robot de la enciclopedia para niños

Irina Beletskaya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Irina Beletskaya
Beletskaya.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de marzo de 1933
San Petersburgo (Unión Soviética)
Residencia Rusia
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educación doctor en química
Educada en Facultad de Química de la Universidad Estatal de Moscú
Información profesional
Ocupación Química, inventora y profesora de universidad
Área Química orgánica, catálisis y edición
Empleador Universidad Estatal de Moscú (desde 1957)
Miembro de
Distinciones
  • Científico de Honor de la Federación de Rusia
  • Orden de la Amistad
  • Orden de la Bandera Roja del Trabajo
  • Premio Mijaíl Lomonósov
  • Trabajador Honorario de la Educación Profesional Superior de la Federación de Rusia
  • Premio Demídov‎ (2003)

Irina Petrovna Beletskaya (en ruso: Ирина Петровна Белецкая) es una destacada profesora de química en la Universidad Estatal de Moscú. Nació el 10 de marzo de 1933 en San Petersburgo, que en ese momento se llamaba Leningrado y formaba parte de la Unión Soviética.

Irina Beletskaya es conocida por su trabajo en la química organometálica, que estudia compuestos que tienen enlaces entre el carbono y un metal. También ha investigado cómo se pueden usar estos compuestos en la química orgánica, que es la química de los compuestos que contienen carbono.

Sus estudios han ayudado a entender mejor cómo ocurren ciertas reacciones químicas y cómo se pueden crear nuevos materiales.

¿Quién es Irina Beletskaya?

Irina Beletskaya es una científica muy importante en el campo de la química. Ha dedicado su vida a la investigación y a la enseñanza, formando a muchas generaciones de químicos. Su trabajo ha sido fundamental para el avance de la química en Rusia y en el mundo.

Su Camino en la Química

Irina Beletskaya comenzó su viaje en el mundo de la química desde muy joven.

Primeros Pasos y Educación

Irina Beletskaya nació en Leningrado (hoy San Petersburgo, Rusia) en 1933. Estudió en la Universidad Estatal de Moscú Lomonósov, donde se graduó en el Departamento de Química en 1955. Continuó sus estudios y obtuvo el título de Candidata a la Química en 1958. En 1963, recibió su doctorado de la misma universidad, lo que la convirtió en una experta en su campo.

En 1970, se convirtió en profesora titular de química en la Universidad Estatal de Moscú. Actualmente, es la jefa del Laboratorio de Química Organoelementos, un lugar donde se realizan investigaciones muy importantes.

Liderazgo y Reconocimiento

La profesora Beletskaya ha sido reconocida por su gran conocimiento y liderazgo. En 1974, fue elegida miembro correspondiente de la Academia de Ciencias de la URSS. Más tarde, en 1992, se convirtió en miembro de pleno derecho de la Academia de Ciencias de Rusia.

Entre 1991 y 1993, fue presidenta de la División de Química Orgánica de la IUPAC, una organización mundial que establece las reglas y estándares en química. También es editora jefe de una revista científica muy importante llamada Russian Journal of Organic Chemistry.

Descubrimientos Científicos Clave

La investigación de Irina Beletskaya ha llevado a importantes descubrimientos que han cambiado la forma en que los científicos entienden y realizan reacciones químicas.

Reacciones Químicas y Nuevos Métodos

Al principio de su carrera, la profesora Beletskaya investigó cómo ocurren las reacciones químicas. Trabajó en reacciones electrofílicas, que son un tipo de reacción donde una parte de una molécula busca electrones en otra.

También estudió cómo reaccionan los compuestos organometálicos, que son muy útiles en la fabricación de medicinas y otros productos. Además, investigó la reactividad del carbanión, que es una partícula química con carga negativa. Su trabajo ayudó a entender cómo se comportan estas partículas y cómo se pueden usar.

Uno de sus mayores logros fue desarrollar métodos para formar enlaces entre átomos de carbono usando catalizadores. Los catalizadores son sustancias que aceleran las reacciones químicas sin consumirse. Ella usó metales como el paladio o el níquel para crear estos enlaces, incluso en agua, lo que es muy útil para la química sostenible. También contribuyó al estudio de los organolantánidos, que son compuestos que contienen elementos de la serie de los lantánidos.

Premios y Distinciones

Por su gran trabajo y contribuciones a la ciencia, Irina Beletskaya ha recibido muchos premios y honores importantes a lo largo de su carrera. Algunos de ellos son:

  • Medalla Lomonósov, en 1974.
  • Premio Mendeleev, en 1979.
  • Premio Nesmeyanov, en 1991.
  • Premio Demidov, en 2003.
  • Premio del Estado, en 2004.
  • Doctora Honoris Causa por la Universidad de Alicante, en 2015.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Irina Beletskaya Facts for Kids

kids search engine
Irina Beletskaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.