robot de la enciclopedia para niños

Isla Vindicación para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Vindicación
Vindication Island ASTER.jpg
Ubicación geográfica
Región Islas Sandwich del Sur y Archipiélago Candelaria
Archipiélago Islas Candelaria, Islas Sandwich del Sur
Coordenadas 57°07′03″S 26°48′54″O / -57.1175, -26.815
Ubicación administrativa
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
(reclamada por
Bandera de Argentina Argentina)
División Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
División Bandera de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur / Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Características generales
Superficie 5 km²
Longitud 2,1 km
Anchura máxima 2 km
Punto más alto Pico Cuadrante (427 m s. n. m.)
Distancia a tierra 3,7 km de la Isla Candelaria
Población
Población 0 hab.  ()
Mapa de localización
Islas Sandwich del Sur.png

La Isla Vindicación es una pequeña isla que no tiene habitantes. Forma parte de las Islas Sandwich del Sur, ubicadas en el mar del Scotia. Se encuentra a unos 3,7 kilómetros al oeste de la Isla Candelaria. Ambas islas juntas forman el grupo de las Islas Candelaria, separadas por el canal Nelson.

Esta isla nunca ha sido habitada. El Reino Unido la administra como parte de su territorio de ultramar, las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur. Sin embargo, la República Argentina también la considera parte de su territorio, específicamente del departamento Islas del Atlántico Sur en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

¿Qué es la Isla Vindicación?

La Isla Vindicación es un lugar remoto y deshabitado en el océano Atlántico Sur. Es conocida por su geografía particular y por ser un punto de interés para la investigación científica.

Características geográficas de la Isla Vindicación

La Isla Vindicación tiene una forma parecida a un pentágono. Su ancho máximo es de 2 kilómetros y su superficie total es de solo 5 km². La mayor parte de la isla no está cubierta de hielo.

Puntos de interés y vida silvestre

En el extremo sureste de la isla se encuentra la punta Roquedal. Este lugar es famoso por tener una gran colonia de pingüinos barbijo.

La Isla Vindicación está rodeada por varios islotes rocosos. Algunos de ellos son la roca Perfil, la roca Sierra y la roca Buda. Dentro de la isla, también hay puntos notables como la punta Baja y la punta Botón. Además, se pueden encontrar valles como el valle Leafvein y el valle Pothole.

El volcán de la Isla Vindicación

Aunque la isla tiene un volcán llamado pico Cuadrante, que mide 427 m s. n. m., no ha mostrado actividad volcánica en más de 10.000 años. La isla es lo que queda de antiguos estratovolcanes que se han ido desgastando con el tiempo. Es una de las pocas islas en la zona que no tiene actividad volcánica reciente, aunque su suelo aún conserva algo de calor.

¿Es fácil llegar a la Isla Vindicación?

La Isla Vindicación es muy difícil de alcanzar. Sus costas están formadas por acantilados altos y hay muchas rocas alrededor. Un documento de navegación argentino menciona que es casi imposible adentrarse en la isla, ya que los acantilados forman una pared de casi 80 metros de altura. A unos 700 metros de la costa este, hay un lugar seguro para anclar barcos llamado fondeadero Hércules. Fue nombrado así por un barco argentino que visitó la zona en 1952.

Historia de la Isla Vindicación

La historia de la Isla Vindicación está ligada a las exploraciones marítimas y a cómo los navegantes la fueron conociendo.

Primeros avistamientos y nombres

La isla fue vista por primera vez el 2 de febrero de 1775 por la expedición de James Cook en su barco Resolution. Cook pensó que la Isla Vindicación y la Isla Candelaria eran una sola, y las llamó "Candlemas island" en honor a una fiesta religiosa. En enero de 1820, el explorador ruso Fabian Gottlieb von Bellingshausen también la identificó como dos islas separadas.

Más tarde, en 1908, Carl Anton Larsen y Wilhelm Filchner creyeron que eran una sola isla. Larsen incluso desembarcó en ella.

Cartografía y el nombre actual

En 1930, el barco RRS Discovery II realizó mapas de la zona. Fue entonces cuando la isla recibió el nombre de "Vindication Island". Este nombre se le dio para "vindicar" (es decir, confirmar o dar la razón) a James Cook, quien originalmente la había considerado una isla separada. El nombre "Candlemas" (Candelaria) se mantuvo para la isla más grande del grupo y también para referirse a ambas islas juntas.

Visitas y exploraciones

Los primeros desembarcos en la isla fueron en febrero de 1952. Fueron realizados por personal de los barcos argentinos ARA Hércules y ARA Sarandí. Estos barcos exploraron las costas de las Islas Sandwich del Sur como parte de una operación argentina.

Después, hubo más desembarcos por parte de barcos británicos, como el RSS Shackleton en 1957, y helicópteros del HMS Protector en 1962 y 1964. En 1997, el rompehielos británico HMS Endurance llevó a cabo investigaciones geológicas y biológicas en el archipiélago. En 1998, científicos de un barco alemán, el R/V Polarstern, pasaron tres días en la isla haciendo estudios geológicos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vindication Island Facts for Kids

kids search engine
Isla Vindicación para Niños. Enciclopedia Kiddle.