robot de la enciclopedia para niños

Irukandji para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Carukia barnesi
Cubozoas.JPG
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Cnidaria
Clase: Cubozoa
Orden: Cubomedusae
Familia: Carybdeidae
Género: Carukia
Especie: C. barnesi
Southcott, 1967

La irukandji (Carukia barnesi) es una medusa muy pequeña que vive en las aguas del norte de Australia. Es conocida por sus efectos en las personas. Fue descubierta en 1952 por Hugo Flecker, quien le dio el nombre de "Irukandji" en honor al pueblo aborigen que habita cerca de Cairns, donde se encontró por primera vez.

Esta medusa es diminuta, su cuerpo mide solo 1,5 centímetros. Sin embargo, sus tentáculos pueden ser muy largos, ¡alcanzando más de 80 centímetros! Actualmente, se conocen dos tipos principales de medusas Irukandji: la Carukia barnesi y la Malo kingi.

¿Qué es el síndrome Irukandji?

Cuando una persona entra en contacto con los tentáculos de la medusa irukandji, puede experimentar un conjunto de síntomas conocido como "síndrome Irukandji". Este síndrome puede causar un aumento rápido de la presión sanguínea.

Síntomas del síndrome Irukandji

Los síntomas del síndrome Irukandji pueden incluir dolores de cabeza, náuseas, inquietud, sudoración y vómitos. También puede haber una sensación de gran preocupación. Estos efectos son causados, en parte, por la liberación de ciertas sustancias químicas en el cuerpo llamadas catecolaminas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Irukandji jellyfish Facts for Kids

kids search engine
Irukandji para Niños. Enciclopedia Kiddle.