Isla Stonington para niños
Datos para niños Isla Stonington |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Océano | Antártico | |
Coordenadas | 68°11′00″S 67°00′00″O / -68.183333333333, -67 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() Reclamada por Argentina, Chile y el Reino Unido |
|
División | Región del Tratado Antártico | |
Características generales | ||
Superficie | 20 ha | |
Longitud | 770 m | |
Anchura máxima | 390 m | |
Punto más alto | Anemometer Hill | |
La isla Stonington es una pequeña isla rocosa ubicada en la Antártida. Se encuentra a 1,6 kilómetros al noreste de la isla Neny. Está en la parte este de la bahía Margarita, en la costa occidental de la Tierra de Graham.
La isla Stonington mide unos 0,6 kilómetros de largo y 0,3 kilómetros de ancho. Está conectada al continente por una pendiente de hielo. Su nombre viene de Stonington, en Connecticut, Estados Unidos. Este lugar fue el puerto de un barco llamado Hero. En 1820, el capitán Nathaniel Palmer vio el continente antártico desde ese barco.
Contenido
¿Qué es la Isla Stonington?
La isla Stonington es un lugar importante en la Antártida. Es una isla pequeña, pero ha sido clave para la investigación científica. Su ubicación la hace ideal para establecer bases de estudio.
Las Bases de Investigación en la Isla
A lo largo de los años, la isla Stonington ha albergado varias bases de investigación. Estas bases han permitido a los científicos estudiar el clima, la geología y la vida silvestre de la Antártida.
La Base de Estados Unidos: "East Base"
En 1940, la isla Stonington fue elegida para la Base Este de Estados Unidos. Esta base fue parte de la expedición del Servicio Antártico de los Estados Unidos (USAS) de 1939-1941. Fue usada de nuevo en 1947-1948 por la Expedición de Investigación Antártica Ronne. En octubre de 1989, la Base Este fue declarada Sitio y Monumento Histórico N.°. 55. Esto significa que es un lugar protegido por su valor histórico.
La Base del Reino Unido: "Base E"
El Reino Unido también estableció una base en la isla Stonington. Se llamó Base E o Isla Stonington. Fue abierta el 25 de febrero de 1946. Estuvo ocupada en varios periodos hasta 1975. Su objetivo era investigar la geología, el clima y la biología de la zona.
El primer edificio se conocía como Trepassey House. Más tarde, se construyó una nueva cabaña en 1961. Esta cabaña fue ampliada en 1965 y 1972. Algunos edificios de la Base Este también se usaron como almacenes. La Trepassey House se quemó en enero de 1974. El lugar fue limpiado en 1991-1992. Fue declarado monumento histórico N.°. 64 en 1995.
¿Quién Reclama la Isla Stonington?
La Antártida es un continente especial. Varios países han hecho reclamaciones sobre partes de su territorio. La isla Stonington es una de esas áreas.
Actualmente, Argentina, Chile y el Reino Unido reclaman la isla. Sin embargo, todas estas reclamaciones están bajo el Tratado Antártico. Este tratado asegura que la Antártida se use solo para fines pacíficos y científicos.
Los nombres que usan los países para la isla son:
- Argentina: isla Stonington
- Chile: isla Stonington
- Reino Unido: Stonington Island
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Stonington Island Facts for Kids