robot de la enciclopedia para niños

Ioseb Iremashvili para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ioseb Iremashvili
Información personal
Nombre de nacimiento იოსებ ირემაშვილი
Nacimiento 6 de enero de 1878
Urbnisi (Uyezd de Gori)
Fallecimiento 1944
Berlín (Alemania nazi)
Nacionalidad Rusa
Información profesional
Ocupación Escritor

Ioseb Iremashvili (en georgiano: იოსებ ირემაშვილი) fue un escritor y figura política de Georgia. Nació el 24 de abril de 1878 en Gori, Georgia, que en ese momento era parte del Imperio ruso. Falleció el 14 de octubre de 1944 en Berlín, Alemania.

Iremashvili es conocido por ser el autor de las primeras memorias sobre la vida de Iósif Stalin, un importante líder de la Unión Soviética. Fue amigo de la infancia de Stalin, pero más tarde se convirtieron en oponentes políticos. Su libro "Stalin und die Tragödie Georgiens" (Berlín, 1932) es una fuente valiosa para los historiadores, ya que ofrece detalles sobre la niñez y juventud de Stalin.

Biografía de Ioseb Iremashvili

Primeros años y educación

Ioseb Iremashvili nació en 1878 en Gori, Georgia. Creció en el mismo pueblo que Iósif Stalin. Ambos asistieron a la escuela religiosa local. Después, continuaron sus estudios en el Seminario Teológico de Tiflis.

Participación política y exilio

Iremashvili se involucró en actividades políticas en la región de Transcaucasia. Se unió a la facción menchevique, un grupo político que se hizo muy importante en Georgia. Después de la Revolución rusa de 1917, Iremashvili trabajó como profesor en Tiflis. Incluso enseñó al hijo de Stalin, Yákov Dzhugashvili, en una ocasión.

En 1919, fue elegido miembro de la Asamblea Constituyente de la República Democrática de Georgia. Sin embargo, en octubre de 1921, Iremashvili y otros sesenta y un mencheviques fueron arrestados y enviados fuera de Georgia.

En 1922, se estableció en Berlín. Allí, participó en actividades de georgianos que vivían fuera de su país. Apoyó la causa de la independencia de Georgia.

Las memorias de Ioseb Iremashvili

Publicación y contenido

En 1932, Ioseb Iremashvili publicó sus memorias en alemán. El libro se tituló "Stalin und die Tragödie Georgiens", que significa "Stalin y la tragedia de Georgia". Estas memorias fueron muy importantes para los historiadores. Se publicaron fuera de la influencia de Stalin, lo que significaba que no estaban sujetas a la censura del gobierno soviético. Por ello, ofrecían detalles objetivos sobre la vida de Stalin que no se encontraban en las biografías oficiales.

En sus memorias, Iremashvili describió el trato difícil que Stalin recibió de su padre, Vissarión Dzhugashvili. También escribió que el joven Stalin terminó sus estudios en el Seminario por voluntad propia. Esto contradecía las biografías oficiales, que decían que había sido expulsado por sus actividades políticas.

Iremashvili también afirmó que los padres de Stalin, y no solo su madre Yekaterina Gueladze, eran de origen osetio. Las biografías oficiales decían que eran georgianos. Según Iremashvili, el joven Stalin tenía características como el rencor, el deseo de venganza, el engaño y una gran ambición de poder.

Importancia para historiadores

Las memorias de Iremashvili son una fuente crucial para quienes estudian la vida de Stalin. El historiador inglés Simon Sebag-Montefiore las utilizó para su libro "Llamadme Stalin: La historia secreta de un revolucionario" (2007).

También fueron consultadas por Trotski para su libro "Stalin" (1940). Trotski mencionó que muchas partes de las memorias de Iremashvili eran muy claras y convincentes. Incluso algunos incidentes que parecían dudosos al principio, se confirmaron más tarde con otras publicaciones. Trotski destacó que Iremashvili no intentó hacer ver a Stalin como una persona pequeña o mala. Al contrario, reconoció las habilidades de Stalin y su dedicación a sus ideas. También mencionó el afecto de Stalin por su madre y su primer matrimonio.

Trotski concluyó que las memorias de Iremashvili eran un documento valioso. Aunque contenían recuerdos de la infancia, también estaban influenciadas por el destino de Stalin y las opiniones políticas del propio autor.

kids search engine
Ioseb Iremashvili para Niños. Enciclopedia Kiddle.