Isidoro Marín Garés para niños
Datos para niños Isidoro Marín Garés |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de julio de 1863 Granada (España) |
|
Fallecimiento | 1926 Granada (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Isidoro Marín Garés (nacido en Granada, el 14 de julio de 1863, y fallecido en la misma ciudad en 1926) fue un importante artista español. Se destacó como pintor, ceramista y restaurador de obras de arte.
Contenido
¿Quién fue Isidoro Marín Garés?
Isidoro Marín Garés nació en Granada. Su padre, Isidoro Marín Molinos, era de Villanueva de Cameros, y su madre, Teresa Gares Arantave, era de Granada.
Sus primeros años y formación
Desde joven, Isidoro Marín Garés mostró interés por el arte. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de Granada. Allí tuvo maestros como Julián Sanz del Valle y Eduardo García Guerra, quienes le enseñaron las bases de la pintura.
Un artista con muchas habilidades
Debido a que su situación económica no era fácil, Isidoro Marín Garés tuvo que trabajar en muchas áreas del arte. Esto le permitió desarrollar una gran variedad de habilidades.
Trabajos variados y restauraciones
Creó carteles, retratos e ilustraciones. También hizo litografías y otras obras de arte sobre diferentes materiales. Pintó en papel, madera, vidrio, tela, cerámica y hasta en abanicos. Además, fue un experto en restaurar obras de arte antiguas. También decoró casas importantes en Granada.
Profesor y conservador
Isidoro Marín Garés compartió sus conocimientos con otros. Fue profesor de pintura y cerámica en la Escuela de Artes y Oficios. También fue ayudante de Manuel Gómez-Moreno González, un reconocido historiador y arqueólogo. Entre sus alumnos estuvieron artistas como Ismael González de la Serna, Ramón Carazo Martínez y Marino Antequera. Además, trabajó como conservador de la famosa Alhambra, cuidando este importante monumento.
Reconocimiento y exposiciones
Su talento fue reconocido en su época. Participó en la Exposición Universal de Barcelona de 1888, un evento muy importante. Allí ganó una medalla por su trabajo. Al mismo tiempo, expuso sus obras en la Sala Parés de Barcelona. Esta fue la única vez que mostró su arte fuera de Granada.
Su estilo artístico
Isidoro Marín Garés fue influenciado por las tendencias artísticas de Granada a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En especial, admiraba el trabajo de Mariano Fortuny.
Temas y técnicas preferidas
Sus obras a menudo mostraban escenas de la vida diaria y costumbres de la gente (conocido como arte costumbrista). También pintó muchos paisajes. Su estilo combinaba elementos del impresionismo, que busca capturar la luz y el momento, con toques de modernismo y realismo pictórico. Se destacó mucho como acuarelista, usando acuarelas para pintar. Le encantaba representar los rincones del Albaicín, un barrio histórico de Granada.
Participación en la vida cultural
Isidoro Marín Garés fue una persona activa en la vida cultural de su ciudad. Fue miembro del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. También formó parte de la tertulia de la Cofradía del Avellano, un grupo de amigos que se reunían para hablar de arte y literatura.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Isidoro Marín Garés Facts for Kids