Indigofera suffruticosa para niños
Datos para niños Indigofera suffruticosa |
||
---|---|---|
![]() Indigofera suffruticosa
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Fanerógama Magnoliophyta | |
Clase: | Dicotiledónea Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Indigofereae | |
Género: | Indigofera | |
Especie: | I. suffruticosa Mill. |
|
Sinonimia | ||
Indigofera suffruticosa es una planta con flores que pertenece a la subfamilia Faboideae. Es conocida por varios nombres, como jiquilite, índigo guatemalteco, ruda cimarrona del Perú o añil. Esta planta es muy valorada por su capacidad de producir un colorante azul intenso.
Contenido
¿Qué es la Indigofera suffruticosa?
Esta planta es un arbusto que crece de forma recta y tiene muchas ramas. Puede alcanzar hasta 1 metro de altura. Sus hojas son pinnadas, lo que significa que tienen una forma parecida a una pluma. Se encuentra a menudo en lugares donde el suelo ha sido alterado, como a los lados de las carreteras o en zonas de arbustos.
Nombres comunes de la planta
La Indigofera suffruticosa tiene diferentes nombres dependiendo del lugar.
- En Hawái, se le llama ‘inikō/inikoa o kolū.
- En Fiyi, se conoce como vaivai.
- En Samoa, su nombre es la‘au mageso.
- En Guam, se le dice aniles.
- En Tonga, es conocida como ʻakauveli, que significa "planta picante".
- En México y El Salvador, se le nombra jiquilite o xiquilite. Este último nombre viene del náhuatl y significa "hierba azul".
¿Dónde crece la Indigofera suffruticosa?
Esta planta es originaria de las regiones tropicales de América. Es muy común en las Antillas y Hawái. Su distribución se extiende desde México hasta el sur de Argentina, incluyendo Brasil, Paraguay y Uruguay. Prefiere climas cálidos y húmedos.
¿Para qué se utiliza la Indigofera suffruticosa?
La Indigofera suffruticosa es famosa por ser una fuente importante del colorante índigo. Este colorante se ha usado durante siglos para teñir telas de un hermoso color azul.
El azul maya: un pigmento histórico
Una de las aplicaciones más interesantes de esta planta es en la creación del "azul maya". Este es un pigmento muy especial que fue utilizado por la antigua civilización maya. Se obtenía mezclando el colorante de la Indigofera suffruticosa con ciertos tipos de arcillas. El azul maya es conocido por su durabilidad y su vibrante tono azul.
Véase también
En inglés: Guatemalan indigo Facts for Kids