnier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacqueline Beaujeu-Garnier
Jacqueline Beaujeu-Garnier.tif
Información personal
Nombre de nacimiento Jacqueline Marthe Garnier
Nacimiento 1 de mayo de 1917
Aiguilhe (Alto Loira, Francia)
Fallecimiento 28 de abril de 1995
Alcantarilla (España)
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Jean Beaujeu (1941-1995)
Educación Diploma de Estudios Superiores y doctorado
Educada en Sorbonne Universidad de París
Supervisor doctoral André Cholley
Información profesional
Ocupación Geógrafa, profesora de universidad (1948-1985), docente (1947-1948) y profesora de educación superior (1942-1946)
Área Geografía urbana y geografía
Cargos ocupados
  • Director de investigación del CNRS
  • Presidente (1983-1995)
Empleador
  • Centro Nacional para la Investigación Científica
  • Instituto de Urbanismo de París
  • Sorbonne Universidad de París (1942-1946)
  • Universidad de Poitiers (1947-1948)
  • Universidad de Lille (1948-1960)
  • Universidad París I Panthéon-Sorbonne (1960-1985)
Estudiantes doctorales María Teresa Gutiérrez de MacGregor
Distinciones
  • Comandante de la Orden de las Palmas Académicas
  • Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito
  • Medalla de la Villa de París
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Premio Broquette-Gonin (1966)
  • Medalla CNRS de plata (1968)
  • Van Cleef Memorial Medal (1985)
  • IGU Lauréat d’Honneur (1988)
  • Premio Eugène-Carrière (1994)

Jacqueline Beaujeu-Garnier fue una geógrafa francesa muy importante. Nació en 1917 y falleció el 28 de abril de 1995 en París.

Fue una de las geógrafas más destacadas del siglo XX, y su trabajo tuvo una gran influencia tanto en Francia como en otros países.

Jacqueline Beaujeu-Garnier fue presidenta de la Société de Géographie (Sociedad de Geografía) desde 1983 hasta 1995. También dirigió la revista científica L'Information géographique.

Además, dio clases y seminarios avanzados en varios países de América Latina, como México y Venezuela.

¿Qué estudió Jacqueline Beaujeu-Garnier?

Jacqueline Beaujeu-Garnier se especializó en la geografía urbana y la geografía de la población. Esto significa que estudiaba cómo crecen las ciudades, cómo se distribuyen las personas en el mundo y cómo estos factores afectan la vida de las comunidades.

Sus primeros trabajos de investigación

Sus primeras investigaciones importantes fueron sobre la geografía física de una región de Francia llamada Morvan. Su tesis principal, Le Morvan et sa bordure: étude morphologique, fue publicada en 1950.

La geografía de la población

Uno de sus libros más conocidos fue Trois milliards d'hommes: traité de démo-géographie, publicado en 1965. Este libro, que se tradujo a varios idiomas, incluyendo el español con el título Demogeografía, analizaba cómo la población mundial estaba creciendo y distribuyéndose.

También escribió una obra en dos volúmenes llamada Géographie de la population entre 1969 y 1973.

El estudio de las ciudades

Jacqueline Beaujeu-Garnier también fue una experta en geografía urbana. Junto con Georges Chabot, escribió Geografía Urbana, un libro muy importante sobre el estudio de las ciudades, que se publicó en español en 1970.

Otro de sus trabajos destacados en este campo fue Paris et la région parisienne: atlas pour tous, un atlas sobre París y sus alrededores, publicado en 1972.

Colaboraciones y proyectos importantes

Jacqueline Beaujeu-Garnier participó en la dirección de varias obras colectivas, donde muchos expertos trabajaban juntos.

Por ejemplo, dirigió la creación de La France des villes, una serie de seis volúmenes sobre las ciudades de Francia, entre 1978 y 1980. También colaboró en Reflexiones sobre la ordenación territorial de las grandes metrópolis, un proyecto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1988.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Jacqueline Beaujeu-Garnier recibió muchos premios y honores por su importante contribución a la geografía. Algunas de sus distinciones incluyen:

  • Comandante de la Orden de las Palmas Académicas.
  • Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito.
  • Medalla de la Villa de París.
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor.
  • Medalla CNRS de plata en 1968.
  • Van Cleef Memorial Medal en 1985.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacqueline Beaujeu-Garnier Facts for Kids

kids search engine
Jacqueline Beaujeu-Garnier para Niños. Enciclopedia Kiddle.