robot de la enciclopedia para niños

Isaac y Jacob (Ribera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isaac y Jacob
José de Ribera 012.jpg
Año 1637
Autor José de Ribera
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco español
Tamaño 129 × 289
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España

Isaac y Jacob es una famosa pintura creada por José de Ribera, conocido como «El Españoleto». Esta obra fue pintada con la técnica de óleo sobre lienzo y mide 129 centímetros de alto por 289 centímetros de ancho. Ribera la firmó y fechó en el año 1637. Hoy en día, puedes admirar esta importante pieza de arte en el Museo del Prado en Madrid, España.

La Historia del Cuadro: Un Viaje a Través del Tiempo

No se sabe con certeza quién encargó la pintura "Isaac y Jacob" para las Colecciones Reales de España. Sin embargo, en el año 1734, el cuadro ya se encontraba en el Real Alcázar de Madrid. Es posible que estuviera en la Sala de los Espejos.

¿Cómo se salvó la pintura de un incendio?

En 1734, un gran incendio afectó al Real Alcázar de Madrid. Por suerte, la pintura "Isaac y Jacob" fue trasladada a tiempo y se salvó de las llamas. Después de este evento, el cuadro fue llevado al Palacio Real.

El camino hacia el Museo del Prado

La pintura permaneció en el Palacio Real hasta después de la Guerra de la Independencia Española. Luego, fue trasladada a la Academia de San Fernando. Finalmente, en el año 1854, "Isaac y Jacob" encontró su hogar permanente en el Museo del Prado, donde se exhibe actualmente.

¿Qué Historia Cuenta la Pintura "Isaac y Jacob"?

Archivo:Isaac bendice a Jacob (detalle)
Detalle del bodegón en la pintura

El cuadro "Isaac y Jacob" representa una escena muy conocida del Génesis (capítulo 27, versículos 1 al 29) de la Biblia. Muestra el momento en que Jacob, con la ayuda de su madre Rebeca, busca recibir la bendición de su padre ciego, Isaac. Esta bendición estaba destinada originalmente a su hermano mayor, Esaú.

El plan de Rebeca y Jacob

Para lograr su objetivo, Jacob se cubre un brazo con una piel de cordero. Esto lo hace para imitar los brazos velludos de su hermano Esaú, ya que Isaac no podía ver y se guiaba por el tacto.

Los personajes en la obra

En la pintura, los personajes aparecen de medio cuerpo. Isaac está acostado en la cama, tocando el brazo de Jacob. Jacob está sentado en la cama, y su madre, Rebeca, lo anima a seguir con el plan. A la izquierda del cuadro, también se puede ver a Esaú, quien regresa de cazar.

El Estilo Único de José de Ribera en Esta Obra

Los expertos en arte consideran que "Isaac y Jacob" es una de las obras más maduras y logradas de Ribera. El artista utiliza su gran habilidad con los colores y una luz muy especial para crear una escena que parece casi real.

La magia de la luz y el tacto

Ribera logra que sintamos el ambiente de la escena y casi podamos tocar los objetos. Transmite la textura de las telas y de la piel de cordero. Además, los rostros de los personajes tienen un realismo asombroso.

Un detalle especial: el bodegón

A la derecha del lienzo, hay un "bodegón" (una pintura de objetos inanimados como frutas o utensilios). Aunque Ribera no pintó muchos bodegones, este en particular fue muy importante. Sirvió de inspiración para otros pintores que se dedicaron a este tipo de arte más adelante.

¿Desde dónde se veía la pintura?

El punto de vista de la obra es bajo, y el cuadro es alargado. Esto sugiere que fue pintado para ser visto desde abajo. Es posible que estuviera colocado encima de una puerta o una ventana en su ubicación original.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isaac and Jacob Facts for Kids

kids search engine
Isaac y Jacob (Ribera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.