robot de la enciclopedia para niños

Isla Graves para niños

Enciclopedia para niños

Isla Graves se encuentra en la costa sur de la isla Desolación, en la zona noroeste del Archipiélago de Tierra del Fuego, en el sur de Chile.

Administrativamente, esta isla pertenece a la comuna de Punta Arenas, que forma parte de la provincia de Magallanes en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Hace miles de años, aproximadamente desde hace 6000 años, las costas de Isla Graves fueron hogar del pueblo kawésqar.

¿Dónde se encuentra Isla Graves?

La Isla Graves está ubicada en el sector de las islas del noroeste del archipiélago de Tierra del Fuego. Se sitúa específicamente en la costa sur de la isla Desolación. Sus coordenadas geográficas son 53°11′S y 74°18′O.

Esta isla es la más grande y la que está más al oeste dentro de un grupo de islas llamado "Islas Week". Su punto más occidental es el cabo Sunday, que es un promontorio alto y fácil de reconocer. Al este de Isla Graves se encuentra la isla Monday, y al sur está la isla Wednesday.

En esta zona hay varios lugares donde los barcos pueden anclar, llamados surgideros. Estos lugares están rodeados de montañas altas y escarpadas, y sus aguas son profundas. Sin embargo, suelen ser azotados por fuertes ráfagas de viento y chubascos repentinos, conocidos como williwaws, que bajan desde las alturas. Por eso, los navegantes deben tener mucho cuidado. Entre Isla Graves y la isla Tuesday, hay un lugar seguro para fondear justo enfrente de una cascada.

¿Cuál es la historia de Isla Graves?

Las costas de Isla Graves fueron habitadas por el pueblo kawésqar durante más de 6000 años, hasta mediados del siglo XX.

A finales del siglo XVIII, a partir del año 1788, comenzaron a llegar a esta zona barcos de balleneros, loberos y cazadores de focas, principalmente de Inglaterra y Estados Unidos. Más tarde, también llegaron personas de Chiloé, Chile.

Varias expediciones importantes realizaron trabajos para mapear y estudiar las aguas de las Islas Week:

  • En diciembre de 1774, James Cook exploró y cartografió partes de la costa oceánica del archipiélago de Tierra del Fuego.
  • En 1829, Robert Fitz Roy realizó trabajos hidrográficos durante el primer viaje del barco HMS Beagle.

El 12 de diciembre de 1829, el comandante Robert Fitz Roy, a bordo del HMS Beagle, ancló en uno de los surgideros de Isla Graves. Allí encontró muchas viviendas temporales, llamadas wigwams, lo que le indicó que los pueblos originarios visitaban esos lugares remotos. Fitz Roy permaneció en este lugar durante una semana, hasta el 19 de diciembre, y por eso llamó a este grupo de islas "Islas Week" (Islas de la Semana). Su trabajo de cartografía con las embarcaciones fue muy difícil debido al fuerte viento y las olas.

¿Cómo es el clima y la naturaleza de Isla Graves?

En Isla Graves, el clima es casi siempre de mal tiempo, con mucha lluvia y cielos nublados. Es un clima marítimo, lo que significa que la temperatura se mantiene bastante constante durante todo el año. El viento sopla principalmente desde el oeste.

En la isla se pueden encontrar bayas silvestres y un tipo de alga marina. También hay muchos gansos y patos silvestres. En sus costas se pueden recolectar choros, lapas y erizos. Además, a las caletas de la isla llegan animales marinos como lobos de mar, nutrias, delfines y ballenas.

Véase también

  • Anexo:Islas de Chile
kids search engine
Isla Graves para Niños. Enciclopedia Kiddle.