robot de la enciclopedia para niños

J. P. Morgan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
J. P. Morgan
J.P. Morgan.jpg
Información personal
Nombre completo John Pierpont Morgan
Nacimiento 17 de abril de 1837
Hartford, Estados Unidos
Fallecimiento 31 de marzo de 1913

Roma, Italia
Sepultura Cedar Hill Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesia episcopal en los Estados Unidos
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Juliet Pierpont y Junius Spencer Morgan
Cónyuge Frances Louise Tracy
Hijos Jack
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Financiero, banquero
Obras notables Biblioteca y Museo Morgan
Miembro de Club Grolier
Firma
CAB 1918 Morgan John Pierpont signature.png

John Pierpont Morgan (17 de abril de 1837 – 31 de marzo de 1913) fue un importante empresario, banquero y coleccionista de arte estadounidense. Fue muy influyente en el mundo de las finanzas corporativas y ayudó a unir muchas empresas grandes en su época.

Entre sus logros más importantes, unió dos grandes compañías eléctricas para formar la General Electric Company en 1891. También ayudó a crear la Corporación de Acero de Estados Unidos (U.S. Steel) en 1901, al fusionar varias empresas de acero, incluyendo la Carnegie Steel Company. Además, fundó la International Mercantile Marine Company, una gran empresa naviera.

Morgan donó gran parte de su colección de arte al Museo Metropolitano de Arte en Nueva York. A principios de los años 1900, él y sus socios tenían grandes inversiones en muchas corporaciones importantes. En 1901, era una de las personas más ricas del mundo. Falleció en Roma, Italia, en 1913, y su hijo, Jack Pierpont Morgan, continuó con sus negocios.

¿Cómo fue la carrera de J. P. Morgan?

Sus primeros años y el inicio de su carrera

Archivo:JPMorgan-Young
J. P. Morgan en sus primeros años

Morgan comenzó a trabajar en 1857 en la empresa de su padre, Junius S. Morgan, en Londres. Un año después, se mudó a Nueva York. Allí trabajó en la firma Duncan, Sherman & Company.

Entre 1860 y 1864, fue agente en Nueva York para la empresa de su padre, llamada J. Pierpont Morgan & Company. Más tarde, entre 1864 y 1871, fue parte de Dabney, Morgan & Company. En 1871, esta empresa se unió con Drexels of Philadelphia para formar Drexel, Morgan & Company.

Durante un conflicto en Estados Unidos, Morgan estuvo involucrado en un asunto con rifles antiguos del ejército. La situación se aclaró como un problema de organización del gobierno, no un engaño de Morgan. Como muchos otros de su época, Morgan pagó una suma de dinero para no participar en el servicio militar.

J. P. Morgan & Company: Un banco poderoso

Después de 1895, la empresa pasó a llamarse J. P. Morgan & Company. Mantuvo fuertes lazos con otras empresas en Filadelfia, París y Londres. Para el año 1900, era uno de los bancos más importantes del mundo. Se dedicaba a grandes negocios, como la unión y compra de empresas. Morgan siempre estuvo al mando, aunque tuvo muchos socios.

El ascenso de Morgan al poder estuvo lleno de desafíos financieros. En 1869, tomó el control de los Ferrocarriles Albany and Susquehanna. También ayudó a desarrollar y financiar una gran red de ferrocarriles en todo Estados Unidos.

Morgan consiguió mucho dinero de Europa. En lugar de solo reinvertirlo, ayudó a los ferrocarriles a organizarse mejor. Luchó contra quienes solo buscaban ganancias rápidas. Creó una visión de un sistema de transporte integrado. Reorganizó varios ferrocarriles importantes en 1885, 1886 y 1888.

Después de que el Congreso aprobara una ley sobre el comercio en 1887, Morgan organizó reuniones. En ellas, los presidentes de ferrocarriles buscaron formas de seguir las nuevas leyes. Estas reuniones fueron las primeras de su tipo. Ayudaron a crear una comunidad de intereses entre las empresas. Esto preparó el camino para grandes uniones de empresas a principios del siglo XX.

Morgan era experto en comprar empresas con problemas. Luego, las reorganizaba para que volvieran a ser rentables. Su buena reputación como banquero atraía a inversores a los negocios que compraba.

El proyecto de Nikola Tesla: La Torre Wardenclyffe

En 1900, el inventor Nikola Tesla convenció a Morgan de financiar un sistema de comunicación inalámbrica. Tesla creía que podía superar los sistemas existentes. Morgan le dio 150.000 dólares para construir la Torre Wardenclyffe.

Tesla quería ampliar el proyecto para transmitir electricidad sin cables. Morgan se negó a darle más dinero. Como Tesla no pudo conseguir más fondos, el proyecto de Wardenclyffe se detuvo y fue abandonado en 1906.

La Corporación de Acero de Estados Unidos (U.S. Steel)

Archivo:Carlos Baca-Flor - John Pierpont Morgan, Sr
Retratado por Carlos Baca-Flor, 1911

En 1900, Morgan comenzó a negociar para comprar el negocio de acero de Andrew Carnegie. Su idea era unirlo con otras empresas de acero, carbón y minería. En 1901, Morgan fusionó la Carnegie Steel Company con otras empresas. Así nació la United States Steel Corporation.

U.S. Steel fue la primera empresa del mundo valorada en miles de millones de dólares. Era mucho más grande que cualquier otra empresa industrial. Su objetivo era producir más a menor costo y expandirse globalmente. Los críticos la veían como un monopolio.

La empresa también fue criticada por cómo trataba a sus trabajadores. U.S. Steel no permitía grupos de trabajadores y usaba métodos para evitar su formación. Los organizadores de la fusión, incluyendo Morgan, buscaban estabilidad y buenas relaciones públicas. Sus ideas llevaron a una política de empresa que buscaba cuidar a los empleados.

En 1912, Morgan se defendió ante un comité del congreso. Este comité investigaba el poder de los bancos en Wall Street.

Morgan falleció en Roma en 1913 mientras dormía. Su muerte causó gran impacto en Estados Unidos. Wall Street cerró por un día en señal de luto, algo que solo ocurría por el fallecimiento de un presidente.

Un revés en el metro de Londres

En 1902, Morgan sufrió una rara derrota en los negocios. Intentó construir y operar una línea en el metro de Londres. Sin embargo, otro magnate del transporte, Charles Yerkes, impidió que Morgan obtuviera el permiso. La línea de Morgan habría competido con las líneas de Yerkes. Morgan describió esto como "la mayor trampa y conspiración" que había conocido.

¿Dónde aparece J. P. Morgan en obras creativas?

  • Es uno de los personajes de la serie documental Gigantes de la Industria.
  • Aparece en la serie The Alienist, interpretado por Michael Ironside.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: J. P. Morgan Facts for Kids

kids search engine
J. P. Morgan para Niños. Enciclopedia Kiddle.