Isla Tovita para niños
Datos para niños Isla Tovita |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Océano | Atlántico | |
Coordenadas | 45°06′46″S 65°57′05″O / -45.11277778, -65.95144167 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Chubut | |
Provincia | Chubut ![]() |
|
Características generales | ||
Superficie | 5 | |
Longitud | 2,4 km | |
Anchura máxima | 1,5 km | |
Punto más alto | (21 metros) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Provincia del Chubut).
|
||
La isla Tovita es una isla que se encuentra en el Océano Atlántico, frente a la costa de Argentina. Está ubicada en la Provincia del Chubut, dentro del Departamento Florentino Ameghino. Esta isla no tiene habitantes permanentes.
La isla Tovita tiene una forma irregular. Su superficie es de aproximadamente 5 kilómetros cuadrados. Mide unos 2,4 kilómetros de largo y 1,5 kilómetros en su parte más ancha. Se localiza en el mar Argentino, al suroeste de una zona llamada bahía Melo, en la parte norte del golfo San Jorge.
Contenido
¿Qué hace especial a la Isla Tovita?
Un archipiélago de islas
La isla Tovita es parte de un grupo de islas más pequeño. Este grupo está a unos 5 kilómetros al sur de bahía Melo. Incluye a la isla Tova, que se une con la isla Tovita cuando la marea está baja. También forman parte de este archipiélago la Isla Sur, la isla Este, la isla Gaviota, los islotes Goëland, islote Gran Robredo, islote Pequeño Robredo y otras rocas y pequeños islotes.
Hogar de aves marinas
La isla Tovita es un lugar muy importante para varias especies de aves marinas. Aquí construyen sus nidos y crían a sus polluelos. Se pueden encontrar colonias de aves como las escúas pardo (Catharacta antarctica), la gaviota cocinera (Larus dominicanus), el cormorán imperial (Phalacrocorax atriceps) y el cormorán de cuello negro (Phalacrocorax magellanicus).
Además, la isla es un sitio clave para los pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus). En el año 2001, se contaron hasta 32.000 parejas de pingüinos que venían a reproducirse en esta isla.
Características del terreno y su historia
La isla Tovita es principalmente rocosa. Sus playas están formadas por piedras y tiene zonas de restingas costeras. Las restingas son formaciones rocosas que quedan al descubierto con la marea baja.
En el pasado, la isla tuvo depósitos de guano, que son excrementos de aves marinas. Este guano se usaba como fertilizante y fue recolectado comercialmente desde los años 70 hasta principios de los 90. También fue utilizada por personas que recolectaban algas marinas. Ellos dejaron algunas construcciones abandonadas en la isla.
Protección de la naturaleza
Para proteger la rica vida marina y costera de esta región, en el año 2008 se creó el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral. La isla Tovita forma parte de este importante parque natural.