robot de la enciclopedia para niños

Itziar Aizpurua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Itziar Aizpurua

Batasuna.svg
Miembro de la Mesa Nacional de
Herri Batasuna
27 de abril de 1978-29 de noviembre de 1997

Escudo del Pais Vasco.svg
Miembro del Parlamento Vasco
por Guipúzcoa
22 de diciembre de 1982-1 de octubre de 1986

30 de noviembre de 1994-19 de enero de 1998

Escudo de España (mazonado).svg
Diputada en Cortes Generales
por Guipúzcoa
15 de julio de 1986-13 de abril de 1993

Información personal
Nombre de nacimiento Itziar Aizpurua Egaña
Nombre en español Icíar Aizpurua Egaña
Nacimiento 2 de abril de 1943
Deva (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Castellano
Euskera
Familia
Cónyuge Jokin Gorostidi
Información profesional
Ocupación Abogada y política
Partido político Herri Batasuna (HB)
Demokrazia Hiru Milioi (D3M)
Afiliaciones ETA
Miembro de Euskadi Ta Askatasuna

Itziar Aizpurua Egaña nació en Deva, España, el 2 de abril de 1943. Es una figura importante en la política española, especialmente en el País Vasco. Fue una de las líderes del partido político Herri Batasuna (HB) desde 1978 hasta 1998. También fue miembro del Parlamento Vasco en dos periodos (1982-1986 y 1994-1998) y diputada en el Congreso de los Diputados de 1986 a 1993.

Durante el periodo en que España estaba bajo el gobierno del general Franco, Itziar Aizpurua fue parte de un grupo que buscaba cambios políticos. Por esta razón, fue juzgada en un evento conocido como el Proceso de Burgos. Estuvo casada con Jokin Gorostidi, quien también fue una figura política destacada.

¿Quién es Itziar Aizpurua?

Itziar Aizpurua es una abogada y política española. Su carrera se ha centrado en la política del País Vasco, donde ha ocupado varios cargos importantes. Es conocida por su participación en el partido Herri Batasuna y por su papel en momentos clave de la historia política reciente de España.

Sus primeros años y formación

Itziar Aizpurua nació en Deva, una localidad de Guipúzcoa, en 1943. Desde joven, mostró interés por la música y se dedicó a ser profesora de piano. A finales de los años 60, durante el gobierno del general Franco, se unió a un grupo que buscaba cambios en la sociedad.

Por su participación en este grupo, fue detenida junto a su novio, Jokin Gorostidi. Ambos fueron juzgados en un proceso judicial muy conocido llamado el Proceso de Burgos. Itziar fue condenada a 15 años de prisión. Después de pasar ocho años en la cárcel, fue liberada en 1977. Esto ocurrió gracias a una ley especial, la Amnistía General, que permitió la liberación de muchos presos políticos después del fin del gobierno de Franco.

Su participación en la política

Después de su liberación, Itziar Aizpurua se unió a Herri Batasuna (HB) desde su fundación en 1978. Durante 20 años, ocupó puestos importantes en la dirección de este partido.

Roles en el Parlamento Vasco

Fue elegida miembro del Parlamento Vasco en dos ocasiones:

  • De 1982 a 1986.
  • De 1994 a 1998.

En este parlamento, representó a los ciudadanos de Guipúzcoa y trabajó en las leyes y decisiones que afectaban a la región.

Su trabajo en el Congreso de los Diputados

Entre 1986 y 1993, Itziar Aizpurua fue Diputada del Congreso en las Cortes Generales de España. Aunque fue elegida, su partido tenía una política de no participar activamente en muchas sesiones del Congreso. Esto significaba que, aunque era diputada, su presencia en los debates era limitada.

Momentos importantes en su carrera

La carrera política de Itziar Aizpurua estuvo marcada por varios eventos significativos.

El Proceso de Burgos

Como se mencionó, uno de los momentos más importantes fue su juicio en el Proceso de Burgos. Este fue un juicio militar que tuvo lugar en 1970. Itziar Aizpurua fue una de las personas juzgadas en este proceso, lo que la convirtió en una figura conocida en la época.

El caso de 1996 y su liberación

En 1996, durante una campaña electoral, el partido Herri Batasuna difundió un video de un grupo que actuaba de forma violenta. Por este hecho, la Audiencia Nacional inició un proceso legal contra los líderes de HB, incluyendo a Itziar Aizpurua. El Tribunal Supremo la condenó por un delito relacionado con el apoyo a este grupo.

Itziar Aizpurua pasó 20 meses en prisión. Sin embargo, el 20 de julio de 1999, el Tribunal Constitucional anuló la sentencia del Tribunal Supremo. Esto llevó a la liberación de Itziar Aizpurua y de los demás líderes de su partido.

Retiro de la política activa

Después de su liberación en 1999, Itziar Aizpurua se retiró de la primera línea de la política. Solo apareció en público en ocasiones especiales, como cuando falleció su esposo, Jokin Gorostidi, en 2006. También participó en una lista electoral llamada D3M en 2009, que fue declarada no válida para participar en las elecciones por la Audiencia Nacional.

Véase también

  • Proceso de Burgos
kids search engine
Itziar Aizpurua para Niños. Enciclopedia Kiddle.