robot de la enciclopedia para niños

Radio por internet para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Selbstfahrerstudio-modern
Estudio de radio por internet (2010).

La radio por internet o radio en línea es una forma de escuchar programas de radio a través de internet. Funciona de manera similar a la radio tradicional, con sus propios guiones y formas de hablar, pero el sonido se envía usando la tecnología de streaming. Esto significa que puedes escuchar el contenido en tiempo real, sin necesidad de descargarlo por completo antes.

Historia de la radio por internet

¿Cuándo empezó la radio en línea?

La primera "estación de radio" por internet, llamada Internet Talk Radio, fue creada por Carl Malumud en 1993. Él usó una tecnología especial para enviar el sonido por la red.

En febrero de 1995, apareció la primera estación de radio que transmitía solo por internet y durante todo el día. Se llamaba Radio HK y ponía música de grupos independientes. Fue creada por Norman Hajjar. Al principio, usaba una forma sencilla de enviar el sonido, pero luego se adaptó a una tecnología más avanzada llamada RealAudio. Hoy en día, muchas estaciones de radio por internet usan servicios especiales para transmitir las 24 horas.

En Perú, una emisora llamada Frecuencia Primera empezó a transmitir sus programas grabados por internet en abril de 1996. Luego, en noviembre de 2002, comenzó a transmitir en vivo las 24 horas, siendo una de las más antiguas de internet en ese país.

En 2003, un sistema operativo llamado Windows 2003 Server mejoró la forma en que se enviaba el sonido por internet. Esto permitió que miles de personas pudieran conectarse a una misma transmisión al mismo tiempo, con una calidad de sonido muy buena, similar a la de una radio FM.

A partir de finales de 2004, aunque la radio por internet seguía creciendo, apareció una nueva forma de escuchar programas: el Podcasting. Los podcasts son programas de radio que puedes descargar para escucharlos cuando quieras. Muchos podcasts también se pueden escuchar en vivo como radio por internet.

¿Cómo funciona la radio por internet?

Componentes técnicos de la radio en línea

Para que la radio por internet funcione, se necesitan varios elementos que trabajan juntos:

  • Fuente de sonido: Primero, se prepara el sonido que se va a transmitir. Puede ser música de alta calidad, grabaciones de programas o incluso sonidos de discos antiguos.
  • Procesador de audio: Este es un programa que mejora el sonido, ajustando el volumen y la calidad para que se escuche bien. También lo prepara para ser enviado por internet.
  • Automatizador: Es un software que organiza toda la programación. Decide qué canción o programa se reproduce en cada momento, añade información sobre la música y otros efectos. Puede funcionar sin parar y manejar varias transmisiones a la vez.
  • Servidor de transmisión: Este es el "corazón" de la radio por internet. Recibe el sonido ya preparado y lo envía a los oyentes a través de internet. Necesita una conexión muy rápida para que muchas personas puedan escuchar al mismo tiempo.
  • Oyente (cliente): Finalmente, tú, como oyente, usas un programa o una aplicación en tu dispositivo (computadora, teléfono, etc.) para recibir el sonido y escucharlo.

La radio por internet no solo transmite música, sino que busca ofrecer una experiencia de sonido de alta calidad para quienes disfrutan mucho de la música.

Tipos de radio por internet

Plataformas y servicios de radio en línea

Existen diferentes maneras de operar una radio por internet:

  • Plataformas con registro: Algunas redes como 1.FM ofrecen muchos canales de radio por internet con diferentes tipos de música. Son gratis, pero a veces piden un registro sencillo.
  • Servicios para crear tu propia radio: Plataformas como Live365 permiten a los usuarios crear y transmitir su propia radio por internet de forma sencilla. Otros servicios como SHOUTcast son para usuarios con más conocimientos técnicos que quieren transmitir con mayor calidad. También existe SplitCast, que permite crear canales de audio y video.
  • Herramientas de código abierto: Hay programas gratuitos como Icecast que permiten a cualquiera crear un servidor de radio por internet. Son muy flexibles y se pueden usar en diferentes sistemas operativos.
  • Radios interactivas: Desde 2003, han surgido radios por internet que permiten a los oyentes calificar las canciones que escuchan, haciendo la experiencia más participativa.

Directorios de radio por internet

Los directorios son listas que te ayudan a encontrar estaciones de radio por internet. Incluyen las direcciones de los servidores de las emisoras y pueden tener diferentes formatos, incluso como una Wiki.

Reproductores de radio por internet

Programas para escuchar radio en línea

Para escuchar radio por internet, necesitas un programa o aplicación que pueda recibir y reproducir el sonido. Algunos de los más conocidos son Reproductor de Windows Media, Winamp, VLC media player y TuneIn para computadoras con Windows. Para computadoras Apple, puedes usar iTunes. En sistemas operativos como Gnu/Linux, existen programas como XMMS y Amarok.

Hoy en día, los navegadores de internet como Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge y Opera pueden reproducir la radio directamente desde las páginas web de las emisoras. Si usas un teléfono inteligente o una tableta, solo necesitas instalar la aplicación de la emisora o del servicio de radio que quieras escuchar. Hay muchas aplicaciones disponibles que agrupan una gran variedad de estaciones de radio por internet.

Dispositivos para escuchar radio en línea

Puedes usar casi cualquier dispositivo para escuchar radio por internet, siempre que tenga el programa adecuado. Esto incluye teléfonos inteligentes, tabletas, pequeñas computadoras con salida de audio (MiniPC) y computadoras de escritorio.

Para que sea más fácil, algunos fabricantes venden radios que combinan la conexión a internet (Wi-Fi) con la radio tradicional (FM/AM) o digital (DAB/DAB+). Estos aparatos son muy versátiles y pueden guardar muchas estaciones de radio. Algunos modelos incluso tienen puertos USB y funcionan con baterías recargables, lo que los hace ideales para llevarlos a cualquier parte.

Estadísticas de la radio por internet

En 2014, un estudio mostró que el 42% de los oyentes de radio escuchaban radio por internet un promedio de 5 a 8 horas al día. Esto significó un aumento del 19% en comparación con el año anterior. Esto demuestra que cada vez más personas eligen la radio por internet en lugar de la radio tradicional de FM.

Beneficios de la radio por internet

Como la señal de radio se transmite por internet, puedes escuchar estaciones de cualquier parte del mundo. Por ejemplo, podrías escuchar una estación de radio de Australia desde Perú o Siria. Esto es muy útil para las personas que viven lejos de su país de origen o para quienes tienen gustos musicales o intereses muy específicos que no encuentran en las radios locales.

Ver también

  • Internet vehicular
  • Radio por satélite
  • Radio Data System
  • HD Radio
  • Full-HD Voice
  • Real Time Streaming Protocol
  • Icecast
  • SHOUTcast
  • Media resource locator

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Internet radio Facts for Kids

kids search engine
Radio por internet para Niños. Enciclopedia Kiddle.