robot de la enciclopedia para niños

Convento Agustino de Extramuros (Madrigal de las Altas Torres) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento Agustino de Extramuros
Ruinas del Convento de San Agustín (Madrigal de las Altas Torres).JPG
Ruinas del convento
Tipo Monasterio en ruinas
Uso monasterio
Catalogación bien de interés cultural y elemento de la Lista Roja del Patrimonio
Localización Madrigal de las Altas Torres (España)
Coordenadas 41°04′56″N 5°00′12″O / 41.082349, -5.003258

El Convento Agustino de Extramuros es un antiguo edificio religioso que se encuentra en ruinas. Está ubicado en la localidad de Madrigal de las Altas Torres, en la provincia de Ávila, Castilla y León, España. Este convento fue construido en varias etapas entre los siglos XIV y XVI. Su estilo arquitectónico es conocido como herreriano, similar al famoso Monasterio de El Escorial.

Historia del Convento Agustino de Extramuros

¿Cuándo se fundó el Convento Agustino?

La historia de este lugar comenzó en el año 1335. En ese momento, una mujer llamada María Díez fundó un "beaterio" (una casa para mujeres piadosas) fuera de las murallas del pueblo. Esto fue posible gracias a un permiso especial del rey Alfonso XI de Castilla.

En 1438, el beaterio se transformó en un convento de monjas agustinas, dedicado a "Santa María de Gracia". Un siglo después, en 1525, las monjas se mudaron a un nuevo lugar dentro de las murallas del pueblo.

¿Quiénes ocuparon el convento después?

Después de que las monjas se mudaran, los frailes de la misma Orden de San Agustín se instalaron en el convento en 1528. Ellos continuaron la vida religiosa en este lugar.

Entre 1578 y 1589, un importante líder religioso, Gaspar de Quiroga y Vela, que era arzobispo de Toledo y cardenal, decidió construir un convento nuevo y mucho más grande. Este nuevo edificio siguió el estilo herreriano. Se cree que los planos originales pudieron haber sido diseñados por Nicolás de Vergara el Mozo.

¿Qué importancia tuvo el convento en el pasado?

El Convento Agustino de Extramuros fue un centro de estudio muy importante. Funcionó como la Casa Capitular de la provincia de Castilla para la orden agustina. Aquí se impartían clases de diversas materias, como leyes, filosofía y teología.

Un dato curioso es que el famoso escritor y fraile Luis de León falleció en este convento en el verano de 1591. Todavía se puede ver una habitación que se conoce como su celda, ubicada en un lado de la iglesia.

¿Qué pasó con el convento después?

Lamentablemente, el convento fue vendido en una subasta en 1844. Esto ocurrió debido a un proceso llamado desamortización, que afectó a muchos bienes de la Iglesia en España. A partir de ese momento, el convento comenzó a deteriorarse y fue abandonado. Hoy en día, es propiedad privada y se ha utilizado incluso para almacenar grano.

Estado actual y conservación del Convento

¿Qué partes del convento se conservan hoy?

Del antiguo convento, solo quedan algunas partes de su estructura original. Los muros se mantienen en pie, pero están muy deteriorados. La entrada principal es una sección sencilla sin divisiones. En el muro este, la fachada está hecha de ladrillo sobre una base de granito. Tiene una entrada con tres arcos de piedra y un escudo cardenalicio. Encima de esto, aún se ven restos de lo que fue el segundo piso.

El claustro, que es un patio interior rodeado de galerías, era tan grande y hermoso que lo llamaban "El Escorial de Castilla". Este claustro estaba rodeado por el cuerpo de entrada, la iglesia y otros muros. La fachada del claustro está hecha de piedra de granito y tiene dos pisos.

La iglesia, construida con ladrillo, tenía una nave central de 10 metros de ancho, ocho capillas, un crucero (la parte que cruza la nave principal), un presbiterio (la zona del altar) y dos sacristías. La entrada de la iglesia tiene tres cuerpos, con un arco central y una estatua de San Agustín, el fundador de la orden, junto al escudo de la misma.

En el extremo norte del convento, todavía se conservan los restos de una torre de tres cuerpos que adornaba la fachada principal. Del resto de las habitaciones y dependencias, solo quedan las huellas de sus cimientos y escombros.

¿Está protegido el Convento Agustino?

Sí, el Convento Agustino de Extramuros es un monumento protegido. El proceso para declararlo Bien de Interés Cultural (BIC) comenzó en 2003. Finalmente, obtuvo este importante estatus el 22 de febrero de 2007.

A pesar de su protección, el convento es de propiedad privada y corre el riesgo de derrumbarse por completo debido al abandono. Por esta razón, ha sido incluido en la Lista Roja de Patrimonio de la asociación Hispania Nostra. Esta lista busca llamar la atención sobre los monumentos que necesitan ayuda urgente para su conservación.

kids search engine
Convento Agustino de Extramuros (Madrigal de las Altas Torres) para Niños. Enciclopedia Kiddle.