Ivy Compton-Burnett para niños
Datos para niños Ivy Compton-Burnett |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de junio de 1884 Pinner (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 27 de agosto de 1969 Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Bronquitis | |
Sepultura | Putney Vale Cemetery | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en | Royal Holloway | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y novelista | |
Distinciones |
|
|
Ivy Compton-Burnett (nacida en Pinner, Middlesex, el 5 de junio de 1884 y fallecida en Londres el 27 de agosto de 1969) fue una novelista inglesa. Es conocida por su estilo único y profundo al escribir. En 1955, recibió el James Tait Black Memorial Prize por su novela Mother and Son.
Contenido
La vida y obra de Ivy Compton-Burnett
Ivy Compton-Burnett fue una escritora de Londres, hija de un médico. Tuvo once hermanos y vivió con su familia en una gran mansión victoriana hasta los 28 años. Recibió una excelente educación en el Royal Holloway College de Londres. Allí se graduó en letras y en estudios clásicos.
¿Cómo comenzó su carrera de escritora?
Después de dejar la casa de sus padres, Ivy Compton-Burnett vivió con Margaret Jourdain hasta 1951. Llevó una vida muy privada y discreta.
Comenzó a escribir temprano. Su primera novela, Dolores, se publicó en 1911. Sin embargo, se considera que su estilo verdadero y maduro comenzó con su siguiente novela. Esta fue Pastors and Masters, publicada en 1925, en la que trabajó durante varios años.
A partir de entonces, Compton-Burnett escribió un total de diecinueve novelas. Las más destacadas se publicaron entre 1937 (Daughters and Sons) y 1949 (Two Worlds and Their Ways). Todas sus obras forman lo que se conoce como el «estilo Compton-Burnett».
Temas principales en sus novelas
El tema central de sus libros es la familia y el poder dentro de ella. Aunque sus personajes suelen ser de la clase media alta, a menudo incluye a los sirvientes. A través de ellos, muestra una visión crítica de la crueldad y la falta de sentimientos de los personajes principales. Sus protagonistas suelen estar atrapados por las reglas sociales.
Por ejemplo, en Criados y doncellas, la historia gira en torno a Horace Lamb. Él es un hombre dominante que oprime a su esposa, hijos, primo y sirvientes. Todo esto ocurre en su mansión, donde se desarrollan situaciones de abuso emocional. Esta novela es considerada una de las más optimistas de su serie.
En Una herencia y su historia, Ivy Compton-Burnett narra las luchas familiares a través de tres generaciones. Estas generaciones se sienten oprimidas por el jefe de la familia, que es muy mayor y soltero. Cuando él finalmente se casa, rompe todas las expectativas de los demás miembros de la familia. Su última obra, Los últimos y los primeros, trata sobre la tiranía de Eliza Heriot. Ella usa el dinero, la envidia y el resentimiento para controlar a los demás, hasta que su hijastra la desafía.
El estilo único de Compton-Burnett
Las novelas de Ivy Compton-Burnett se caracterizan por sus diálogos continuos y extensos. Las frases son a menudo sarcásticas, amargas y desilusionadas, pero también tienen un toque de humor. Sus historias, que pueden parecer tranquilas pero a la vez intensas, están llenas de conexiones de ideas. Los diálogos de sus personajes, que al principio pueden parecer confusos, poco a poco van cobrando sentido.
¿Qué pensaban otros escritores de ella?
Muchos escritores importantes han elogiado a Compton-Burnett. El escritor mexicano Sergio Pitol la llamó «la mayor novelista trágica de la literatura inglesa contemporánea». El escritor italiano Giorgio Manganelli la consideraba la novelista inglesa más importante de su tiempo. La admiraba por su capacidad para iluminar y provocar con sus escritos.
Además, Compton-Burnett influyó en el nouveau roman francés, especialmente en Nathalie Sarraute. Esto se debe a las corrientes de lenguaje introspectivas y rápidas que se encuentran en sus novelas.
La famosa novelista estadounidense Mary McCarthy dijo que, a pesar de los ambientes victorianos, los libros de Ivy Compton-Burnett son únicos. La describió como una pensadora radical y una persona excéntrica. Ella usaba un estilo casi documental para analizar la sociedad de su tiempo. Natalia Ginzburg también escribió un ensayo sobre su particular forma de escribir.
Obras destacadas
- Dolores (1911)
- Pastors and Masters (1925)
- Brothers and Sisters (1929)
- Men and Wives (1931)
- More Women Than Men (1933)
- A House and Its Head (1935)
- Daughters and Sons (1937)
- A Family and a Fortune (1939)
- Parents and Children (1941)
- Elders and Betters (1944)
- Manservant and Maidservant (1947)
- Two Worlds and Their Ways (1949)
- Darkness and Day (1951)
- The Present and the Past (1953)
- Mother and Son (1955)
- A Father and His Fate (1957)
- A Heritage and Its History (1959)
- The Mighty and Their Fall (1961)
- A God and His Gifts (1963)
- The Last and the First (póstuma, 1971)
Véase también
En inglés: Ivy Compton-Burnett Facts for Kids