robot de la enciclopedia para niños

Inmaculada Concepción (Iglesia de San Lorenzo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
'Inmaculada Concepción'
Inmaculada Concepción, sagrario de la Iglesia de San Lorenzo (Sevilla) (1).jpg
Autor atribuida a Nicola Fumo
Creación c. 1704
Ubicación Iglesia de San Lorenzo de Sevilla (Andalucía, España)
Estilo barroco y rococó
Material madera policromada

La Inmaculada Concepción es una escultura de madera creada en el siglo XVIII. Se cree que fue hecha por el artista Nicola Fumo. Esta obra de arte se encuentra en la Iglesia de San Lorenzo en la ciudad de Sevilla, España.

La Escultura de la Inmaculada Concepción

¿Cuál es la historia de esta escultura?

La escultura de la Inmaculada Concepción forma parte de un retablo (una estructura decorada detrás del altar) en la Capilla Sacramental de la iglesia. Este retablo fue pagado en gran parte por Francisco Antonio Bucarelli y Villacís, el primer marqués de Vallehermoso.

El retablo fue encargado a Pedro Ruiz Paniagua el 5 de marzo de 1703 y se terminó al año siguiente, en 1704. Aunque a veces se piensa que la escultura de la Inmaculada Concepción es más reciente que el retablo, se sabe que fue donada a principios de 1704. La donó Eugenio Martínez de Rivas, un vecino de San Lorenzo que era muy devoto.

¿Quién creó la escultura?

Se cree que la escultura fue hecha por Nicola Fumo. Si esto es cierto, la obra se habría creado alrededor de 1704, que es el año en que fue donada. Seguramente se hizo antes de 1725, año en que falleció el escultor Fumo.

Sin embargo, el estilo de esta escultura es muy parecido al de las obras de Cayetano de Acosta. Si la escultura actual no fuera la misma que se donó en 1704, y si realmente fuera de la escuela de Acosta, entonces se habría creado a mediados del siglo XVIII. O, como muy pronto, en la década de 1730. En esa época, Acosta hizo otras esculturas importantes como las de San Miguel, San Rafael y San Gabriel para el Convento de Nuestra Señora de los Remedios en Sevilla.

¿Cómo es la escultura?

Archivo:Inmaculada Concepción, por Nicolás de la Cuadra
Inmaculada Concepción (1698), por Nicolás de la Cuadra.

La escultura está hecha de madera y luego pintada con colores. Es una obra de estilo barroco, pero también tiene algunos detalles que anticipan el estilo rococó. El rococó fue una tendencia artística que surgió en Francia y fue muy popular a mediados y finales del siglo XVIII.

A diferencia de otras esculturas de la Inmaculada Concepción de artistas como Juan Martínez Montañés, Juan de Mesa y Alonso Cano, esta imagen tiene el rostro mirando hacia arriba, con la boca ligeramente abierta. Sus rasgos son más maduros, no tan juveniles como era común en otras obras de la época.

El cabello de la figura está recogido en un peinado del siglo XVIII, con ondas. Cae sobre la espalda y solo se ven algunos mechones sobre los hombros. Los brazos están doblados y las manos unidas en una posición de oración, aunque no llegan a tocarse.

La figura viste una túnica blanca con diseños de flores. La túnica tiene muchos pliegues finos que parecen mojados, especialmente en la parte de abajo. Un manto con estrellas cubre la imagen y da la sensación de movimiento, como si el viento lo agitara. Este manto tiene pliegues más gruesos que los de la túnica, creando efectos de luz y sombra.

La figura se apoya sobre una base que parece una nube esférica llena de querubines (ángeles pequeños). Algunos querubines se ven completos, mientras que de otros solo se ve la cabeza. Este detalle es diferente de muchas otras esculturas de la Inmaculada Concepción del siglo XVII y de otras más recientes, donde lo común es que solo se vea el rostro del querubín.

Sobre la cabeza, la figura lleva una corona de metal y una aureola con rayos. La aureola tiene dieciséis estrellas, en lugar de las doce habituales que suelen representar a las doce tribus de Israel. Este es otro detalle que la hace diferente de otras esculturas de la Inmaculada Concepción. La idea de la corona de doce estrellas viene de una descripción en el Apocalipsis que dice: «[...] vestida de sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza».

kids search engine
Inmaculada Concepción (Iglesia de San Lorenzo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.