robot de la enciclopedia para niños

Ingenio Fronterita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ingenio Fronterita
Localidad
Ingenio Fronterita ubicada en Provincia de Tucumán
Ingenio Fronterita
Ingenio Fronterita
Localización de Ingenio Fronterita en Provincia de Tucumán
Coordenadas 27°01′55″S 65°27′29″O / -27.0319, -65.4581
Idioma oficial español
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán
 • Departamento Famaillá
Población (2010)  
 • Total 13 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal T4178
Prefijo telefónico 03863

Ingenio Fronterita o La Fronterita es una pequeña localidad argentina que se encuentra en la provincia de Tucumán. Está ubicada en el Departamento Famaillá, a unos 5 kilómetros al oeste de la ciudad de Famaillá. Esta comunidad creció y se desarrolló gracias a las actividades del ingenio azucarero que lleva el mismo nombre.

Ingenio La Fronterita: Historia y Producción

El ingenio azucarero La Fronterita fue construido en el año 1923. En sus inicios, la empresa se llamaba José Minetti & Cía. Ltda. S. A. y se fundó con una inversión de 12 millones de pesos.

Durante sus primeros años, las operaciones del ingenio atrajeron a muchas personas, lo que ayudó a que se formara una comunidad estable alrededor de la fábrica.

Hacia el año 1943, el ingenio La Fronterita tenía la capacidad de procesar 1350 toneladas de caña de azúcar y producir 1800 toneladas de azúcar granulada y pilé cada día. La propiedad del ingenio abarcaba 6130 hectáreas, de las cuales 2000 hectáreas se usaban para cultivar la caña de azúcar.

Cambios Económicos y Laborales

Entre 1966 y 1972, hubo importantes cambios económicos en la región. Estos cambios llevaron al cierre de 11 de los 27 ingenios azucareros que existían en Tucumán. Esto también causó una gran reducción en la cantidad de tierra cultivada y la pérdida de alrededor de 50 000 empleos.

A pesar de esta situación, La Fronterita fue uno de los ingenios que logró aumentar su producción durante ese tiempo. Esto se debió a que la actividad se concentró en menos fábricas. Sin embargo, la difícil situación económica y social también afectó a los habitantes de la zona.

En 1976, el ingenio contaba con 1454 trabajadores, incluyendo empleados permanentes y temporales. Después de un período de cambios importantes en el país (entre 1976 y 1983), el número de trabajadores en La Fronterita se redujo a 650.

Cuidado del Medio Ambiente

Para poder cultivar más caña de azúcar, el ingenio había talado grandes áreas de bosques naturales. A mediados de la década de 1970, se llevaron a cabo trabajos de reforestación. El objetivo era reparar el daño causado y evitar que la tierra se erosionara por el agua.

Adquisición Reciente

En abril de 2016, el ingenio La Fronterita fue comprado por una empresa multinacional mexicana llamada Arca Continental. Esta empresa es la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de Latinoamérica. La compra se realizó a través de su filial en Argentina, Salta Refrescos. En ese momento, el ingenio empleaba a unos 170 trabajadores de forma permanente y a unas 400 personas durante la época de la zafra (la cosecha de la caña de azúcar).

Población de Ingenio Fronterita

Según el censo de 2010, Ingenio Fronterita tenía 13 habitantes. Esto representa una disminución significativa del 75% en comparación con los 53 habitantes registrados en el censo de 2001.

Gráfica de evolución demográfica de Ingenio Fronterita entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Galería de imágenes

kids search engine
Ingenio Fronterita para Niños. Enciclopedia Kiddle.