Isaac Arriaga (Michoacán) para niños
Datos para niños Isaac Arriaga (Santa Ana Mancera) |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Isaac Arriaga (Santa Ana Mancera) en México
|
||
Localización de Isaac Arriaga (Santa Ana Mancera) en Michoacán
|
||
Coordenadas | 20°14′45″N 101°29′37″O / 20.245833333333, -101.49361111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Michoacán de Ocampo | |
• Municipio | Puruándiro | |
Altitud | ||
• Media | 1729 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2182 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Clave Lada | 438 | |
Código INEGI | 160710024 | |
Isaac Arriaga es una localidad ubicada en el estado de Michoacán, en el municipio de Puruándiro, México. También se le conoce como Santa Ana Mancera.
Contenido
Geografía de Isaac Arriaga
¿Dónde se encuentra Isaac Arriaga?
El pueblo de Isaac Arriaga, también llamado Santa Ana, se localiza en las coordenadas 20°15′ de latitud norte y 101°30′ de longitud oeste. Está a una altura de 1746 metros sobre el nivel del mar. Es una de las 48 localidades del municipio de Puruándiro. Además, es la quinta localidad con más habitantes en el municipio.
Isaac Arriaga colinda con otros lugares como Manuel Villalongín, Mezquite Gordo, La Soledad de Santa Ana y Las Rosas. Se encuentra a 20 kilómetros de la cabecera municipal, que es la ciudad principal del municipio.
¿Cómo es el relieve de Isaac Arriaga?
El pueblo está rodeado por varios cerros. Los más importantes son el cerro del Tigre, el Carnicero, la Campana y el cerro Blanco.
¿Qué tipo de clima tiene Isaac Arriaga?
El clima en Isaac Arriaga es templado. Esto significa que no hace mucho frío ni mucho calor. Las lluvias ocurren principalmente en verano. Cada año caen unos 789 milímetros de lluvia. Las temperaturas varían entre 1°C y 38°C.
¿Qué plantas y animales viven en Isaac Arriaga?
La vegetación principal es un bosque seco caducifolio. Esto significa que los árboles pierden sus hojas en cierta época del año. Algunos árboles comunes son el mezquite, el huizache y el cazahuate.
La fauna de la región incluye aves como el tordo, la huilota, la codorniz y el zanate. También hay mamíferos como conejos, liebres, zorros grises, coyotes, tlacuaches, mapaches, ardillas, tejones y armadillos.
¿Cómo es el suelo en Isaac Arriaga?
Los suelos de Isaac Arriaga se formaron hace millones de años, en los períodos Cenozoico, Terciario y Mioceno. Son principalmente del tipo chernozem, que son suelos muy fértiles. Se usan principalmente para la agricultura y la ganadería.
Economía de Isaac Arriaga
La principal fuente de ingresos para Isaac Arriaga proviene de las personas que han emigrado a los Estados Unidos y envían dinero a sus familias. Otras actividades económicas importantes son la agricultura, la ganadería, el comercio local y el turismo.
Se calcula que en el pueblo viven unas 4,200 personas. Este número se basa en que hay unas 700 tomas de agua potable, y se estima que cada toma abastece a seis habitantes.
¿Qué se cultiva en Isaac Arriaga?
Los cultivos más importantes en la agricultura de Isaac Arriaga son el sorgo, el maíz y el trigo.
¿Qué tipo de ganadería hay en Isaac Arriaga?
La ganadería se practica en los patios de las casas y en pequeñas granjas familiares. Principalmente se crían y engordan cerdos. También hay lugares donde se comercializan reses. En menor medida, se crían chivos, borregos y se practica la apicultura (cría de abejas para obtener miel).
¿Qué comercios hay en Isaac Arriaga?
En la localidad, puedes encontrar tiendas de abarrotes (tiendas de comestibles), carnicerías, pollerías, papelerías, ferreterías y lugares donde venden bebidas y alimentos.
¿Cómo influye el turismo en Isaac Arriaga?
El turismo es muy importante para la economía del pueblo, especialmente en verano e invierno. Esto se debe a las festividades de Santa Anita en julio y las celebraciones de fin de año. Durante estas épocas, muchas personas visitan el pueblo. Esto aumenta la demanda de productos y servicios, lo que beneficia a los negocios locales.
Gastronomía de Isaac Arriaga
En Isaac Arriaga, puedes disfrutar de varios platillos tradicionales. Algunos de ellos son las corundas, las enchiladas rojas, las carnitas, la birria, el pozole y los tacos de cabeza, longaniza y asada. También son populares los garbanzos.
Algunos de los lugares más visitados para comer son la Taquería "Los Juanes", la Cenaduría "Rosa Mota", el Restaurante de mariscos "El solar de Don Gilberto", la Taquería "Ramón", la Taquería "La Zarra", Carnitas "La Chachara", Carnitas "Javier Rangel" y Birria "Serafín".
Eventos y tradiciones en Isaac Arriaga
Isaac Arriaga celebra varias tradiciones a lo largo del año:
- Jaripeo (1 de enero): Un evento de rodeo que se realiza el primer día del año. Se ha llevado a cabo en varios lugares, pero "El Llanito" es el más conocido.
- Paseo al Capulín (2 de enero): Una actividad tradicional que se realiza el segundo día del año.
- Feria de Santa Anita (del 19 al 26 de julio): Una feria importante que se celebra en honor a Santa Ana.
- Coronación de la reina del pueblo (16 de septiembre): Un evento especial que se lleva a cabo el Día de la Independencia de México.
- Torneo de fútbol de fin de año (del 22 al 31 de diciembre): Un torneo deportivo que reúne a la comunidad.
- Baile de fin de año (31 de diciembre): Este baile es una tradición familiar que existe desde hace mucho tiempo. Han participado en él grupos musicales muy conocidos, como Banda el Recodo, Banda Machos, Los felinos, Sonora Dinamita, Banda Pequeños Musical, Los Bondadosos, Banda Los Recoditos, La número 1 Banda Jerez, Los Cadetes de Linares, Banda Maguey, Banda R-15, Claudio Alcaraz y Horacio Palencia.
Véase también
- Ciudad de Puruándiro
- Municipio de Puruándiro
- Michoacán