robot de la enciclopedia para niños

Incilius epioticus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Incilius epioticus
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Bufonidae
Género: Incilius
Especie: I. epiotica
(Cope, 1875)
Sinonimia
  • Crepidius epioticus Cope, 1875 "1876"
  • Crepidophryne epiotica (Cope, 1875 "1876")

El Incilius epioticus es un tipo especial de anfibio, conocido comúnmente como sapo. Pertenece a la familia de los Bufonidae, que incluye a muchos sapos alrededor del mundo. Esta especie es única porque solo se encuentra en una región específica de Centroamérica.

Incilius epioticus: El Sapo de la Cordillera de Talamanca

El Incilius epioticus es un anfibio fascinante. Fue descrito por primera vez por el científico Edward Drinker Cope en el año 1875. Como todos los anfibios, este sapo tiene una piel que le permite respirar y necesita vivir cerca del agua.

¿Dónde Vive este Sapo?

Este sapo es endémico de una zona muy particular. Esto significa que solo se le puede encontrar de forma natural en ese lugar y en ningún otro. Su hogar está en la parte caribeña de la Cordillera de Talamanca. Esta cordillera es una cadena de montañas que se extiende por Costa Rica y Panamá.

El Incilius epioticus prefiere vivir en los bosques de las zonas premontanas. Estas son áreas boscosas que se encuentran en las faldas de las montañas, antes de llegar a las cumbres más altas.

¿Cuál es su Estado de Conservación?

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Incilius epioticus está clasificado como una especie de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro de extinción. Sin embargo, es importante seguir cuidando su hábitat natural para que pueda seguir viviendo en estos bosques.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Incilius epioticus Facts for Kids

kids search engine
Incilius epioticus para Niños. Enciclopedia Kiddle.