Proveedor de servicios de internet para niños
Un proveedor de servicios de internet (conocido como ISP, por sus siglas en inglés de Internet Service Provider) es una empresa que te ofrece la conexión a Internet. Gracias a un ISP, puedes navegar por la web, enviar correos electrónicos y usar aplicaciones en línea.
Los ISP conectan a sus usuarios a Internet usando diferentes tecnologías. Algunas de las más comunes son la ADSL, el cablemódem, la fibra óptica y las conexiones por satélite.
Contenido
¿Cómo surgieron los proveedores de internet?
Al principio, para usar Internet, necesitabas tener una cuenta de una universidad o de una agencia del gobierno. El acceso era muy limitado y solo para fines específicos.
A principios de los años 90, Internet empezó a permitir el uso comercial, pero era muy pequeño comparado con lo que es hoy. En ese tiempo, había pocas empresas que ofrecían acceso público, pero se llenaban rápidamente cuando mucha gente quería conectarse.
Las grandes compañías de telecomunicaciones comenzaron a ofrecer acceso privado a Internet. Las empresas más pequeñas se conectaban a través de las redes de estas grandes compañías. Con el tiempo, las grandes empresas empezaron a cobrar por este servicio. Esto ocurrió a mediados de los años 90, justo antes de que Internet se hiciera muy popular.
En 1995, algunas instituciones y empresas comenzaron a cobrar una tarifa mensual, que era de unos 20 dólares. A las empresas se les cobraba más porque necesitaban una conexión más rápida y confiable.
Cuando Internet creció muy rápido, los ISP tuvieron que mejorar mucho sus sistemas y tecnologías. Las grandes compañías de comunicaciones crearon divisiones especiales para hacer que Internet fuera más fácil de usar para todos. Aunque la tecnología mejoró, la red a veces se saturaba por el gran número de usuarios.
Con el tiempo, las conexiones mejoraron y el uso de Internet creció muchísimo. Esto hizo que los precios mensuales de los ISP bajaran, aunque esto varía en cada país. En lugares donde hay pocos ISP y una empresa tiene mucho control, los precios suelen ser más altos. En cambio, donde hay mucha competencia, las empresas no pueden subir los precios tanto.
Tipos de conexiones que ofrecen los ISP
Los ISP usan muchas tecnologías para que los usuarios puedan conectarse a sus redes.
En general, las formas de conectarse a Internet se pueden clasificar así:
- Conexión por teléfono con un módem antiguo (Dial-Up).
- Conexión por ADSL (Línea Digital de Suscriptor Asimétrica).
- Conexión por Cablemódem (a través de la red de televisión por cable).
- Conexión por Red de Telefonía Móvil, como:
- Conexión Inalámbrica, que incluye:
- Conexión Satelital (a través de satélites).
- Conexión por Fibra Óptica (FTTH: Fiber to the Home).
- Conexión por Línea Eléctrica (BPL: Broadband Power Line).
Conexiones de internet para hogares
Las conexiones a Internet más comunes para las casas son:
- Banda estrecha
- Conexión por línea conmutada o dial-up
- Red Digital de Servicios Integrados (ISDN)
- Banda ancha
- Línea de abonado digital (DSL), a menudo ADSL
- Banda ancha inalámbrica (Wi-Fi)
- Cablemódem
- Fiber To The Home (FTTH)
Conexiones de internet para empresas grandes
Las conexiones más usadas por empresas medianas o grandes son:
- DSL
- SHDSL
- ADSL
- ATM
- Internet por satélite
- Fibra óptica
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Internet service provider Facts for Kids
- DOCSIS
- Fibra óptica
- Híbrido de Fibra Coaxial
- Voz sobre Protocolo de Internet
- WiMAX