robot de la enciclopedia para niños

Isla Winter (Antártida) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Invierno / Winter
Winter Island
Antarctic twilight - Winter Island (Base F).jpg
Ubicación geográfica
Continente Antártida
Región Archipiélago Wilhelm
Archipiélago Islas Argentina
Ecorregión Ecorregión marina península antártica
Coordenadas 65°15′00″S 64°16′00″O / -65.25, -64.2667
Ubicación administrativa
País Bandera de Antártida Tratado Antártico
Reclamado por Bandera de Argentina Argentina, ChileBandera de Chile Chile, y Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División Región del Tratado Antártico
Características generales
Longitud 900 metros
Mapa de localización
Isla Invierno / Winter ubicada en Península Antártica
Isla Invierno / Winter
Isla Invierno / Winter

La isla Invierno (llamada así por Argentina) o isla Winter (según Chile) es una pequeña isla en la Antártida. Se encuentra a unos 200 metros al norte de la isla Skúa y al sur de la isla Galíndez. Forma parte de las islas Argentina, que están cerca de la costa oeste de la península Antártica. Esta isla tiene aproximadamente 900 metros de largo.

Historia y Nombramiento de la Isla

¿Cómo se Descubrió y Nombró la Isla Invierno?

La isla fue explorada y dibujada en mapas por la Expedición Británica a la Tierra de Graham (BGLE). Esta expedición fue dirigida por John Rymill en febrero de 1935. La isla recibió el nombre de Winter (Invierno en inglés) porque la expedición construyó una cabaña para pasar el invierno en el extremo sureste de la isla. Allí vivieron desde el 14 de febrero de 1935 hasta el 17 de febrero de 1936. La cabaña original fue destruida en 1946.

Bases Científicas en la Isla

En 1947, el Falkland Islands Dependencies Survey (que ahora se llama British Antarctic Survey) estableció una base científica en la isla. Esta base se conoció como la Base F (Argentine Islands). La cabaña principal de esta base, construida donde estaba la antigua cabaña de la BGLE, fue llamada "Casa Wordie". Recibió este nombre en honor a James Wordie, quien fue parte de la Expedición Imperial Transantártica de Ernest Shackleton y visitó el lugar mientras se construía. La "Casa Wordie" estuvo en uso continuo desde el 9 de enero de 1947 hasta febrero de 1954. En 1953, los edificios principales de la base se trasladaron a la cercana isla Galíndez.

En Argentina, el nombre de la isla se tradujo al español, por eso se le conoce como "isla Invierno".

La Casa Wordie: Un Lugar Histórico

Archivo:Winter Island
Turistas visitando la isla.

La Casa Wordie es muy importante para la historia porque es un ejemplo de las primeras bases científicas que el Reino Unido estableció en la Antártida. Ha sido restaurada y ahora es un Sitio o Monumento Histórico (con el número SMH-62). Esta designación se hizo siguiendo una propuesta del Reino Unido a la reunión del Tratado Antártico.

Reclamaciones Territoriales y Nombres

La Antártida es un continente especial donde varios países tienen intereses. La isla Invierno es un ejemplo de esto.

¿Qué Países Tienen Intereses en la Isla Invierno?

Actualmente, Argentina, Chile y el Reino Unido tienen intereses en esta isla. Sin embargo, todas estas reclamaciones están bajo las reglas del Tratado Antártico. Este tratado asegura que la Antártida se use solo para fines pacíficos y científicos.

Nombres de la Isla por País

Cada país que tiene intereses en la isla la nombra de una manera:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Winter Island (Antarctica) Facts for Kids

kids search engine
Isla Winter (Antártida) para Niños. Enciclopedia Kiddle.