robot de la enciclopedia para niños

Inés de Montferrato para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inés de Montferrato
Información personal
Nacimiento 1187
Fallecimiento 1208
Causa de muerte Fiebres puerperales
Familia
Familia Aleramici
Padres Bonifacio de Montferrato
Elena di Bosco
Cónyuge Enrique I de Constantinopla

Inés de Montferrato (nacida alrededor de 1187 y fallecida en 1207 o 1208) fue una figura importante en la historia medieval. Se convirtió en la primera emperatriz consorte de Enrique de Flandes, quien fue emperador del Imperio latino de Constantinopla.

¿Quién fue Inés de Montferrato?

Orígenes familiares de Inés

Inés de Montferrato fue hija de Bonifacio de Montferrato, una figura clave que fundó el Reino de Tesalónica. Su madre fue Helena de Bosco. Su abuelo por parte de madre era Anselmo, quien era marqués de Bosco.

Inés tenía varios hermanos. Era hermana de Guillermo VI de Montferrato y de Beatriz de Montferrato. Beatriz se casó con Enrique II de Carretto, marqués de Savona. Inés también tenía un medio hermano llamado Demetrio de Montferrato, quien llegó a ser rey de Tesalónica.

El camino de Inés para ser emperatriz

Un matrimonio importante para la política

Según los escritos de Geoffrey de Villehardouin, un historiador de la época, Inés vivía en una región llamada Lombardía. En el año 1206, su padre la llamó para que fuera a Tesalónica.

Bonifacio, el padre de Inés, envió a Otón de la Roche, un importante señor de Atenas, como su representante ante el emperador Enrique. La propuesta era que Inés y el emperador se casaran. Enrique aceptó esta oferta de matrimonio.

El viaje de Inés a Constantinopla

Bonifacio organizó el viaje de Inés. La envió en una galera (un tipo de barco) a Abidos, en Misia. Desde allí, los mensajeros de su padre informaron a Enrique sobre su ubicación.

El propio Geoffrey de Villehardouin y Miles de Brabante fueron elegidos para acompañar a Inés. Villehardouin describió a Inés como una persona "muy buena y justa". Inés fue escoltada hasta Constantinopla sin ningún problema.

La boda imperial y sus consecuencias

El 4 de febrero de 1207, Inés se casó con Enrique de Flandes. La ceremonia tuvo lugar en la famosa iglesia de Santa Sofía en Constantinopla. La celebración de la boda se realizó en el Palacio de Bucoleón.

Según un libro de historia llamado Dictionnaire historique et Généalogique des grandes familles de Grèce, d'Albanie et de Constantinople (1983) de Mihail-Dimitri Sturdza, este matrimonio fue parte de una nueva alianza. Bonifacio y Enrique se unieron para enfrentar a Kaloján, el líder del Imperio búlgaro.

El final de la vida de Inés

Noticias y el desenlace

Villehardouin cuenta que, alrededor de septiembre de 1207, el emperador Enrique le informó a su suegro que Inés esperaba un hijo. Esta noticia fue motivo de gran alegría para ambos aliados.

La crónica de Villehardouin termina con la muerte de Bonifacio el 4 de septiembre de 1207. Por esta razón, no se menciona el resultado del embarazo de Inés. Como no hay más registros sobre Inés, se cree que la emperatriz falleció en 1208, poco después de que se anunciara su embarazo.

¿Tuvo Inés una hija?

En 1208, otro historiador, Henri de Valenciennes, menciona que una hija del emperador Enrique se casó con Alejandro Asen, hijo de Iván Asen I de Bulgaria. Sin embargo, si esta hija hubiera sido de Inés, habría sido una recién nacida, lo cual es una edad muy temprana para un matrimonio. Por ello, se piensa que esta hija pudo haber sido de Enrique con otra persona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agnes of Montferrat Facts for Kids

kids search engine
Inés de Montferrato para Niños. Enciclopedia Kiddle.