robot de la enciclopedia para niños

Inteligencia intrapersonal para niños

Enciclopedia para niños

La inteligencia intrapersonal es una de las inteligencias que propuso Howard Gardner en su teoría de las inteligencias múltiples. Se trata de la capacidad que tenemos para conocernos bien a nosotros mismos, como si hiciéramos un autoanálisis.

¿Qué es la Inteligencia Intrapersonal?

Saber mucho de matemáticas o de idiomas es importante, pero no siempre es suficiente para crecer como persona o tener éxito en el futuro. Sin embargo, si a esas habilidades le sumamos una buena inteligencia intrapersonal, que es la capacidad de entenderse a uno mismo y actuar de acuerdo con ello, ¡las posibilidades de ser feliz y tener éxito aumentan mucho!

La inteligencia intrapersonal es parte del modelo de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. Este modelo nos enseña que no hay una sola forma de ser inteligente, sino muchas. Al principio, Gardner habló de 7 tipos de inteligencia, y luego añadió una más, llegando a 8.

Esta inteligencia se trata de entenderte a ti mismo: saber cómo eres, qué quieres, cómo te sientes. Es como tener acceso a tus propias emociones y sentimientos, poder distinguirlos, ponerles nombre y usarlos para guiar tu comportamiento.

Las personas con una inteligencia intrapersonal bien desarrollada se conocen muy bien. Tienen una idea clara y útil de quiénes son. Aunque es una inteligencia muy personal, se puede ver en cómo se expresan o actúan.

¿Cómo se manifiesta esta inteligencia?

Mientras que la inteligencia interpersonal nos ayuda a entender y llevarnos bien con los demás, la inteligencia intrapersonal nos permite entendernos mejor a nosotros mismos. La idea de "quién soy" es algo que cada persona construye. Se fortalece cuando reflexionamos sobre nuestras experiencias, por ejemplo, escribiendo un diario o pensando en lo que nos pasa.

Cualidades de las personas con inteligencia intrapersonal

La inteligencia intrapersonal es la habilidad de crear una imagen real y precisa de uno mismo, y usarla para manejarse en la vida. Está muy relacionada con el conocimiento personal y la capacidad de tener una visión clara y objetiva de uno mismo. También incluye tener autodisciplina, entenderse a sí mismo, tener buena autoestima y ser consciente de los propios estados de ánimo, intenciones, motivaciones y deseos.

Las personas con una inteligencia intrapersonal bien desarrollada suelen tener estas cualidades:

  • Autocontrol: Pueden manejar sus impulsos.
  • Autodisciplina: Son capaces de seguir reglas y hábitos que se proponen.
  • Elevada autoestima: Se valoran a sí mismos.
  • Autocomprensión: Conocen sus límites y lo que saben.
  • Reflexión: Piensan bien antes de actuar y entienden la importancia de sus acciones.
  • Introspección: Pueden mirar hacia adentro, meditar y aprender de ello.
  • Conexión con el presente: Viven el "aquí y ahora".

Las personas con este tipo de inteligencia no se engañan sobre sus propios sentimientos y saben cómo respetarlos.

¿Cómo ayuda la inteligencia intrapersonal en la vida diaria?

Quienes tienen inteligencia intrapersonal pueden analizar por qué piensan y actúan de cierta manera. Esto les permite corregir comportamientos que no les convienen. También tienen más facilidad para tomar buenas decisiones, como elegir qué estudiar o qué trabajos aceptar.

Para tener un buen equilibrio emocional, es clave saber cómo satisfacer nuestras necesidades emocionales. Esto nos ayuda a calmarnos en momentos de estrés y a actuar de forma práctica y efectiva, evitando reacciones exageradas. Todo esto lleva a un gran bienestar emocional que beneficia a las demás inteligencias y a nuestra salud física.

Inteligencia Intrapersonal y otras habilidades

Ligada a la inteligencia intrapersonal, encontramos la inteligencia interpersonal. Esta es la capacidad de interactuar con otras personas, entenderlas y sentir empatía por ellas. Las personas con inteligencia interpersonal pueden darse cuenta de lo que le pasa a otra persona en una situación específica. Esto es una gran ventaja, ya que pueden actuar de forma adecuada según el estado de ánimo, el comportamiento y los deseos de quienes los rodean, ya sea en la familia, con amigos o en el trabajo.

¿Qué es la inteligencia interpersonal?

Generalmente, quienes tienen inteligencia interpersonal son populares, tienen muchos amigos y se llevan bien con sus compañeros. Les resulta fácil entender lo que los demás necesitan y, por eso, reaccionan de forma adecuada. Tienen mucha facilidad para encontrar las palabras y el comportamiento correctos para conectar con la otra persona. Al entender las emociones de los demás, pueden tener una actitud positiva, ya que es importante considerar lo que el otro siente o necesita para comunicarse de forma efectiva.

Una clave para la empatía es prestar mucha atención al lenguaje no verbal: el tono de voz, las expresiones de la cara, los movimientos del cuerpo, los gestos, hacia dónde miran los ojos, etc. Si las palabras de una persona no coinciden con su lenguaje no verbal, es mejor fijarse en cómo lo dice más que en lo que dice.

¿Qué es la inteligencia emocional?

La inteligencia intrapersonal, junto con la inteligencia interpersonal, forman la inteligencia emocional. Esta es una habilidad muy importante para desarrollarse bien, tener éxito en el trabajo y en la vida personal, y alcanzar un alto grado de bienestar y satisfacción.

Véase también

kids search engine
Inteligencia intrapersonal para Niños. Enciclopedia Kiddle.