robot de la enciclopedia para niños

Avetorillo panamericano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Avetorillo panamericano
Ixobrychus exilis.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Pelecaniformes
Familia: Ardeidae
Género: Ixobrychus
Especie: I. exilis
(Gmelin, 1789)
Distribución
Distribución de Ixobrychus exilisAmarillo: durante tiempo de anidación, verde: todo el año, azul: durante el tiempo no reproductivo
Distribución de Ixobrychus exilis
Amarillo: durante tiempo de anidación, verde: todo el año, azul: durante el tiempo no reproductivo
Subespecies
  • I. e. bogotensis Chapman, 1914
  • I. e. erythromelas (Vieillot, 1817)
  • I. e. exilis (Gmelin, 1789)(sinonimia I. e. hesperis)
  • I. e. limoncochae D. W. Norton, 1965
  • I. e. peruvianus Bond, 1955
  • I. e. pullus Van Rossem, 1930
Sinonimia

Ardetta exilis, Ardetta neoxena, Ixobrychus exilis neoxenus, Ixobrychus neoxenus

El avetorillo panamericano o huairavillo de dorso negro (Ixobrychus exilis) es un ave pequeña que pertenece a la familia de las garzas, conocida como Ardeidae. Esta especie se encuentra en gran parte del continente americano, desde Canadá hasta Argentina.

¿Qué es el Avetorillo Panamericano?

El avetorillo panamericano es un tipo de ave acuática. Es conocido por su tamaño pequeño y su habilidad para esconderse entre la vegetación de los humedales. Su nombre científico es Ixobrychus exilis.

Características Físicas del Avetorillo

Este avetorillo es una de las garzas más pequeñas. Suele medir entre 28 y 36 centímetros de largo. Su plumaje es de colores discretos, lo que le ayuda a camuflarse. Los machos tienen la espalda oscura, mientras que las hembras tienen tonos más marrones.

¿Dónde Vive el Avetorillo Panamericano?

El avetorillo panamericano habita en humedales, pantanos y marismas. Prefiere lugares con mucha vegetación densa, como juncos y cañas. Esta vegetación le sirve para esconderse de los depredadores y para buscar alimento.

Distribución Geográfica del Avetorillo

Esta ave se distribuye ampliamente por América. Se le puede encontrar en:

Algunas poblaciones de avetorillos migran hacia el sur durante el invierno. Otras viven en el mismo lugar todo el año.

Alimentación y Comportamiento

El avetorillo panamericano se alimenta principalmente de peces pequeños, insectos acuáticos y anfibios. Es un cazador paciente que espera inmóvil entre la vegetación. Cuando una presa se acerca, la atrapa rápidamente con su pico.

¿Cómo se Reproduce el Avetorillo?

Estas aves construyen sus nidos en la vegetación densa, cerca del agua. Los nidos suelen ser plataformas hechas de cañas y ramas. La hembra pone varios huevos, que son incubados por ambos padres.

Subespecies del Avetorillo Panamericano

Existen varias subespecies de avetorillo panamericano. Cada una vive en una región específica del continente. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • Ixobrychus exilis bogotensis (descrita por Chapman en 1914): Se encuentra en Colombia.
  • Ixobrychus exilis erythromelas (descrita por Vieillot en 1817): Vive desde Panamá hasta Paraguay.
  • Ixobrychus exilis exilis (descrita por Gmelin en 1789): Habita en América del Norte, América Central y las Antillas.
  • Ixobrychus exilis limoncochae (descrita por D. W. Norton en 1965): Se encuentra en Ecuador.
  • Ixobrychus exilis peruvianus (descrita por Bond en 1955): Vive en Perú, con algunos avistamientos en Chile.
  • Ixobrychus exilis pullus (descrita por Van Rossem en 1930): Se localiza en el noroeste de México.

Estado de Conservación

Actualmente, el avetorillo panamericano está clasificado como una especie de "Preocupación Menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro. Sin embargo, es importante proteger sus hábitats naturales para asegurar su futuro.

Archivo:Ixobrychus exilis
Avetorillo panamericano en su hábitat natural.
Archivo:Ixobrychus exilis map
Distribución del avetorillo panamericano. El amarillo indica zonas de anidación, el verde zonas donde vive todo el año y el azul zonas donde no se reproduce.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Least bittern Facts for Kids

kids search engine
Avetorillo panamericano para Niños. Enciclopedia Kiddle.