robot de la enciclopedia para niños

Bahía de Samanco para niños

Enciclopedia para niños

La bahía de Samanco es una bahía muy especial en la costa central de Perú. Se encuentra en el departamento de Áncash, en la provincia de Santa. Es como una gran entrada del Océano Pacífico que se extiende entre dos puntas de tierra llamadas Zamora y Filomena.

Esta bahía tiene una forma curiosa, como una media luna. Dentro de ella, hay un puerto con el mismo nombre, Samanco, que está en la parte sureste. La bahía cuenta con playas de arena suaves y curvas en el centro, y en los lados, hay acantilados altos. También tiene algunas islas pequeñas, como la Isla Redonda y la Isla El Grillo.

Datos para niños
Bahía de Samanco
Playa Caleta Colorada desde la Bahía de Samanco.png
la bahía de Samanco en el distrito de Nuevo Chimbote, al costado se ve la playa Caleta Colorada.
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Ecorregión Mar del Perú
Océano Océano Pacífico
Coordenadas 9°12′56″S 78°31′10″O / -9.21555556, -78.51944444
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Áncash
Subdivisión Provincia de Santa
Accidentes geográficos
Cabos Punta Zamora y Punta Filomena
Penínsulas Península del Ferrol
Cuerpo de agua
Islas interiores Isla Redonda
Isla El Grillo
Longitud 9,7 km
Ancho máximo 5,5 km
Superficie 69 km²
Profundidad Máxima: 40 m
Mapa de localización
Bahía de Samanco ubicada en Perú
Bahía de Samanco
Bahía de Samanco
Localización en el Perú
Bahía de Samanco ubicada en Áncash
Bahía de Samanco
Bahía de Samanco
Localización en el departamento de Áncash

Descubre la Bahía de Samanco: Un Tesoro Natural en Perú

¿Dónde se encuentra la Bahía de Samanco?

La bahía de Samanco está ubicada en la costa de Perú. Se extiende entre las coordenadas 09°10’ y 09°17’ de latitud sur y de 78°28’ a 78°34’ de longitud oeste. Es un lugar importante en la geografía de la región.

Dimensiones y características de la bahía

Esta bahía tiene una longitud de casi 10 kilómetros y un ancho de unos 5.5 kilómetros. En su entrada, la parte más profunda alcanza los 40 metros. Al norte de la bahía, se encuentra la Península del Ferrol, que la separa de la Bahía de Chimbote. La Isla Redonda está en el extremo sur de esta península.

Hay un canal de unos 3.2 kilómetros de ancho que permite el acceso a la bahía. Al entrar por el centro de este canal, se puede ver una pequeña isla blanquecina llamada Grillo. Esta isla está cubierta de guano, que es el excremento de aves marinas, y rodeada de rocas.

Paisajes costeros y formaciones rocosas

La costa de la bahía de Samanco tiene playas de arena con poca inclinación, como Vesique, Atahualpa y Anconcillo. También hay zonas rocosas y acantilados. Algunos cerros importantes en la zona son el División, El Túnel, Colorado y el cerro Samanco, que mide unos 256 metros de altura.

¿Cómo son las aguas de la Bahía de Samanco?

Las aguas de la bahía de Samanco son muy tranquilas. No hay grandes olas, lo que la hace parecer casi una laguna. El fondo de la bahía está cubierto de grava, conchas pequeñas, arena y otros materiales finos como limo y arcilla.

Corrientes marinas y el fondo de la bahía

Las corrientes de agua en la superficie de la bahía son suaves o moderadas. Giran en el sentido de las agujas del reloj, entrando por el norte y saliendo por el sur. En el fondo, las corrientes se mueven de forma opuesta, entrando por el sur y saliendo por el norte.

¿Qué vida marina habita en la Bahía de Samanco?

La bahía de Samanco es un lugar con mucha biodiversidad marina. Es un sitio donde muchas especies se reproducen, crecen y encuentran refugio.

Especies de peces y otros animales marinos

En la bahía viven 43 tipos de peces, 52 tipos de moluscos, 23 tipos de crustáceos y muchos otros animales marinos. Algunos de los animales marinos que se pueden encontrar son el calamar, el cangrejo jaiva, la concha de abanico, la almeja y el pulpo.

Aves marinas que visitan la bahía

La bahía también es un hogar y fuente de alimento para muchas aves marinas. Algunas de las aves que se ven aquí son el pelícano peruano, la pardela parda, el piquero peruano, el cormorán guanay y la gaviota peruana.

La pesca artesanal en Samanco

La gran variedad de vida marina en la bahía permite la pesca artesanal. Los pescadores locales capturan especies como el trambollo, el blénido, la pintadilla, la chita, el machete y el pejerrey.

Véase también

  • Geografía del Perú
kids search engine
Bahía de Samanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.