Isla Galíndez para niños
Datos para niños Isla Galíndez |
||
---|---|---|
Galíndez Island | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Región | Archipiélago Wilhelm | |
Archipiélago | Islas Argentina | |
Ecorregión | Ecorregión marina península antártica | |
Coordenadas | 65°15′S 64°15′O / -65.25, -64.25 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() Reclamado por ![]() ![]() ![]() |
|
División | Región del Tratado Antártico | |
Características generales | ||
Longitud | 0,8 km | |
Mapa de localización | ||
La isla Galíndez es una pequeña isla en la Antártida, de aproximadamente 0,8 kilómetros de largo. Se encuentra justo al este de la isla Winter, formando parte del grupo de las Islas Argentina dentro del archipiélago Wilhelm. En esta isla se ubica la Base Akademik Vernadsky, que pertenece a Ucrania.
Contenido
La Isla Galíndez: Un Lugar Especial en la Antártida
La isla Galíndez es un punto importante en el continente antártico. Es conocida por albergar una estación de investigación científica. Esta estación ha sido clave para estudiar el clima y el medio ambiente de la Antártida.
Descubrimiento y Nombres de la Isla
La isla Galíndez, junto con otras islas cercanas, fue descubierta durante la Tercera Expedición Antártica Francesa. Esta expedición fue liderada por Jean-Baptiste Charcot entre los años 1903 y 1905. Charcot nombró varias islas para agradecer la ayuda que recibió de Argentina en su viaje.
La isla Galíndez lleva su nombre en honor al capitán Ismael Galíndez. Él era el comandante de la corbeta ARA Uruguay de la Armada Argentina. Este barco fue muy importante porque rescató a los exploradores franceses que estaban en peligro.
Exploraciones y Bases Científicas
En los años 1934 a 1937, la expedición británica British Graham Land Expedition, dirigida por John Rymill, llegó a la zona. En 1935, construyeron una cabaña llamada Wordie House en la cercana isla Winter. Allí pasaron el invierno, realizando estudios sobre la vida animal, la geología y creando mapas detallados. Gracias a ellos, la isla Galíndez fue cartografiada con mucha precisión.
La Base "F" y su Evolución
El 7 de enero de 1947, un barco británico llamado Trepassey buscó la cabaña de Rymill, pero no la encontró. Por eso, tuvieron que construir una nueva en el mismo lugar. Esta base fue conocida como "F" y estuvo en funcionamiento hasta 1953.
En 1953, se construyó una nueva base en la punta Marina de la isla Galíndez. A esta nueva cabaña se le llamó Coronation Hut. Esta base fue muy importante durante el Año Geofísico Internacional de 1957 y 1958. Durante este tiempo, científicos de todo el mundo colaboraron en investigaciones sobre la Tierra.
En 1977, la Base "F" cambió su nombre a Base Faraday. Durante 30 años, fue un observatorio clave para estudiar el campo magnético de la Tierra, la atmósfera y el clima. En 1980, el British Antarctic Survey la reconstruyó antes de dejar de usarla.
Finalmente, en 1996, la base fue entregada a Ucrania. Simbólicamente, se vendió por una libra esterlina. Desde entonces, se conoce como Base Akademik Vernadsky.
Intereses de Países en la Antártida
La Antártida es un continente especial donde varios países tienen intereses. El Tratado Antártico es un acuerdo internacional que asegura que la Antártida se use solo para fines pacíficos y científicos. Este tratado permite que diferentes naciones realicen investigaciones y colaboren.
Algunos países han nombrado la isla Galíndez en sus registros:
- Argentina la llama isla Galíndez.
- Chile también la conoce como isla Galíndez.
- El Reino Unido la nombra Galindez Island.
Todas estas denominaciones están bajo las reglas del Tratado Antártico, que promueve la cooperación y la investigación en la Antártida.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Galindez Island Facts for Kids