Irma Prego para niños
Datos para niños Irma Prego |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de abril de 1933 Granada, Nicaragua |
|
Fallecimiento | 11 de octubre de 2000 San José, Costa Rica |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Nicaragüense Costarricense |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Irma Prego (nacida en Granada, Nicaragua, el 8 de abril de 1933 y fallecida en San José, Costa Rica, el 11 de octubre de 2000) fue una escritora muy importante de Nicaragua. Sus historias son un referente en la literatura de Centroamérica.
En sus obras, Irma Prego usaba a sus personajes para mostrar los desafíos y situaciones difíciles que enfrentan las mujeres en la sociedad. Fue reconocida en 1984 con el Premio Juegos Florales de Quetzaltenango por uno de sus cuentos.
Contenido
Vida de Irma Prego
Irma Prego nació en Granada, Nicaragua, en 1933. En 1953, se mudó a vivir a Costa Rica. Le gustaba mucho viajar y visitó con frecuencia países de Europa y Estados Unidos.
En 1978, se hizo conocida como escritora en los Juegos Florales Centroamericanos, un concurso literario que se celebró en Guatemala.
Sus inicios en la literatura
Desde muy joven, Irma Prego participaba en grupos de escritores. Allí conoció a autores importantes de su época, como Carlos Martínez Rivas, Ernesto Cardenal y Ernesto Mejía Sánchez.
También fue amiga del escritor y crítico literario José Coronel Urtecho. Él incluso escribió el prólogo para uno de sus libros.
Vida familiar y últimos años
Irma Prego se casó con Julio Suñol, un periodista de Costa Rica. Su casa era un lugar donde muchos poetas y escritores se reunían y eran bienvenidos.
Además, Irma Prego fue parte del Centro Nicaragüense de Escritores. Falleció el 11 de octubre de 2000 debido a un ataque al corazón.
Obras literarias de Irma Prego
Aunque la literatura de Irma Prego no es tan conocida como otras, es muy valorada por los expertos. Sus obras se estudian en universidades y forman parte de colecciones importantes de cuentos de Centroamérica.
Su estilo es único y se caracteriza por un toque de humor, a veces con sátira (una forma de crítica divertida) e ironía (decir lo contrario de lo que se quiere dar a entender). Su escritura es muy precisa y realista.
Colecciones de cuentos
Irma Prego escribió 35 cuentos y relatos cortos. Estos se agruparon en dos colecciones principales:
- La primera colección se publicó en 1987. Su título es Mensajes al más allá, que es también el nombre del último cuento de ese libro.
- La segunda colección tiene diez relatos. Uno de ellos se titula Agonice con elegancia, y este cuento le dio nombre a toda la colección. Fue escrito en 1981, pero tardó trece años en publicarse.
Temas en sus escritos
En sus obras, Irma Prego usaba a sus personajes para mostrar las situaciones difíciles que enfrentan las mujeres. También exploraba cómo ciertas costumbres sociales pueden mantener estas situaciones.
La antropóloga y escritora Milagros Palma ha estudiado la obra de Irma Prego. En su libro La sátira en América Latina, Milagros Palma dice sobre la literatura de Prego:
En esta colección la escritora nicaragüense da una visión de la mecánica de las situaciones difíciles que resultan de una serie de normas impuestas y de comportamientos orientados a mantener las relaciones de desigualdad femenina y de dominio masculino en los cuales la religión y la familia juegan un papel primordial.Milgros Palma, 2008. Capítulo "La satira en Agonice con elegancia de Irma Prego".
Prego usaba el humor, la exageración y lo inesperado para mostrar cómo las relaciones personales y el hogar pueden ser lugares donde las mujeres se sienten limitadas. Ella explicaba cómo estas ideas se aprenden desde la infancia en la familia.
Así, Irma Prego mostraba cómo ciertas formas de dominio se ven como algo normal, pero en realidad son creadas y reforzadas por la sociedad. A través de sus personajes (como la niña, la esposa, la madre o la mujer divorciada), Prego presentaba una realidad que contrastaba con la idea de una vida familiar perfecta.
Premios y reconocimientos
- En 1984, su libro de cuentos Mensajes al más allá ganó el premio Juegos Florales de Quetzaltenango, en Guatemala.
- En 1992, su obra Agonice con elegancia recibió una Mención honorífica en el concurso Una Palabra de la Universidad Nacional de Heredia, en Costa Rica.
La obra de Irma Prego es muy valorada por los críticos. Forma parte de importantes colecciones de literatura centroamericana. Además, el contenido de sus escritos y su forma de abordar la situación de las mujeres son temas de estudio en el ámbito académico.