robot de la enciclopedia para niños

Isla Coats para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Coats
Coats Island
Wfm southampton island.jpg
Ubicación geográfica
Océano Bahía de Hudson
Archipiélago Archipiélago ártico canadiense
Coordenadas 62°35′00″N 82°45′00″O / 62.583333333333, -82.75
Ubicación administrativa
País Canadá
División Nunavut
Región Región Kivalliq
Características generales
Superficie 5498 km²
(107.ª del mundo - 24.ª de Canadá)
Longitud 130 km
Anchura máxima 65 km
Punto más alto 185 m
Población
Población 0 hab.  ()
Mapa de localización
Coats Island.png Localización de la isla
CoatsIslandCloseup.pngMapa de la isla

La isla Coats (en inglés: Coats Island; en inuktitut: Akpatordjuark) es una isla que no tiene habitantes permanentes. Se encuentra en el extremo norte de la Bahía de Hudson, en la Región Kivalliq del territorio de Nunavut, Canadá.

Geografía de la Isla Coats

La isla Coats tiene una superficie de 5498 kilómetros cuadrados. Esto la convierte en la isla número 107 más grande del mundo y la número 24 de Canadá. Es la isla deshabitada más grande del hemisferio norte que se encuentra al sur del Círculo polar ártico.

La isla mide unos 130 kilómetros de largo. Su punto más alto alcanza los 185 metros sobre el nivel del mar. Esta parte más alta se encuentra en el norte, entre el cabo Pembroke y el cabo Prefontaine. Las rocas en esta zona son muy antiguas, formadas antes de la era Precámbrica.

Menos del 5% de la isla tiene una altura superior a los 100 metros. La mitad sur de la isla es más baja y está compuesta principalmente por rocas sedimentarias, como la caliza y la arenisca, que se formaron en la era Paleozoica.

Historia de la Isla Coats

Se cree que la isla Coats fue el último lugar donde vivió el pueblo sadlermiut. Este grupo era parte de la cultura Dorset. Al igual que sus vecinos de la isla Southampton, los sadlermiut desaparecieron debido a enfermedades que contrajeron de los visitantes occidentales.

Primeros avistamientos y nombre

El primer registro de la isla Coats fue hecho por Thomas Button en 1612. Él exploró la isla un año después. La isla recibió su nombre en honor a William Coats, un capitán de barco de la Compañía de la Bahía de Hudson. El capitán Coats visitó la zona varias veces entre los años 1727 y 1751.

En 1824, el barco HMS Griper, bajo el mando del capitán George Francis Lyon, ancló cerca del cabo Pembroke en la isla Coats. Fue entonces cuando los balleneros encontraron a un grupo de personas que hablaban un "dialecto diferente" y se llamaban a sí mismos sadlermiut.

Contacto con los sadlermiut

A partir de ese momento, los sadlermiut tuvieron más contacto con los occidentales. Sin embargo, como ocurrió con muchos pueblos originarios de Norteamérica, los sadlermiut eran vulnerables a las enfermedades traídas por los europeos.

Los balleneros de Estados Unidos confirmaron que la zona era una isla. Ellos comenzaron a visitar la región en la década de 1860. Para el año 1896, solo quedaban unas 70 personas sadlermiut.

En el otoño de 1902, un barco británico de comercio y caza de ballenas llamado Active se detuvo en el cabo Low. Se dice que algunos sadlermiut contrajeron una enfermedad, posiblemente gripe o tifus, de un marinero enfermo a bordo del Active. Esta enfermedad se extendió rápidamente por toda la comunidad. Para el invierno de 1902-1903, toda la población sadlermiut había desaparecido.

Puesto comercial y descubrimientos

La Compañía de la Bahía de Hudson tuvo un puesto comercial en la isla Coats desde agosto de 1920 hasta agosto de 1924. Durante este tiempo, varias familias inuit, algunas traídas desde la Isla de Baffin, vivieron en la isla. Después de que el puesto comercial cerró, la isla volvió a quedar deshabitada.

En 1921, el capitán George Cleveland encontró en la isla Coats un bote volcado que cubría dos esqueletos. Se cree que los restos eran del capitán Arthur Gibbons y uno de sus oficiales. Ellos eran supervivientes de un naufragio de una goleta estadounidense que se dedicaba a la caza de ballenas. El Gobierno de Canadá ordenó una investigación sobre este hallazgo.

Naturaleza y vida silvestre

Desde 1920, la isla Coats ha sido declarada una reserva de renos. Cuando los caribúes (un tipo de reno) desaparecieron de la cercana Isla Southampton, el grupo de renos de la isla Coats se usó para repoblar la isla Southampton.

La isla también es famosa por su gran población de aves marinas llamadas Uria lomvia. Dos colonias, con unas 30.000 aves, anidan en los acantilados rocosos del extremo norte de la isla.

Además, hay grandes grupos de morsas que descansan en la base de los acantilados o en pequeños islotes en el norte de la isla. Estos lugares son visitados regularmente por los inuit de la aldea de Coral Harbour, en la isla Southampton, para la caza tradicional.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coats Island Facts for Kids

kids search engine
Isla Coats para Niños. Enciclopedia Kiddle.