robot de la enciclopedia para niños

Jacobo Frohschammer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacobo Frohschammer
Jakob Frohschammer (1821-1893).jpg
Jacobo Frohschammer en 1893
Información personal
Nombre en alemán Jakob Frohschammer
Nacimiento 6 de enero de 1821
Barbing (Alemania)
Fallecimiento 14 de junio de 1893
Kreuth (Alemania)
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Filósofo, teólogo católico, profesor universitario y escritor
Área Filosofía y teología
Empleador Universidad de Múnich

Jakob Frohschammer (nacido en Illkofen, Baviera, el 6 de enero de 1821 y fallecido en Bad Kreuth el 14 de julio de 1893) fue un importante teólogo y filósofo alemán.

¿Quién fue Jakob Frohschammer?

Jakob Frohschammer comenzó su carrera como párroco en una pequeña aldea. Sin embargo, su talento y conocimientos lo llevaron a la Universidad de Múnich en 1855. Allí, se convirtió en profesor y enseñó filosofía y teología.

Sus ideas y desafíos

Las ideas de Frohschammer, basadas en el racionalismo (una forma de pensar que valora mucho la razón), a veces no coincidían con las opiniones de las autoridades religiosas de su tiempo. Por esta razón, algunos de sus escritos fueron incluidos en el Índice. Este era un listado de libros que, en esa época, no se recomendaba leer.

Obras destacadas

Entre los libros más importantes que escribió Jakob Frohschammer se encuentran:

  • Sobre el origen del hombre y su desarrollo espiritual (publicado en 1833).
  • Sobre el origen del alma humana (publicado en 1855).
  • La filosofía de Tomás de Aquino (publicado en 1889).

Desacuerdos con la Iglesia

En 1862, las ideas de Frohschammer fueron objeto de discusión en una carta llamada Gravissimas inter. Esta carta fue enviada por el Beato Pío IX al arzobispo de Múnich-Frisinga. A pesar de los desacuerdos, Frohschammer continuó con su trabajo como pensador y escritor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jakob Frohschammer Facts for Kids

kids search engine
Jacobo Frohschammer para Niños. Enciclopedia Kiddle.