Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique para niños
Datos para niños Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique |
||
---|---|---|
Tipo | Pública | |
Fundación | 1967 | |
Localización | ||
Dirección | Francia | |
Sitio web | ||
https://www.inria.fr/ y https://www.inria.fr/en | ||
El Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique, conocido como INRIA, es un importante centro de investigación en Francia. Su nombre en español significa "Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática". Este instituto se especializa en Ciencias de la Computación, la teoría de control y las matemáticas aplicadas.
INRIA fue fundado en 1967 en Rocquencourt, cerca de Versalles. Es una institución pública dedicada a la investigación científica y tecnológica. Está supervisada por los ministerios franceses de Investigación y de Economía, Finanzas e Industria.
Contenido
¿Qué es INRIA?
INRIA es un instituto de investigación que se dedica a explorar y desarrollar nuevas ideas en el campo de la informática. También trabaja en cómo las máquinas pueden controlarse a sí mismas (automática) y en el uso de las matemáticas para resolver problemas tecnológicos. Su objetivo es avanzar en el conocimiento y crear herramientas útiles para la sociedad.
¿Qué investiga INRIA?
En INRIA, los científicos realizan investigaciones tanto teóricas como prácticas en computación. Esto significa que no solo piensan en nuevas ideas, sino que también las ponen en práctica. Han creado muchas aplicaciones y herramientas que se usan ampliamente en el mundo.
Lenguajes y herramientas creadas
Algunos de los proyectos más conocidos que nacieron en INRIA incluyen:
- El lenguaje de programación Caml y sus versiones más nuevas, Caml Light y OCaml. Estos lenguajes son parte de la familia de lenguajes ML.
- Bigloo, que es una forma de usar el lenguaje de programación Scheme.
- Scilab, una aplicación numérica que funciona de manera similar a programas como Matlab.
- El Lenguaje de Transformación de modelos ATL, que ayuda a cambiar y adaptar diferentes modelos de software.
¿Cómo se organiza INRIA?
INRIA está organizado en varias unidades de investigación distribuidas por toda Francia. Esto permite que sus equipos trabajen en diferentes regiones y colaboren con diversas instituciones.
Las ocho unidades de investigación de INRIA son:
- Inria Bordeaux-Sud-Ouest
- Inria Grenoble-Rhône-Alpes
- Inria Lille-Nord Europe
- Inria Nancy-Grand-Est
- Inria Paris-Rocquencourt
- Inria Rennes-Bretagne Atlantique
- Inria Saclay-Île-de-France
- Inria Sophia Antipolis-Méditerranée
Además de sus propias unidades, INRIA colabora con universidades y otros centros de investigación públicos en Francia. Contribuye con equipos de investigación y apoya a estudiantes de posgrado.
INRIA y el futuro de Internet
En 1995, el CERN, que es el lugar donde se crearon el HTML y la idea de la Telaraña mundial (Internet como la conocemos), decidió dejar de investigar en computación. En ese momento, INRIA tomó su lugar. Se convirtió en el principal miembro europeo del consorcio W3C. El W3C es una organización muy importante que establece los estándares para que Internet funcione correctamente para todos.
Véase también
En inglés: French Institute for Research in Computer Science and Automation Facts for Kids