robot de la enciclopedia para niños

Isla Redonda (Perú) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Redonda
Ubicación geográfica
Océano Océano Pacífico
Continente América del Sur
Ecorregión Mar del Perú
Coordenadas 9°14′27″S 78°33′18″O / -9.24083333, -78.555
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Áncash
Subdivisión Provincia del Santa
Localidades Distrito de Nuevo Chimbote
Características generales
Geología Isla marítima
Longitud 1265 m
Anchura máxima 968 m
Punto más alto 199 m s. n. m.
Distancia a tierra 100 m
Población
Población deshabitada hab.
Otros datos
Otros accidentes Cerro San Cristóbal
Punta Cabezo
Mapa de localización
Isla Redonda ubicada en Perú físico
Isla Redonda
Isla Redonda
Localización en el Perú
Isla Redonda ubicada en Áncash
Isla Redonda
Isla Redonda
Localización en el departamento de Áncash

La Isla Redonda, también conocida como Isla Lobo, es una isla que forma parte de Perú. Se encuentra en la entrada de la bahía de Samanco, que es una parte del océano Pacífico en la costa de la provincia del Santa, en el departamento de Áncash. Está muy cerca de la península del Ferrol, separada por un pequeño canal de navegación de unos 100 metros de ancho llamado La Boquita.

¿Dónde se ubica la Isla Redonda y cómo es su geografía?

La Isla Redonda tiene una superficie de aproximadamente 67.26 hectáreas. Se localiza en las coordenadas 9° 14’ de latitud Sur y 78° 33’ de longitud Oeste. La isla mide unos 1265 metros de largo, de noreste a suroeste, y 968 metros en su parte más ancha, de este a oeste.

Características del terreno

El punto más alto de la isla es el Cerro San Cristóbal, que mide 199 m s. n. m.. La Isla Redonda está influenciada por las aguas frías de la corriente de Humboldt. Su terreno es rocoso y no tiene vegetación. Está formada por rocas oscuras con algunas manchas blancas de arena y guano, que es el excremento de las aves marinas.

Las rocas de su costa son muy visibles y el mar rompe con fuerza contra ellas. El extremo sur de la isla se llama Punta Cabezo. Hacia el noroeste, hay dos grandes rocas a 50 y 200 metros de distancia de la orilla.

¿Qué animales viven en la Isla Redonda?

Archivo:Mähnenrobben (auch Südamerikanischer Seelöwe - Otaria flavescens) (Peninsula de Valdes, Jan 1984)
Lobo marino chusco.

La fauna principal de la isla son las aves, pero también se pueden ver grupos de lobo marino chusco (Otaria flavescens). Esta especie de lobo marino pertenece a la familia Otariidae.

Aves y vida marina

La mayoría de las aves que viven en la isla son típicas de los ecosistemas de la costa y el mar. Han encontrado en este lugar un sitio seguro para alimentarse, reproducirse y descansar.

El mundo submarino alrededor de la Isla Redonda es muy diverso y lleno de vida. Los peces y los invertebrados marinos son los grupos de animales más comunes. Entre los invertebrados marinos, como moluscos, crustáceos y equinodermos, se encuentran el caracol negro (Thais chocolata), el caracol rosado (Bursa ventricosa), la lapa (Fissurella latimarginata), la concha de abanico (Argopecten purpuratus) y el ancoco (Patallus mollis).

La gran variedad de vida marina en la isla ayuda a la pesca artesanal que se realiza cerca de sus costas. Allí se capturan especies como el pejerrey (Odontesthes regia regia), la cabinza (Isacia conceptionis), la lorna (Sciaena deliciosa), la pintadilla (Cheilodactylus variegatus) y la caballa (Scomber japonicus), entre otros.

Véase también

  • Anexo:Islas del Perú
  • Geografía del Perú
kids search engine
Isla Redonda (Perú) para Niños. Enciclopedia Kiddle.