Isabel de Castilla (n. 1518) para niños
Datos para niños Isabel de Castilla |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de agosto de 1518 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 1565 Perpiñán (Francia) |
|
Familia | ||
Padres | Carlos I de España Germana de Foix |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Aristócrata | |
Isabel de Castilla (nacida en Valencia, España, en 1518 y fallecida en Perpiñán, Francia, en 1565) fue una figura importante de la nobleza española del siglo XVI. Fue la única hija de Germana de Foix que llegó a la edad adulta.
Contenido
¿Quién fue Isabel de Castilla?
Isabel de Castilla fue una aristócrata que vivió en una época de grandes cambios en España. Su vida estuvo ligada a la corte y a importantes figuras de la realeza.
Sus primeros años y su familia
Desde pequeña, Isabel fue reconocida con el título de «infanta de Castilla». También se la mencionaba como «hija de la Majestad del Emperador» en documentos oficiales.
Pasó parte de su juventud en el convento de Nuestra Señora de Gracia el Real de Madrigal, en Ávila. Allí compartió su vida con otras dos hijas del rey Fernando el Católico, ambas llamadas María.
El legado de Germana de Foix
En octubre de 1536, poco antes de fallecer, Germana de Foix hizo su testamento. En este documento, Germana dejó a Isabel un valioso collar con 133 perlas grandes.
En su testamento, Germana expresó el gran cariño que sentía por Isabel. La llamó "la sereníssima doña Ysabel, Ynfanta de Castilla, hija de la Mat. del Emperador, mi señor e hijo".
Más tarde, el duque de Calabria, Fernando, quien era viudo de Germana, escribió una carta a la emperatriz Isabel. En esta carta, el duque confirmó que Isabel era hija de Germana.
Un secretario de la época, al resumir el testamento de Germana, destacó el regalo a Isabel como el segundo legado más importante. Esto, junto con otros documentos, sugiere que Isabel era hija del rey Carlos I de España y de la reina viuda de Aragón, Germana de Foix.
Su matrimonio y vida posterior
Isabel de Castilla se casó con Rodrigo Manrique de Acuña. Él era hijo de Alfonso Manrique de Lara, quien fue arzobispo de Sevilla.
Según los escritos de Pedro Girón de 1537, Isabel seguía viva en ese año. Se sabe que estaba de luto en ese momento. En uno de sus textos, Girón la menciona con una frase que dice: "A doña Isabel de Castilla: Mujer que lloras, ¿qué quieres?".