robot de la enciclopedia para niños

Isla del Diablo (Antártida) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla del Diablo
Devil Island
Snowy (24636095505).jpg
Ubicación geográfica
Continente Antártida
Archipiélago Grupo de la isla James Ross
Ecorregión Ecorregión marina península antártica
Coordenadas 63°48′00″S 57°17′00″O / -63.8, -57.283333333333
Ubicación administrativa
País Bandera de Antártida Tratado Antártico
Reclamado por Bandera de Argentina Argentina, ChileBandera de Chile Chile, y Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División Región del Tratado Antártico
Características generales
Superficie 1,28
Longitud 1,6 km
Población
Población 0 hab.  ()
Mapa de localización
Isla del Diablo ubicada en Península Antártica
Isla del Diablo
Isla del Diablo

La isla del Diablo es una pequeña isla de 1,6 kilómetros de largo. Se encuentra en la Antártida, en la bahía del Diablo. Está cerca de la isla Vega y forma parte del grupo de la isla James Ross. Este grupo de islas se ubica al este de la península Trinidad.

Características de la Isla del Diablo

La Isla del Diablo no tiene hielo y mide unas 128 hectáreas. Tiene dos zonas elevadas, una en cada extremo, que alcanzan hasta 200 metros de altura. Un valle bajo las separa. En la parte norte de la isla hay acantilados. Cerca de ellos, hay una playa donde viven muchos pingüinos. También hay arrecifes donde a veces quedan atrapados témpanos de hielo. Los barcos de turistas pueden visitar esta isla.

Historia y nombre de la Isla del Diablo

La Isla del Diablo fue descubierta en octubre de 1903. Fue nombrada por Johan Gunnar Andersson, quien era parte de la Expedición Antártica Sueca. Él la describió como una "roca de toba oscura" con un "aspecto agreste y triste". Por eso, decidieron llamarla isla del "Diablo".

Vida natural en la Isla del Diablo

Animales de la Isla del Diablo

Archivo:Not rocks, penguins (24527768102)
Colonia de pingüinos adelaida de la isla.

BirdLife International ha declarado la Isla del Diablo como un lugar muy importante para la conservación de las aves. Esto se debe a que en su costa norte vive una gran colonia de unos 15.000 pingüinos adelaida.

También anidan otras aves como los págalos antárticos y las gaviotas cocineras. Se han visto petreles níveos reproduciéndose en la isla. Además, otras aves como los petreles dameros y las palomas antárticas visitan la isla. Entre los mamíferos, se pueden encontrar lobos marinos antárticos.

Plantas de la Isla del Diablo

En las laderas de la parte norte de la isla, crecen algunos tipos de liquenes como Usnea Antarctica. Cerca de la colonia de pingüinos, hay zonas con diferentes especies de musgos. También se encuentran algas llamadas Prasiola.

Formación geológica de la Isla del Diablo

La Isla del Diablo está hecha de un tipo de roca volcánica llamada toba volcánica basáltica. Esta roca se formó por erupciones de volcánes. La isla es parte de un grupo volcánico más grande llamado James Ross Island.

Reclamaciones territoriales de la Isla del Diablo

Varios países tienen interés en la Isla del Diablo. Argentina la considera parte de su territorio, al igual que Chile y el Reino Unido. Sin embargo, todas estas reclamaciones están bajo las reglas del Tratado Antártico. Este tratado asegura que la Antártida se use solo para fines pacíficos y de investigación científica.

Los nombres que le dan los países son:

  • Argentina: isla del Diablo
  • Chile: isla del Diablo
  • Reino Unido: Devil Island

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Devil Island Facts for Kids

kids search engine
Isla del Diablo (Antártida) para Niños. Enciclopedia Kiddle.